Martes, 08 Octubre 2013

Inauguración Hotel Altos del Arapey

El pasado viernes 27 de setiembre, y en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, llevado a cabo en el departamento de Salto, fue inaugurado el flamante segundo Hotel 5 estrellas del centro termal Arapey. Con una inversión de 25 millones de dólares, Altos del Arapey, permite la generación de muchos puestos de trabajo y a su vez, 400 camas que se suman a la oferta hotelera del departamento, lo que continúa demostrando el crecimiento de la actividad en esta zona del país.

por María Belén Martínez Ambrosini

En primer lugar, el Dr.Jorge Bartesaghi, quien está al frente del grupo inversor, indicó con entusiasmo y satisfacción el haber hecho realidad su sueño. “Este proyecto nace con amigos que algún día pensábamos que podíamos hacer de este pedazo de tierra muy acogedor, algo diferente en cuanto a un cambio en el turismo al que estaba acostumbrado. Esto que estamos viendo hoy acá, no se genera a través de una serie de hechos que han sucedido en el tiempo que no puedo olvidar. Esto es un hijo de lo que es el Arapey Thermal, que fue lo verdaderamente emblemático y que dio la posibilidad de otro desarrollo turístico. El tiempo nos dio posibilidades de pensar en otro proyecto, y en definitiva logramos lo que hoy estamos disfrutando acá”.

Por otra parte, Bartesaghi no pudo dejar de agradecer a quienes formaron parte del proyecto. “Voy a empezar recordando al ex Intendente departamental Eduardo Malaquina, y al Cr. Eduardo Minutti, con el apoyo para intentar lo que hoy es una realidad. También contamos con el apoyo invalorable de la actual Intendencia de Salto. Tengo que agradecer a mucha gente, seguro olvidaré de mencionar a todos los colaboradores que han sido muchos, y por supuesto a mi familia y socios”, agregó.

“Señores esto es un sueño, que hoy está a la vista, es posible, y no es otra cosa que tratar de brindarle al Uruguay, y a Salto especialmente, la posibilidad de ser un centro de desarrollo del turismo termal de primer nivel internacional. Pretendemos ser un ejemplo de buen servicio, de buen funcionamiento social, que asuma la problemática del género en todo sentido, que nos permita llevar adelante esto. Los sueños cuando se realizan dejan de serlo, entonces ahora entre todos pensemos en la posibilidad de llevar a cabo otros sueños, que son los únicos que nos van a dejar de vivir. Nos falta poco tiempo para abrir las puertas definitivamente, pero es lo que es, y hay muchas cosas que se pueden hacer. Queremos potenciar la zona y el país, y potenciarnos de alguna manera como personas a nosotros mismos”, culminó Bartesaghi.

MINISTRA DE TURISMO

Por otra parte, la Ministra de Turismo y Deporte de nuestro país, Liliam Kechichian, se dirigió al público presente haciendo referencia primeramente al Día Mundial del Turismo, que este año se festejó en Salto, con la temática “Turismo y agua”. “No dudamos ni un instante desde el Ministerio en poder venir a Salto, la región termal, que tiene el agua como su mayor riqueza, y a su vez conciliar este día con la inauguración del Hotel Altos del Arapey. Escuchaba a Bartesaghi, y quisiera agregarle un reconocimiento a una herramienta que el Uruguay tiene y que yo creo que ha permitido buena parte de la inversión turística: la Ley de promoción y protección de Inversiones N° 16.906. Se ha hecho desde el Estado un renunciamiento fiscal muy grande para que los inversores extranjeros o nacionales se vieran motivados para invertir en este capítulo específico que la Ley tiene referida al turismo.

Este fue un proyecto que desde el Ministerio siempre confiamos. La región termal es hoy, después de Montevideo y Punta del Este, el principal destino turístico del Uruguay, recibiendo casi medio millón de visitantes el año pasado. Realmente el desafío es conquistar nuevos visitantes y tenemos que ofrecerles nuevas cosas. Yo  creo que con este servicio de calidad, ofrecido en Altos del Arapey, un pozo termal propio, club de golf y demás servicios. Los uruguayos tenemos que seguir trabajando sobre esto. Creo que esta inversión va a tener depositada una parte de su suerte en sus trabajadores, porque los recursos humanos siempre van a ser fundamentales para el desarrollo de la actividad”.

La autoridad ministerial, destacó que “tenemos que aprovechar este día Mundial del Turismo para reflexionar todos sobre el activo que es el agua, su preservación, su cuidado, y en relación con los atractivos turísticos que Uruguay tiene. El turismo sostenible es un desafío muy grande. Es una enorme alegría poder acompañarlos hoy. Nos importa el desarrollo del turismo, la generación de empleo, y todo lo que implica el relacionamiento con la gente. Creo que si estuvimos transitando ese camino, y la relación público-privada, es la única garantía que tiene esta actividad.”, subrayó. Culminó felicitando a los emprendedores, a Salto, y “a todos los uruguayos que construyen el país”.

INTENDENTE DE SALTO

El Intendente de Salto, Germán Coutinho, saludó a los presentes y agradeció a todos los públicos y privados. “Hoy en el homenaje a Ruben Oxandabarat, en la inauguración de los Jardines de las Termas del Arapey, quien tanto hizo por las Termas, escuchaba al ex Intendente de Salto, Esc. Eduardo Malaquina, quien decía que ha tenido muchos privilegios, y que en ese momento recordaban a la gente que desde este campo ha logrado construir lo que es esta casi ciudad como Termas del Arapey. Siento el privilegio de ser el Intendente de este departamento, en donde hoy da un gran paso, avanza y se jerarquiza por varias cosas. Primero porque la Ministra de mi país aceptó la celebración por primera vez del Día Mundial del Turismo en el norte, sin dudar, enseguida nos respaldó. Eso me parece que ha sido muy justo para el empuje que ha tenido el Destino Termas, a sus empresarios y a tanta gente que ha hecho tanto por este Destino”.

Por otro lado, Coutinho mencionó un reconocimiento a todos los que a partir de la inauguración del Altos del Arapey, dando un paso, jerarquizando Salto. Están generando un desafío con un riesgo empresarial fuerte, y hoy acompañados por empresarios de otros proyectos hoteleros del departamento, optan por potenciar y desarrollar Salto. El compromiso es con todos por un gran futuro, y está demostrado que se puede.”

El evento culminó con un lunch y brindis para todos los presentes, y con entrega de reconocimientos al titular del grupo inversor, y al Intendente de Salto, por parte del CIPETUR (Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay), que estuvo representado por 15 periodistas socios y directivos de todo el país.
German Coutinho entregó una placa a la Ministra Kechichián y a la Directora General del Ministerio Hyara Rodríguez, agradeciendo el constante apoyo del MINTUR a Salto, y a su vez, otra placa, al Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) Luis Borsari, también reconociendo el esfuerzo y trabajo que le dedica la Cámara a Salto.

publicado en Diario El Pueblo de salto

 

L/D

www.cipetur.com