Martes, 14 Enero 2014

Diciembre, mes de balances

Seguramente usted, querido lector estará de acuerdo conmigo que cuando llega el mes de diciembre todos empezamos a hacer balances, a buscar resultados, si se alcanzaron metas o no, hacemos comparaciones y proyecciones de cómo nos fue en el año que está por terminar y planificar el que viene, aparte de empezar a preparar las esperadas y tan ansiadas
vacaciones.

por Eduardo Segredo Polero
También para los distintos destinos turísticos son momentos de empezar a hacer balances de cómo se posicionaron en el mercado, como compitieron, como les fue en las distintas ferias nacionales e internacionales a donde fueron a comercializar las bellezas de los mismos y para los llamados de Sol y Playa la llegada de la zafra.
En este caso nuestra propuesta pasa por hacer un pequeño raconto de lo sucedido este año y lo que sucederá al comienzo del mismo en el turismo de nuestro país.

Ley de Turismo

Sinceramente éramos de los convencidos que este sería el año en que el Uruguay tendría una nueva Ley de Turismo, suponíamos que después de muchas reuniones, muchas conversaciones, muchas tratativas y negociaciones
entre todas las agremiaciones y los actores sociales públicos y privados se iba a llegar a votar en el Parlamento Nacional este proyecto.

Vale recordar que el Proyecto de Ley fue remitido por el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo, en cual ingresó al mismo el 8 de mayo del 2013 a través de la Cámara de Representantes y destinado a la Comisión de Turismo el 18 de mayo de este año con el título: Actividad Turística, Normas.

Vaya sorpresa que hemos tenido cuando se han votado todo tipo de leyes, pero sin embargo, la ley referida a la actividad turística, que significa nada menos que el 7% del P. B. I., y el 8% de la mano de obra activa, lo que representa más de 50.000 puestos de trabajo directos y 100.000 indirectos, y que es una de las principales actividades económicas y
un gran dinamizador de la economía, lamentablemente sigue durmiendo en un cajón del Palacio Legislativo. Ojalá que a pesar de que este año es un año de Elecciones Nacionales este proyecto sea aprobado y se convierta en ley.

Situación Regional

No podemos desconocer la situación que provocan las lamentables medidas económicas tomadas por el gobierno argentino en cuanto a nuestro país, estas repercuten y impactarán fuertemente en el ingreso de divisas y por
eso nos atrevemos a preguntar ¿qué ventaja real tiene seguir integrando este bloque comercial?
En el correr del año que viene seguiremos profundizando en esta temática.

Termas del Arapey

Sin duda una de las mejores noticias de este año para el turismo regional y en particular para Salto fue la inauguración de un nuevo hotel cinco estrellas en Termas del Arapey, lo cual lo convierte en el único lugar del país donde hay dos hoteles prácticamente frente a frente de esta categoría, nos estamos refiriendo al Hotel “Altos del Arapey”, de nivel
internacional y que posiciona a Arapey en el concierto de los mejores destinos termales y como centro para jugar al golf.

Lanzamiento de “Destino Termas”

Una noticia que podemos consignar y adelantar es que una vez más el llamado “Destino Termas” estará presentando sus productos y servicios en el principal balneario uruguayo y uno de los mejores de Latinoamérica, nos estamos refiriendo a Punta del Este, ahí estuvo toda la propuesta el  jueves 9 de enero de 2014.

Esta acción es muy ponderada por los operadores turísticos de Paysandú y Salto ya que es un evento promocional, que se ha venido realizando en los últimos tres años. La misma tiene como finalidad primordial, convocar a la prensa nacional e internacional y la especializada en el tema, que está destacada en Punta del Este y provocar una movida importante
de todos esos medios, brindándoles una fiesta acorde a tal convocatoria. A su vez recibir al público en general, y en especial a aquellos ciudadanos de Destino Termas, que se encuentran gozando de sus vacaciones, para que compartan, promuevan y disfruten de un destacado evento de la Región Termal.

Está previsto que durante el día, se realizará un despliegue de promoción por los principales lugares del balneario, con promotoras, música y sorteos. Durante la noche, gastronomía, música, alegría y sorpresas, serán el broche para una noche espectacular. Sin duda una útil herramienta promocional que a nuestro entender debería ser utilizada en otros importantes balnearios de nuestra costa, por ejemplo en el departamento de Rocha más concretamente en los Balnearios de “La Paloma” o la vecina “La Pedrera”.

Para finalizar esta última nota de este año, estaría muy bueno reflexionar sobre nuestra Región Termal, sobre lo que aún nos falta para posicionarnos definitivamente como un lugar a tener en cuenta a la hora de vacacionar o para realizar un evento, una convención o un congreso. Por ejemplo una buena sala con todos los servicios para poder satisfacer las necesidades inherentes a tal segmento de mercado.

Solo ejemplificamos algunos de los principales hechos que sucedieron o sucederán en poco tiempo en materia turística.
Conjuntamente con los deseos de un muy buen año 2014 para todos, procuremos priorizar estos postulados, mejoremos nuestros productos turísticos, nuestros servicios, nuestras propuestas, no olvidemos que nuestros competidores, que son muchos, también juegan este partido y están en el mercado.

Mejoremos nuestras estrategias, nuestra competitividad, y mejoraremos nuestros resultados.

Que así sea.

 

publicado en El Empresario de Salto

 

L/D

www.cipetur.com