150 años de la Colonia Suiza, Nueva Helvecia
Con gran despliegue de autoridades nacionales e internacionales, con mucho colorido, música típica suiza y un marco de público impresionante, se festejaron los 150 años de la Colonia Suiza Nueva Helvecia.
por Jeannette Baccino
Autoridades suizas, alemanas, austríacas, italianas engalanaron la ciudad y sus alrededores desde el 18 de abril hasta el domingo 29, días en que se llevaron a cabo los festejos.
La previa comenzó con espectáculos en el Cine Helvético, mítico cine comprado por los residentes de Colonia Suiza, referente indudable de lo que significa la cultura y el hermanamiento de sus habitantes en defender un lugar históricamente asociado al entretenimiento.
Se festejaron sus 14 años de reapertura de dicho cine con la presencia del desopilante Rey de Café Concert, Carlos Perciavale.
El sábado 21 con el auspicio del Ministerios de Turismo y Deporte, Intendencia de Colonia, y Municipio de Nueva Helvecia se llevó a cabo un Torneo de Golf en el Sheraton de Colonia con participantes nacionales y suizos de los cantones de Lugano y Quinto. En el mismo día en la Plaza de los Fundadores se realizó una jornada para niños presentando juegos inflables y la actuación del grupo “Con los pájaros pintados”
El domingo 22 , se recreó un hecho histórico que fue la realización de una Celebración Cristiana con la participación de diferentes credos religiosos de la ciudad en lo que fue la primera Capilla y a su vez primera Escuela donde Católicos y Evangélicos alternaban sus celebraciones demostrando un gran progreso y una gran apertura de mente para la época en los albores de la Colonia. El lugar se denomina Congregación Evangélica y existen ahí el Cementerio Evangélico y el Hogar de Ancianos Fraunverein.
El mismo domingo gran Festival Aéreo en el Club los “Cuatro Vientos”, con el apoyo de la Fuerza Aérea y DINASA. Más tarde una Muestra de armas antiguas en la famosa Sociedad Tiro Suizo, deleitaron a los amantes del tiro, algo muy arraigado en ésta sociedad. Y culminado con la actividad de ese domingo, se presentó el libro de Diego Fischer, “Historia, Relatos y Sueños”, muy promocionado por los helvéticos donde documentos, fotos y relatos dan cuenta de las penurias y satisfacciones de los primeros colonos.
El lunes 23 y martes 24 se hizo la inauguración de Monumento realizado por José Belloni y diferentes obras en Parque Retiro (contiguo a Hotel Nirvana) y recorrida por el Destacamento de Bomberos. Firma de Hermanamiento del Municipio de Nueva Helvecia-Colonia con el Municipio de Quinto-Ticino. Charla en el Hotel Suizo sobre inmigración suiza por parte del Sr. Cameroni.
Y en la noche uno de los acontecimientos más esperados, la Posta de Antorchas, con deportistas destacados de la ciudad, que salieron del Portal de Entrada de la Colonia hasta la Vieja Administración, con una representación teatral de la llegada de los Colonos y la finalización con fuegos artificiales, que fueron disfrutados por todos los residentes y visitantes con gran algarabía a pesar del frío reinante de la noche.
El miércoles 25 fue el día central de los festejos, el día tan esperado, el día que se decretó feriado a todos los nacidos y habitantes de la Ciudad de Colonia Suiza –Nueva Helvecia.
Con un despertar de Campanas a vuelo y el embanderado de toda la ciudad y alrededores con los pabellones de Uruguay, Suiza, Austria, Francia y banderas Cantonales amaneció la ciudad con un colorido impresionante y una emoción indescriptible para mayores y niños que han podido vivir algunos los festejos de los 100 años y otros como espectadores de primera mano, pero a todos invadió por igual la emoción, la sorpresa y los recuerdos.
Ofrendas florales al pie del Monumento Artigas y al Monumento a los Fundadores en la Plaza principal, la inauguración Expo Agraria en la Escuela de Lechería de C. Suiza dieron el puntapié inicial a los actos centrales del festejo.
Actos centrales en Plaza de los Fundadores
-Apertura con Cuerda de Tambores “Llamada Local” como representante de lo autóctono de nuestro país
-Presentación por parte de la Dirección de Correos del Uruguay del Sello y Mata conmemorativos a los 150 años de la fundación.
-Actuación del Coro del Liceo y Coro Concordia (primer Coro de la colonia) ambos interpretaron los Himnos Patrios de Uruguay, Alemania, Austria, Francia y Suiza-
-Actuación de grupos de danzas Alpinas y Nacionales, como Alpenveilchen, Edelweiss, Los Alegres Alpinos y Raíces Orientales
-Presentación del Contingente de los Granaderos de Friburgo, compuesta por militares retirados que se dedican a los festejos en los diferentes lugares suizos , haciendo un espectáculo de música y” tiros al viento” que provocaron el deleite y “susto” a la vez de quienes estábamos en la Plaza por ese tiro de 60 fusiles activados a la vez!
