Día histórico en Termas del Arapey
Seguramente el recientemente pasado 27 de setiembre quedará inscripto como un día histórico para esta localidad de Termas del Arapey donde se vivió una jornada muy especial, con visitas destacadas e inauguraciones de nuevos servicios, que se enmarcaron en el Día Mundial del Turismo.
por Eduardo Segredo Polero
Con la presencia de la Ministra de Turismo y Deportes, Liliam Kechichian; el Intendente de Salto, Germán Coutinho; autoridades nacionales y departamentales y el principal del grupo inversor "Ordelux S.A", Dr. Jorge Bartesaghi, quedó oficialmente inaugurado "Altos del Arapey, Club de Golf & Hotel Termal, con categoría 5 estrellas.
Es un complejo de lujo que cuenta con pozo termal propio y que se transforma en un nuevo atractivo del turismo nacional e internacional, atendiendo la creciente demanda que ofrece el centro termal.
Inauguración de Jardines Acuáticos
Previo a la inauguración se realizó la presentación de las obras que se realizaron en los Jardines Acuáticos ubicados en las terrazas del río Arapey.
Se descubrió una plaqueta, en homenaje a un coterráneo de la localidad de Villa Constitución, Ruben Darío Oxandabarat Scarrone "Rubo", como lo llamaban comúnmente, quien fuera el ideólogo del característico paisaje costero y funcionario municipal. El acto contó con la presencia del Dr. Raúl Oxandabarat, vocero de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) e hijo del homenajeado por la comuna local.
Inauguración del "Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal”
En el Hall de la recepción hizo uso de la palabra el empresario responsable del emprendimiento, Dr. Jorge Bartesaghi quien manifestó que esta inauguración significaba para él "la cristalización de un sueño".
"Jamás pensé que tendríamos la oportunidad de entonar las estrofas del Himno Nacional en el medio del campo, como era este lugar hace muy poco tiempo.
Es un sueño que nace hace un tiempo, cuando algún día pensamos que podíamos hacer de este pedazo de tierra muy acogedor algo diferente, que pueda cambiar el turismo al que estamos acostumbrados.
Cuando pensamos en el campo de golf, parecía algo imposible. Durante años fuimos creciendo de a poquito, hasta llegar a lo que tenemos hoy".
Agradeció especialmente a los ex intendentes Esc. Eduardo Malaquina y Cdor. Eduardo Minutti. Refiriéndose al grupo inversor "Ordelux S.A." comentó que "quienes son hoy mis socios son personas con las que nos hemos conocido en los últimos tiempos”.
“Los sueños cuando se realizan dejan de serlo, entonces ya no valen más”. Lo que debemos qué hacer entonces es lograr otros sueños. Que son los únicos que nos van a dejar vivir. Culminó diciendo: “No vamos a vivir de este, porque éste ya pasó. Es lo que es y hay otras cosas que se pueden hacer, que seguramente las vamos a hacer".
Ministra Kechichian
La Ministra resaltó la importancia de la comunión entre públicos y privados, a la vez que repasó algunas de las últimas cifras y logros en el área turística.
Dijo que no podía dejar de estar presente "primero en el día en que la Organización Mundial de Turismo festeja el Día Internacional del Turismo, cada año con un tema especifico. Este año es turismo y agua. Con el Ministerio de Turismo tratamos de ver si podíamos conciliar los astros y que nos permitieran estar en Salto, en la región termal, donde tienen en el agua su mayor riqueza. Celebrando la inauguración de una obra de esta magnitud. Este fue un proyecto en el que siempre confiamos, porque Salto es hoy después de Montevideo y Punta del Este el principal destino turístico del Uruguay. La región termal recibió casi cerca de medio millón de visitantes el año pasado. El desafío es captar nuevos visitantes y tenemos que ofrecerles nuevas cosas”.
Intendente
El Intendente cerró la parte oratoria, agradeciendo la presencia de todas las fuerzas vivas de Termas del Arapey y el departamento.
Destacó el privilegio que le embarga ser el intendente de Salto. "A pesar de no ser correligionaria, hace un tiempo le planteamos a la Ministra la idea de festejar el Día Mundial del Turismo por primera vez en el norte. Enseguida nos respaldó, permitiéndonos transmitir el orgullo de ser salteños en estas hermosas instalaciones que fueron trabajadas por empresas salteñas, por supervisores salteños. Gran parte de esta inversión también es del departamento”.
Esta parte culminó con profusos fuegos artificiales que iluminaron a todas las Termas del Arapey.
Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal
Al amparo de la naturaleza, el diseño de Altos del Arapey, jerarquiza la integración del complejo al terreno y a la naturaleza que lo rodea, potenciando el aprovechamiento global de las bondades del destino.
Todas las habitaciones cuentan con grandes ventanales que permiten el acceso a balcones y terrazas de uso privado.
El diseño de las 6 piscinas termales abiertas, permitirá comunicarse entre sí y de esa manera acceder a un wetbar en el que se podrá degustar los más variados tragos, en la misma piscina.
El proyecto incluye, SPA, gimnasio modernamente equipado, salas de spinning, y un completo departamento de animación para mayores y menores.
Se aseguró que habrá especial atención en el cuidado de los niños, para lo que se ha desarrollado un playroom totalmente equipado que permita entretenerlos con total seguridad. El hotel contará además con salas para adolescentes, 2 canchas de tenis de polvo de ladrillo y una de césped para fútbol.
Tiene un campo de golf de 18 hoyos y 60 hectáreas con un recorrido total de 7,200 yardas.
Este campo es par 73 para caballeros y par 72 para damas. En la edificación del complejo se trabajó en forma especial en el lobby, la fachada, los techos y las habitaciones que son 156 en total, 20 de las cuales son suites.
Se instaló un sistema de climatización a través de loza radiante, alimentada del agua termal emanada de la perforación, una nueva tecnología que aporta confort al turista.
Otra área en la que se ha puesto especial hincapié en las obras, es la de las piscinas exteriores, con el realce que tiene en entorno natural, tranquilo y de monte, que ofrece Arapey.
La sala de espectáculos y el restaurante, cuentan con servicios full time las 24 horas del día y trabaja a demanda del visitante al hotel.
Día Mundial del Turismo
La tercera parte de las actividades celebradas tuvo relación a los actos oficiales nacionales por el Día Mundial del Turismo.
El lugar elegido fue el restaurante del recientemente inaugurado hotel 5 estrellas, para emitir un material audiovisual referido a las obras del complejo cronológicamente desde su inicio. Se entregaron varios reconocimientos entre ellos al Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CUT), Luis Borsari, quien recibió de manos del Intendente una placa recordatoria.
Cipetur
Finalmente los integrantes de la Comisión Directiva, María Shaw, Edgardo Martinez Zimarioff, Freddy Caruso y quién suscribe entregaron libros de “Uruguay Visión” a Bartesaghi y al Intendente Coitinho.
Realmente un día lleno de excelentes festejos donde no faltó nada.
Muchas Felicitaciones a los visionarios inversores.
Hasta la próxima.
publicado en Revista Shop News
L/D
www.cipetur.com