Viernes, 22 Noviembre 2013

El fenómeno del comercio electrónico. WoOw! trae más de 2000 turistas a Salto por mes

El “couponing”, modelo de negocio del e-commerce (comercio electrónico), basado en las compras colectivas y los cupones de descuento online, en donde las empresas que lo gestionan, negocian sustanciales descuentos en productos o servicios con los vendedores y se los ofrecen a sus socios.

 

por María Belén Martínez Ambrosini

Normalmente los descuentos alcanzan y hasta a veces superan el 50% del precio de mercado del producto o servicio cuyo interés para la empresa se justifica por el mayor volumen de negocio y la fidelización de clientes que permite la venta con cupones.

En esta oportunidad, en comunicación con los jóvenes  Andrés Bondy y Javier Garaza, integrantes del equipo de WoOw Travel, de Hotelería y Turismo, la empresa uruguaya líder en e-commerce, y ganadora del premio a la compañía uruguaya más innovadora 2012. WoOw tiene más de 400.000 usuarios en Uruguay y el equipo está formado por más de 100 personas.

WoOw TRAVEL

WoOw Travel es un canal de ventas online y una poderosa herramienta de marketing para hoteles, posadas, estancias turísticas, etc. Hasta la fecha, las cifras de WoOw Travel indican más de 70.000 noches vendidas en Uruguay y 40.000 visitas diarias a la web.
Cabe destacar que en el período que va desde marzo a mayo del presente año, se vendieron para las Termas en Uruguay 2400 noches, y fueron 1800 turistas uruguayos los que visitaron el Destino Termas, presentando un grado de satisfacción promedio de 4,02/5.

Los destinos trabajados hasta el momento son Daymán, centro, Guaviyú y muy pronto Arapey.

Como complementos para fomentar aún más el turismo,  desde WoOw añaden a sus ofertas: entradas a termas, así como entradas para eventos puntuales. También generan acercamiento con Complejos termales y turísticos en general, creando un soporte comunicacional para seguir ampliando la red de difusión del turismo nacional.


DESESTACIONALIZACIÓN DEL TURISMO

Andrés Bondy y Javier Garaza comentaron que “desde woOw! estamos desestacionalizando la temporada en Salto para todos por igual (Daymán, Centro, Arapey). Estamos reconstruyendo el turismo salteño llevando más de 2.000 nuevos turistas mensuales en temporada baja y completando la capacidad ociosa que queda en el destino. Con quienes ya se han unido a woOw! hemos trabajamos todo el año como complemento a la ventas por los canales tradicionales.
No sólo hemos duplicado y triplicado la ocupación de muchos hoteles en Daymán, Arapey, Salto ciudad, Guaviyú y otros destinos, sino que hemos posicionado el destino en el medio local como uno más en toda la temporada y a través de campañas de publicidad en Canal 10, TCC, Banco Itaú, Oca, Diario el Observador digital, por lo que hemos ubicado a Salto en los primeros lugares de turismo buscado por Internet. No sólo beneficiando lugares puntuales, sino que además fomentando movimiento en todo el destino (ómnibus, estaciones de servicio, restaurantes, almacenes, etc.)”, explicaron los ejecutivos de Cuentas Turismo y Hotelería de WoOw.

Por otra parte agragaron que “nuestra fuerza es muy grande hoy en día y nuestros casi 500.000 usuarios lo saben y por ello seguimos logrando grandes resultados día a día.  Gracias al volumen que manejamos hemos aumentado no sólo la ocupación hotelera sino el volumen en parque termales, restaurantes, actividades, etc.”

 

 

publicado en el Diario El Pueblo de Salto

 

 

L/D

www.cipetur.com