Miércoles, 17 Marzo 2021

OMT: ha sido un año insólito

La pandemia de COVID-19 paralizó casi por completo el turismo mundial. Desde el comienzo, la OMT unió a un sector en crisis, brindó orientación en tiempos de incertidumbre, y ofreció un apoyo experto a los Estados Miembros en todas las regiones del mundo.

Por primera vez en Uruguay, este marzo se celebra el Mes de la Tradición Criolla, con actividades en todo el país.

Cuando el sector entra en el segundo año de una crisis sin precedentes, las consecuencias para las mujeres del sector turístico son patentes. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), la pandemia y la caída sin precedentes de las llegadas de turistas internacionales podrían revertir el progreso alcanzado en el logro de la igualdad de género y los esfuerzos por empoderar a mujeres y niñas.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) tiene el cometido de desarrollar acciones integradas de formación para el empleo, con el objetivo de ensayar modalidades de intervención que se orienten a fortalecer los procesos de desarrollo local y sectorial, así como contribuir a mejorar la calidad de sus intervenciones en términos de equidad y pertinencia. 

Con el objetivo de fortalecer el proyecto denominado Rutas UNESCO, en el marco de la celebración de los 75 años de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Comisión Nacional de Uruguay para el organismo (Cominal) organizó un concurso fotográfico a través de sus redes sociales, con el fin de promover el turismo interno, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sustentable.

En la sede del Ministerio de Turismo, se realizó una conferencia de prensa para anunciar el llamado a licitación para la reconstrucción del pavimento de los 19 kms del novel “corredor turístico” camino Raúl Gaudín, que une la Ruta 3 con Arapey, obra largamente esperada por turistas  y operadores de ese destino termal. 

El martes 2 de marzo se realizará la primera edición en vivo de este encuentro con la participación de destacadas personalidades del sector. El ciclo, que se extenderá los cinco martes de marzo a las 17.00, se enmarca en la necesidad de favorecer la implementación de estrategias con perspectiva de género en turismo.

Viernes, 26 Febrero 2021

Montevideo ayuda al sector hotelero

La intendente de Montevideo, Carolina Cosse anunció una serie de medidas dirigidas a hoteles, con el fin de mantener a Montevideo como el destino turístico principal del país.

"El periodismo es un aprendizaje constante, nunca se culmina, porque todo es muy dinámico y cambiante" dijo el periodista Eduardo Segredo Polero en la entrevista realizada para el diario "El Pueblo" de Salto.

Festuris anunció que se confirmó la fecha de su edición número 33. La tradicional feria de turismo tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre de 2021, en los pabellones de Serra Park, en Gramado, Río Grande del Sur.

© 2025 CIPETUR