Miércoles, 07 Mayo 2014

Buena noticia: se recupera la conectividad del país

Poco a poco, pero a buen ritmo se trabaja por recuperar la conectividad que se había perdido tiempo atrás. Volvió la española IBERIA y también el grupo LATAM Airlines a Uruguay.

por Ma. Elisa Fernández Delgado

Iberia realizó en la Sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas la conferencia de prensa para dar las buenas nuevas. A partir del mes de septiembre próximo, la empresa operará cuatro frecuencias semanales con salida desde Montevideo y destino Madrid.

Los días lunes, martes, jueves y sábados son los previstos para las salidas desde Montevideo. Estuvieron presentes en la conferencia, además de los ministros, Enrique Pintado por Transporte y Obras Públicas y Liliam Kechichian por la Cartera de Turismo y Deporte, los directivos de Iberia, Sr. Antonio Pimentel director de Alianzas, Sr. Gerardo Ramos, delegado comercial en Uruguay y la Sra. Evelina Pietra, jefa de ventas en el país.

Del mismo modo y en un ambiente distendido, se llevó a cabo en la Sede del Ministerio de Turismo y Deporte otra conferencia de prensa, con igual motivo, pero en esta oportunidad se trató del grupo LATAM Airlines. La noticia recogida que se brindó al público y  autoridades presentes fue otro buen resultado de las negociaciones y tratativas que se venían trabajando desde tiempo atrás, cuando debieron interrumpir el servicio.

El gerente general del Grupo LATAM Airlines, Sr. Francisco Chiari expresó el reingreso de las aerolíneas LAN y TAM a Uruguay y a la región, porque hace 64 años que operan en Uruguay. Este grupo tiene el 52 por ciento del mercado en el que se trabaja.

Mencionó, la apertura de una nueva ruta directa entre Montevideo – Río de Janeiro que comenzará a operar a partir del próximo 2 de julio de 2014 que permitirá la ampliación del servicio de conexiones, entre ambos países. Por tanto, habrá mayores opciones para los brasileños que gusten venir a Uruguay, pero también, para los uruguayos que viajen a Brasil a los diversos destinos que se propongan. Además, habrá un aumento en las frecuencias de las rutas Montevideo – San Pablo, como así también, en la ruta Montevideo – Santiago de Chile.

El ministro Pintado dijo que estos resultados - haciendo alusión a las empresas Iberia y LaTam - son parciales porque vendrán más, y mencionó una empresa privada de Bolivia, otra aerolínea de Turquía entre las tratativas que se siguen realizando y aseveró que forman parte de la política de Estado que tiene este país. Luego hizo referencia al incremento de la conectividad por ser importante para los servicios turísticos y de pasajeros, pero también la carga es fundamental, agregó. Queremos un Hub logístico para Uruguay, para que haya conectividad tiene que haber muchas aerolíneas en el país.

La ministra Kechichian destacó que hace dos años que se trabaja en un tema difícil, y es por esto una gran noticia para esta cadena de valor. Es muy importante que la empresa vuelva a operar en el país. Remarcó la disminución que representará para quien viaja, en  los tiempos de conexiones, porque ahora se reducirá a dos horas y media. En el cierre expresó que esto es un buen trabajo público – privado que se realizó para alcanzar la conectividad, es una cadena de valor funcionando y con un aeropuerto trabajando. Es construir el Uruguay entre todos, expresó en el cierre de la conferencia.

 

L/D

www.cipetur.com