Miércoles, 16 Julio 2025
Formación para Guías y Touroperadores

Ante la creciente relevancia del turismo chino a nivel global y su potencial para los destinos latinoamericanos, se lanza el curso especializado “Formación para Guías y Touroperadores”, una propuesta integral diseñada para fortalecer las capacidades del sector turístico en el trato, atención y comunicación con visitantes de China.
Recibimos y publicamos
Este es el tercer curso que STW Educación ofrece en América Latina en 2025 como parte de su estrategia de formación especializada. Cabe mencionar que STW Educación es la unidad académica de Shake to Win, una plataforma internacional enfocada en conectar a los viajeros chinos con experiencias culturales auténticas.
Desde febrero de 2024, ha desarrollado programas formativos dirigidos a destinos, prestadores de servicios y profesionales del turismo, con el propósito de ayudarlos a comprender mejor al visitante chino y prepararse para recibirlo con calidad y sensibilidad cultural.
Con la reactivación del turismo internacional chino y su creciente interés por explorar nuevos destinos fuera de Asia, América Latina se presenta como una región con gran potencial para atraer y fidelizar a este mercado. Se trata de un perfil de viajero exigente, con alto poder adquisitivo y un fuerte interés por la cultura local, la naturaleza, la gastronomía, las experiencias únicas y los servicios diferenciados.
Para conectar con este público, es esencial entender sus preferencias, hábitos de viaje y códigos culturales.
El curso está dirigido a guías turísticos, touroperadores, prestadores de servicios turísticos, estudiantes y profesionales del sector, y ofrece una formación práctica y actualizada sobre las características del turista chino, su comportamiento, expectativas y formas de viajar.
A lo largo de 10 sesiones virtuales en vivo, se abordarán temas clave como la historia y evolución del turismo chino, el diseño de itinerarios adaptados, el manejo de grupos, la etiqueta intercultural, el marketing digital y el posicionamiento en plataformas chinas, así como la gastronomía, los hábitos alimentarios, la atención personalizada y las tendencias emergentes que representan oportunidades para América Latina.
El curso contará con un equipo docente internacional, integrado por especialistas de Argentina, México, Colombia y España, todos con amplia experiencia en turismo receptivo, relaciones interculturales y formación profesional orientada al mercado chino.
El programa inicia el 1 de septiembre de 2025, en modalidad virtual en vivo (Zoom). Se ofrecen becas y descuentos especiales por país, que pueden gestionarse a través de los representantes locales del programa o contactando directamente al equipo docente.
Regístrate aquí para más detalles