-Con su música nos homenajeó la Banda Militar Uruguaya, siendo ellos los ejecutores de los himnos patrios allí entonados.
-Oratoria de todas las autoridades locales como Fuerzas Vivas, la Alcaldesa Sra. María de Lima, el Embajador de Suiza Sr. Hans Ruedi Bortis, presencia muy frecuente en Colonia Suiza, siendo como lo catalogan todos, “un vecino más”.
Habló también el Intendente Walter Zimmer ( nacido en Colonia Suiza).
Toda la oratoria se centró en la histórica llegada de los primeros colonos, valorando su coraje, su entusiasmo por progresar y por vivir en paz. Hablaron también los Presidentes de Friburgo y Ticino.
Tuvimos la presencia de la Vice-Presidenta Sra. Lucía Topolansky, Senadores Nacionales como el Dr. Carlos Moreira, ex Intendente de Colonia y también nacido en la localidad; el Dr. Lacalle, Dr. Larrañaga, Dr. Bordaberry, Intendentes varios (ya que al día siguiente se efectuó el Congreso de Intendentes en la Ciudad) , la Sra. Letitia D´Aremberg y otras personalidades relevantes uruguayas fueron testigos de todo el programa allí ofrecido.
- Lo más notable fue como los Presidentes de los cantones nos hablaron en francés, italiano, suizo y español, dando muestra de su gran capacidad de comunicación internacional.
-Con la canción “Nueva Helvecia mi cuidad” interpretada por el cantautor local Dr. Edgardo Nieves junto a todas las Instituciones educativas y con un coreado “Que los cumplas feliz….” se cortó la torta aniversario elaborada por la Escuela del Hogar, la que se compartió con todo el público allí existente!
Jueves 26, Viernes 27 y sábado 28, diferentes eventos culturales y honoríficos llenaron las horas de todos los helvéticos y de turistas que llegaron para estos eventos. Exposiciones varias de Cuadros y fotografías antiguas, expo -agrarias, espectáculos diversos, almuerzos, cenas Criollo-Suizas, la llegada por parte del Automóvil Club al Portal de Nueva Helvecia, de 150 años autos antiguos, reconocimiento a vecinos ilustres y que dedicaron su tiempo a los festejos de los 100 años, bailes por grupos argentinos de colonias suizas y cantantes locales como la famosa Valeria Lima con su tango, hicieron de éstos días verdaderos festejos en la ciudad, dónde cada uno puso su granito de arena formando comisiones o colaborando en diferentes cosas, uniendo a éste pueblo que prioriza sus raíces por más que hayan pasado los años.
Domingo 29 de abril: gran desfile cívico-militar
Este desfile se hizo en la Avda .Batlle y Ordóñez desde el Liceo al Monumento al Gral José Artigas, es la Avenida de entrada a la Ciudad de Nueva Helvecia con su Gran Portal al mejor estilo suizo, es muy amplia y tuvo una concurrencia de público que se estima de 4000 personas , fue el gran y esperado evento, en el que los trajes suizos de todos los cantones se hicieron presentes, desde los más chiquitos hasta los más grandes mostraron sus galas tradicionales.
Familias colonas exhibiendo sus pancartas, los 17 cantones se hicieron presentes, instituciones locales, militares nacionales y los Granaderos friburgueses dieron todo el colorido y la música a este espectáculo único e irrepetible para nosotros, ya que dentro de 50 años al festejarse el bi-centenario muchos no estaremos presentes.
Una de las cosas que en los discursos más resaltaron es que las nuevas generaciones guarden en el recuerdo estas vivencias y mantengan las tradiciones como se han mantenido hasta la fecha.
El Presidente de la República, Ministros, Senadores, Intendente actual y anterior de Colonia, conformaron el palco de Honor ubicado en la Avda, dónde al paso de las milicias una formación de aviones acrobáticos acompañaron el desfile en forma de saludos y honores.
Es así que se terminó la Semana de Festejos con mucha satisfacción por la tarea cumplida, por la responsabilidad que cada una de las comisiones tuvo y cumplió a rajatabla, porque todo salió como se había programado, sólo el clima alteró algunas cosas, pero nada impidió el gran festejo que vivió la uruguaya ciudad Colonia Suiza, Nueva Helvecia.
Más imágenes de la Fiesta
La torta de cumpleaños gigante y el Intendente Walter Zimmer recibiendo su porción
La autora de la nota Jeannette Baccino con su caniche y amigas
La gastronomía típica suiza también presente en los festejos
Las nuevas generaciones, emisoras de la tradición de sus ancestros
L/D
www.cipetur.com