La verdad, no entiendo!
Hay muchas cosas que “no entiendo”, estoy relacionada al Turismo hace muchos años, hice la carrera de Técnico en Turismo en la Facultad de Humanidades y Ciencias, doy clases de Planificación Turística en UTU y soy Miembro de CIPETUR (Círculo de Periodistas de Turismo); por tal motivo, estoy muy enterada y “agiornada” en cuanto a todo lo que pasa con las promociones turísticas, lanzamientos, eventos, presentaciones, capacitaciones en general, y en todos, todos, se habla de lo importante que es para nuestro país el aporte que hacen los turistas sobre todo en verano, lo que constituye la mayor entrada de divisas, superando hoy a la industria cárnica.
por Jeanette Baccino
Es por eso que me llama tanto la atención las cosas que pasan, hasta el cansancio se habla de los feriados, que deben ser juntos a un fin de semana, de salir cada vez más del SOL Y PLAYA, cosa que se ha ido logrando; pero no perdamos de vista que el VERANO es el momento del URUGUAY, donde dejan sus dinerillos “la flor y nata” de los argentinos, los brasileros, y cada vez más los europeos; además de nuestros compatriotas que disfrutan de las espléndidas playas; pero resulta que las clases empiezan los primeros días de marzo! Oh contradicción! Jugamos en contra de nuestros intereses!!!!
Acabamos la gallina de los huevos de oro! Porque ese dinero que nos dejan nuestros vecinos en apenas dos meses, lo dejamos nosotros a lo largo del año en Argentina, Brasil y otros destinos, entonces qué hacemos?
Jugamos al turismo? O, jugamos a creernos un país turístico? Cada vez existen más acciones pro-turismo, es cierto, existen, pero las boicoteamos nosotros mismos, empezando el año lectivo tan temprano. Porque, qué pasa? Las familias, con niños y adolescentes, desde mediados de febrero ya ponen proa en los útiles, los uniformes, las túnicas, y no pueden distraer dinero en vacacionar, tienen que pensar en las prioridades, que obviamente son EDUCAR a sus hijos! Por otro lado, las licencias se toman hasta esa fecha, y máxime cuando el Carnaval llega tan temprano, como sucedió este año.
En definitiva, tenemos un verano de un mes y poco, porque en diciembre es mentira que la gente vacaciona, está todo el mundo con las fiestas de fin de año, comprando regalos, terminando todo lo pendiente como si se acabara el mundo!!!
Según el gobierno, las clases deben empezar temprano por la cantidad de paros que hacen los docentes en general a lo largo del año, y ya se habla que el 4 de marzo, va a haber uno!! Para que trabaja tanto el Ministerio de Turismo en hacer cosas para atraer gente a lo largo de todo el año, y se deja tan vulnerable al verano? No entiendo realmente esta contradicción!
Es más, tuve la oportunidad de estar en Punta del Diablo la semana de Carnaval, y el miércoles, varios restaurantes no tenían ni la mitad de las cosas, en uno, no tenían papas, sí papas!, porque según el mozo que nos atendió, ya no compraban más nada porque cerraban el domingo, pedimos un vino y nos dijo “es la última botella que nos queda” la verdad, no lo podía creer! y no pude con mi condición y le dije al muchacho, “pero estamos a mediados de febrero, el verano termina el 21 de marzo”!!! Y me dijo, “se termina todo esta semana, olvidateeee”!!!
Entonces, me apena mucho saber, que todo lo que se hace no sirve para nada, en ningún lugar aceptaban tarjetas de crédito, ni en La Paloma, ni en Punta del Diablo, ni en Piriápolis, y ni siquiera en muchos lugares de Punta del Este!
Un sabor amargo me quedó al darme cuenta que no aprendemos, que actuamos en contra de nuestros intereses, que el verano dure tan poco, que las personas afectadas al turismo no sepan ni las “básicas” y no estoy hablando de balnearios perdidos, estoy hablando de los “ESTRELLAS”
Sería bueno rever ciertas acciones y actuar a favor DE NUESTRO TURISMO Y NO EN CONTRA!!! PARA REFLEXIONAR NO?
L/D
www.cipetur.com