Director Nacional de Turismo, Lic. Benjamín Liberoff visitó Salto
El Lic. Benjamín Liberoff visitó nuestro departamento en el día de ayer jueves, con el objetivo de recorrer las obras en las piscinas deportivas y vestuarios de las Termas del Arapey, que están siendo financiadas por un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Ministerio de Turismo y Deporte de nuestro país para el Plan Náutico-Fluvial, comprendido por lo que es el trabajo en el corredor del Río Uruguay y Rivera.
por María Belén Martínez Ambrosini*
Liberoff también visitó el Spa que se está desarrollando en las Termas de Almirón en Guichón, Paysandú, que también forma parte del mismo proyecto, y que en pocas semanas será su apertura.
Por otro lado, Liberoff comentó que “esta mañana inauguramos un Taller con establecimientos rurales que están desarrollando el turismo, preparando lo que va a ser la primera ronda de negocios de comercialización de espacios rurales y naturaleza en San José, el día 24 de setiembre.
TURISMO EN EL LITORAL DEL PAÍS
En referencia al desarrollo del Turismo en el litoral del país, Liberoff indicó que “si observan los números que vienen reflejando el crecimiento del Turismo del país, la parte que hace relación al Río Uruguay, también la región termal, tiene un desarrollo consistente, y si además si los analizan desde el punto de vista de las épocas del año, verán que pasa a ser uno de los primeros ámbitos en los que el turismo tiene una cierta estabilidad, más allá de los que cualquier destino turístico tiene en sus picos de temporada.
Estamos desarrollando algunos proyectos que tienen que ver con la innovación en el Turismo, recientemente hubo un Taller aquí en Salto, en donde a través del fondo de Innova Turismo, se buscan proyectos innovadores, que puedan ser respaldadas por la Agencia de Investigación e Innovación (ANII) y el Ministerio de Turismo y Deporte.”
OFICINA DEL MINTURD EN SALTO
Por otro lado, Liberoff destacó la importancia de contar con una oficina del Ministerio de Turismo y Deporte, ubicada en el edificio de la UDELAR Regional Norte aquí en Salto.
“Es la primera experiencia que el Ministerio realiza para descentralizar la gestión de proyectos, en la perspectiva de avanzar en la descentralización de la gestión turística para llevar adelante los proyectos que mencioné anteriormente.
A todas las inversiones y distintas convocatorias, los licenciados Cristian Pos y Luis Balbi, lo vienen haciendo en coordinación con la Oficina de Turismo de la Intendencia Municipal de Salto”, añadió.
CONGRESO DE AUDOCA Y REUNIÓN DE LA CAMTUR
A fines del mes de junio del corriente año, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), organizó la Quinta Reunión Abierta del Año en Salto. “Dichas reuniones tienen como cometido esencialmente, divulgar algunas de las acciones que están planteadas, escuchar los desarrollos locales, y ver de qué manera pueden ser analizados, para coordinarlos con otros esfuerzos que llevamos adelante.”
La próxima edición de las Reuniones Abiertas de la CAMTUR, se llevará a cabo en el departamento de Paysandú, en el marco del Congreso de AUDOCA (Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos, Ferias, Exposiciones y Afines).
“En esta edición, desde el punto de vista del MINTURD, estaremos viendo la participación de Uruguay en las distintas ferias internacionales a desarrollarse en este segundo semestre del año, en Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España e Inglaterra. En particular, Salto participó en la primera reunión para su presencia en el FIT en Buenos Aires, Argentina. Esta reunión nos permitirá socializar información, y ver qué inquietudes o propuestas puede haber. Sería interesante que la región promocione en estas ferias sus nuevas propuestas”, culminó Liberoff.
*publicado en Diario El Pueblo de Salto
L/D
www.cipetur.com