Licenciado Federico Lanza: “Tenemos que ampliar los campos laborales y dar a conocer la Licenciatura Binacional en Turismo en todo el país”
por María Belén Martínez Ambrosini
Generaciones 2009 Y 2012
Lanza comentó que respecto a la generación de estudiantes 2012, “se han compenetrado perfectamente con los planes de estudio, cursando en este 2013 su segundo año curricular. La asistencia y matriculación ha sido bastante estable y con muy baja deserción. Se han involucrado con instituciones del medio, cooperando muy eficazmente, como con el sector hotelería y la Oficina de Turismo de la Intendencia de Salto. Actúan como guías turísticos, brindándoles a nuestros estudiantes experiencia y satisfacción en el medio local de los solicitantes.
Lic. Federico Lanza, Coordinador de la Carrera Binacional en Turismo en Salto
La generación que inició los estudios en el año 2009, se encuentra en el período de finalización de los cursos. La mayoría están realizando pasantías en el Centro Comercial e Industrial de Salto, en la Intendencia de Salto. También estudiantes provenientes de otros departamentos de la región, se encuentran realizando pasantías en sus lugares de origen.
Es importante destacar además, que ha resultado muy provechoso el encuentro de ambas generaciones, la 2009 y 2012, ya que los primeros le han trasmitido experiencia a la generación 2012, pudiendo captar distintas necesidades que existen en Salto en cuanto a datos turísticos, y a la vez, están colaborando permanentemente, a la cual agradezco profundamente, ya que se solicitan estudiantes de la Licenciatura a los efectos de guiar y brindar datos a distintas delegaciones que llegan a Salto.
Seminarios y Congresos
Por otra parte, el Licenciado comentó que “se están organizando seminarios y congresos, y con respecto a este tema, quiero resaltar que se estableció un gran vínculo entre la carrera y AUDAVI (Asociación uruguaya de Agencias de Viajes), de la cual su presidente, el Licenciado en Turismo Sergio Bañales, egresado de una Universidad Australiana, con quien coordinamos para el próximo mes, dictar una conferencia en Salto, con el objetivo de transmitir sus experiencias y poder así ir despegando e insertando la existencia del Licenciado en Turismo en todo el país. Tenemos que ampliar los campos laborales y dar a conocer la carrera en todo el territorio nacional.
También nos encontramos coordinando una gran jornada para el próximo 27 de setiembre, Día Mundial del Turismo.
publicado en Diario El Pueblo de Salto - Uruguay
L/D
www.cipetur.com