Destacado nivel de expositores en Jornada de Concientización Turística. Por Belén Martínez
Asistieron autoridades departamentales y nacionales, funcionarios de organismos públicos relacionados con la actividad turística, profesionales, licenciados y técnicos en turismo, operadores turísticos, miembros del CIPETUR, estudiantes de la Licenciatura Binacional en Turismo y del EMT de Turismo de la Escuela de Administración y Servicios, además de la presencia de integrantes de Círculos de Periodistas Turísticos de Entre Ríos y Santa Fe, República Argentina (CPTA).
El CIPETUR, de acuerdo con su misión y visión de promover la profesionalización del periodista especializado en turismo, así como a la dignificación de la actividad y el ser reconocidos como una asociación idónea y representativa de los profesionales del sector; ha desarrollado una serie de Jornadas de Capacitación y Concientización sobre el Turismo para el corriente año. Para esta oportunidad en Salto, los conferencistas elegidos fueron dos referentes en los temas de Congresos y Eventos: el Lic. Arnaldo Nardone, Presidente de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), y el Sr. Fernando González, Gerente de Eventos de la Intendencia de Montevideo.
El encargado de dar la bienvenida al evento fue el Sr. Washington Torterolo, Director de Promoción Turística de la Intendencia de Salto, quien en lo personal se sintió muy alagado de poder concretar esta primera Jornada de Concientización Turística. Agradeció al CIPETUR, del cual es integrante, por el trabajo en conjunto y la elección de este departamento como sede para dicha actividad. Torterolo indicó que “estas jornadas nos permiten crecer y desarrollarnos, y así el periodismo turístico puede continuar “pisando fuerte” en Uruguay, buscando cada vez más su espacio”. Reconoció además el apoyo incondicional de empresas e instituciones del medio que hicieron posible la organización de la jornada: BQB Líneas Aéreas; Comisión Técnica Mixta de Salto Grande; COA y Flecha Bus, Hotel Los Naranjos, Español, Del Pasaje, El Dorado, Caldas del Daymán, Uruguay, Solar del Acuario, Complejo Termal Daymán, Vacacional Daymán y Regional Norte de la UDELAR.
Seguidamente, la Vicepresidenta del CIPETUR, Liliana Díaz destacó la presencia de muchos jóvenes estudiantes de turismo que asistieron a la Jornada y dio a conocer las comunicaciones recibidas de personas invitadas que no pudieron asistir. El Presidente del CIPETUR, Roque Baudeán, resaltó su enorme alegría de poder contar con la Licenciatura Binacional en Turismo, aparte de los cursos de UTU para capacitar y formar profesionales en esta actividad económica. Agregó que próximamente se organizarán jornadas de capacitación en Rocha y Paysandú. Baudean presentó a los panelistas del evento, profesionales del sector turístico reconocidos a nivel internacional.
Fernando González – Destino Turístico: Montevideo
El Sr. Fernando González, es el actual Gerente de Eventos de la Intendencia de Montevideo, ex Director de la División Turismo y Edil de la capital del país. Es además un destacado escritor de literatura infantil y juvenil con varios títulos publicados en diversas partes del mundo, los que le permitieron recibir destacados premios. En su presentación, González compartió su experiencia de trabajo en la División de Turismo, en la cual se desempeñó en el período de gobierno pasado; señalando que se encargaron de continuar con los proyectos que se venían ejecutando en períodos anteriores, y acerca de la comprensión la cultura de una manera diferente. Se diseñaron diversas estrategias para promocionar a Montevideo en los mercados que les interesaba, mencionado eventos y actividades puntuales relacionados con la cultura del departamento. Añadió que se basaron también en un trabajo que se estaba efectuando en el Ministerio de Turismo y Deporte y en la anterior división de turismo del departamento, siendo en ese momento la Directora de dicha área, la Sra. Liliam Kechichián, actual Sub Secretaria del Mintur.
Arnaldo Nardone – Turismo de Reuniones y eventos
Por otro lado, el Lic. Arnaldo Nardone, actual Presidente del ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), primer latinoamericano que preside una asociación de este destacado y alto nivel en el Turismo de Reuniones; ex Director de Turismo de Canelones; ex Director de Marketing & Ventas del Cono Sur para Hoteles Radisson; Past President del Bureau de Convenciones de Montevideo, entre otros. Nardone es especialista en Turismo de Reuniones y Eventos con varios diplomas académicos a destacar, como Master Profesional en Estrategia, Marketing y Gestión Empresarial de la Universidad de Juan Carlos III de Madrid, España, Licenciado en Administración Hotelera y en Gerenciamiento Estratégico, egresado de prestigiosas universidades estadounidenses. El Lic. Nardone explicó la relevancia del Turismo de Reuniones, el cual aporta numerosos dividendos al mundo. Los gastos son hasta seis o siete veces mayores que en el turismo “convencional”; y aparte de los gastos directamente relacionados con el congreso, se pueden generar inversiones a causa de estos; y que si bien no tienen una valorización clara, resultan siendo excelentes para los destinos. Hay más de 500 sedes de congresos en todo el mundo y alrededor de 940 socios del ICCA que organizan más de 95000 reuniones anuales. Nardone subrayó que “el trabajo entre el público y el privado es vital si queremos progresar en cualquier área de negocios. Sería impensado que un destino pudiera convertirse en sede de reuniones si no hay una convivencia clara de intercambio de conocimientos entre ambos sectores de actividad. En la industria de las reuniones es fundamental.” Por otra parte, Nardone aclaró la poca participación de uruguayos en ferias que son organizadas en el país, “internamente no tenemos la conciencia de ponernos en bloque sobre un proyecto común.”
En cuanto al Turismo de Reuniones en el departamento de Salto, Nardone indicó que se deberían incentivar las inversiones extranjeras para la construcción de hoteles turísticos de buena calidad y con servicios adecuados en el centro de la ciudad, que permitan recibir a participantes de congresos y convenciones, aprovechando el uso de las aulas de las universidades locales como salas paralelas a las de las reuniones en aulas magnas. En relación a medios de transporte, el expositor señaló que contar con una aerolínea que opera en el departamento de Salto es también otra gran ventaja para que los conferencistas y participantes lleguen hasta aquí.
“Tenemos que trabajar en conjunto y aplicar la excelencia, diferenciándonos de la competencia y tratando de ser los mejores para poder conseguir el éxito. El Turismo abre posibilidades al mundo”, culminó diciendo Nardone.
En la finalización de la Jornada, el Director de Turismo de la Intendencia de Salto, Eduardo Torres, en representación de la misma, agradeció la presencia de todo el público presente. Los miembros del CIPETUR entregaron cuadros del artista nacional Carlos Musse a los dos conferencistas y al Sr. Washington Torterolo. Por la noche, el Intendente de Salto, Germán Coutinho, acompañado de otras autoridades del departamento, compartieron una cena-show en el Hotel Los Naranjos, en donde el Sr. Roque Baudean le obsequió un cuadro al Sr. Germán Coutinho.
Cabe destacar que la Dirección de Turismo y la Dirección de Promoción Turística de la Intendencia de Salto organizaron un "Fam Press", para los periodistas del CIPETUR y del CPTA. City tour por la ciudad y al atardecer, visita a las instalaciones de la bodega Bertolini & Broglio.
* publicado en Diario El Pueblo de Salto
www.cipetur.com