Viernes, 01 Junio 2012
Destino Paraguay
El viernes 25 de mayo, el Minitur, la Cámara Uruguaya de Turismo y el Cipetur tuvieron el agrado de participar de un Workshop y Presentación, del Destino Paraguay en Uruguay convocado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Paraguay Convention & Visitors Bureau (PC&VB) y Pluna Airlines.
por Graciela Cabrera*
Se culminó con un almuerzo y baile tradicional, además de sorteos y premios especiales.

A continuación, hacemos un pequeño resumen de la propuesta planteada.
Paraguay, majestuoso País con sus Serranías de suave ondulación, tupidos bosques, extensos palmares, infinidad de ríos, arroyos y lagunas, empinados y agresivos cerros, impresionantes saltos, lagunas, cascadas, parques y reservas naturales.

Cuenta con áreas protegidas de gran belleza, con lugares para camping, miradores panorámicos y senderos autoguiados, como la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, los parques Ibycuí, Serranías San Luis, Cerro Corá, Defensores del Chaco e Ybytyruzú y el Monumento Científico Moisés Bertoni.
Actividades como la pesca, largas cabalgatas, rodeos, esquila de ovejas, caminatas por distintos senderos, visitas a comunidades indígenas, paseos en carretas y sulkys y recorrido por ríos y arroyos.
Disfrutar de la cultura, historia, espiritualidad, naturaleza y tradición que nos brinda RUTA JESUITICA, o de Ciudad del Este que atrapa al turista con la temporada de compras con grandes descuentos en la Super Liquidación Black Friday CDE. del 15 al 18 de noviembre del 2012.
Su idioma es bilingüe, el nativo predominante guaraní, hablado por la mayoría de los habitantes y el idioma español.
Las típicas polcas y las guaranias, deleitan el oído de todo aquel que las escucha.
Las típicas polcas y las guaranias, deleitan el oído de todo aquel que las escucha.

Sus exquisiteces gastronómicas tradicionales hacen uso de la carne, el maíz y la mandioca como ingredientes principales, también la chipa, el mbeyú y la sopa paraguaya.
Ofrece artesanías en cuero de vaca, tejidos en ñandutí y ao-poi con todo su colorido y poder, mates hechos de guampas, la orfebrería y la cerámica.
Se fabrican instrumentos musicales con maderas nobles paraguayas, como guitarras y arpas.
Se fabrican instrumentos musicales con maderas nobles paraguayas, como guitarras y arpas.
Exponen gran parte de su acervo, haciendo conocer el rico patrimonio cultural de las manifestaciones artísticas históricas y contemporáneas, a través de sus museos.
Para pasar una buena velada, la noche asuncena, brinda discotecas, karaokes, bares, cafés y restaurantes en los que se puede disfrutar de distintos espectáculos musicales. También Casinos que invitan a disfrutar de la emoción, el juego y la diversión, así como YACHT y GOLF Club Paraguayo, un espectacular campo de golf que satisface las expectativas de los golfistas más exigentes.
Excelentes Hoteles como el Sheraton Asunción Hotel, Hotel Casino Acaray, Hotel Guaraní Esplendor, Hotel Chaco, Hotel Excelsior, Hotel Papillón, aguardan la visita de los turistas.

*publicado en Guía OnLine
L/D
www.cipetur.com