Martes, 27 Marzo 2012

Camino a la Pascua

Una circunstancia fortuita hizo que volviera a Gramado más pronto de lo esperado…
Es que como Secretaria General del Consejo Directivo del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, tuve el honor de firmar, junto al Presidente Roque Baudean, una carta de intenciones para elaborar en conjunto un convenio de cooperación mutua con Marta Rossi, Directora de Rossi e Zorzanello Ltda., organizadores del Festival de Turismo de Gramado.


por María Shaw


La tarde del 23 de marzo, los integrantes del Consejo Directivo del Fórum, de las asociaciones de periodistas de turismo de: Bolivia, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, más el Presidente de ABRAJET Río Grande do Sul, fuimos invitados por Marta Rossi, a la inauguración de la “Chocofest”, que junto con el FESTURIS, son organizados por su empresa.

Ya había disfrutado de esa mágica ciudad engalanada con su impactante decoración navideña; hoy todo tiene que ver con la Pascua. Gramado muestra todo su encanto, con emoción y dulzura, pues luce con casitas de chocolate, árboles de caramelos, conejos, huevos gigantes decorados, niñas con atuendos de conejitas, personajes infantiles por todos lados.

 

Las avenidas de la ciudad y la calle cubierta, centralizan la atención. Y allí se celebró la fiesta de apertura y el desfile de moda de chocolate.


Plaza de la Chocofest

Todo es una gran fantasía, muy bien armada. Durante la ceremonia de apertura del 17º Chocofest, Pascua en Gramado y Gramado Aleluya, que se celebró el viernes 23, el personaje principal fue la “Vovó (abuela) Duquesa”, quien llegó de Paris, a pedido del anfitrión de Chocofest, el “Conde Golosina” y de su esposa, la “Condesa Dulzura”. En el local lleno de niños, la  “vovó” fue recibida por chicos y grandes entusiasmados por igual.


"Vovó" y "Mestre Bombóm"

La maestra de ceremonias, “Mestre Bombón” se robó la escena, pues la payasa invitó a autoridades como el Prefeito de Gramado, al representante del Gobernador del Estado, y demás invitados a subir al escenario, donde la familia de los “Condes” ocupaba lugar de honor.

Los directores Marta Rossi, Eduardo Zorzanello y Marcus Rossi, llegaron al escenario escoltando a los grandes personajes, y luego se mezclaron con ellos en una apertura por demás divertida.

Los organizadores informaron que durante los 18 días de la Chocofest, los ciudadanos de Gramado, los visitantes que llegan de otras ciudades del estado de Río Grande, de todo Brasil y del exterior, que se calculan en unas 350 mil personas, encuentran “conejos, alegría y chocolate, en una localidad que muestra que el mundo puede ser cada vez mejor”.

fotos: izquierda, Marta Rossi con los Condes y Mestre Bombón; derecha,  Lindas "conejitas" en la avenida principal de Gramado

 

La apertura finalizó con baile generalizado en el escenario, entre organizadores, autoridades y los personajes.

Por la noche, los invitados participamos de un original desfile de modas con prendas confeccionadas con chocolate. Los modelos, hombres, mujeres y niños, blancos y negros, lucieron impactantes creaciones que llamaron la atención de los presentes.

El Chocofest se desarrolla hasta el Domingo de Pascua, el 8 de abril, con desfiles, como la nueva “caravana de Pascua”, paseos, teatro, el “Planeta de Chocolate”, con el chalet del Conde Dulzura y otros locales para niños, como la fabriquita de chocolate y la casa del conejo reciclador. La ciudad ofrece un bazar de Pascua, restaurantes con comidas temáticas, espectáculos, bailes, actuación de coros. Hay maquillajes con chocolate, juegos, entre otras muchas atracciones.


Parte de la decoración de Planeta de Chocolate

Detalle de casita de chocolate

La Pascua en Gramado se celebra respetando la religiosidad de esta fecha durante la Semana Santa, que escenifica la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Es también  un momento de reflexión y de oración. La tradición se renueva cada año a través de Gramado Aleluya.

Se desarrolla del 31 de marzo al 8 de abril, con actividades en la Iglesia Matriz de San Pedro, así como en otros templos evangelistas, metodistas y luteranas. Durante varios días se realizan Vía Crucis y el viernes 6 la procesión de los pasos. Más información en: www.chocofest.com.br

 

 

L/D

 

www.cipetur.com