Lunes, 05 Agosto 2024

El Encuentro Iberoamericano de Turismo atrae en San José de Mayo

La capital maragata recibirá esta actividad del 7 al 10 de agosto, con un interesante programa. Organizado por la Intendencia de San José, bajo el lema “Compartiendo Experiencias en Territorio".

 

Por María Shaw para CIPETUR.com y FIPETUR.net

 

El evento internacional permitirá compartir experiencias en diferentes líneas de acción vinculadas a la actividad turística. Plantea una agenda de trabajo con el objetivo de formar experiencias productivas y aplicables a cada realidad. El encuentro tendrá cinco ejes: Turismo cultural, patrimonial y religioso; Turismo de humedales con avistamiento de aves; Turismo en viñedos (enoturismo); Turismo rural y Turismo de estrellas (astroturismo). Asimismo, se abordarán temáticas como las nuevas tecnologías aplicadas al turismo, accesibilidad, compromiso y gobernanza.

Dieciséis países estarán presentes durante esos cuatro días, volcando sus experiencias y buscar experiencias en ese territorio. Por la mañana habrá actividad de congreso, que  incluye ponencias multimedia y mesas de diálogo, las que se llevarán adelante en el Espacio Cultural San José (18 de Julio 509, esquina Treinta y Tres, San José de Mayo).

 

Además, durante el encuentro se concretará la presentación de experiencias en el territorio, con visitas a establecimientos y lugares a cielo abierto relacionados con los temas trabajados.

 

El encuentro es promovido por la Intendencia de San José, la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Mercociudades, el Ministerio de Turismo, Destino Centro Sur y el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural. El congreso fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo y por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

 

Lanzamiento en la sede del MINTUR

El jueves 24 de julio se realizó una conferencia de prensa en la Sala Horacio Arredondo de la sede ministerial, que contó con la presencia del Ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio; la Intendente de San José, Cra. Ana Bentaberri; y el Coordinador del Área de Turismo y Eventos de esa Intendencia, Pedro Rodríguez. Acompañaron la Directora de Turismo de Florida, Carmen Passarella; el Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (IAVI), Ricardo Cabrera; así como Paula Vila  y Rosita Moreno de esa institución; el gerente de Marketing del SODRE, Horacio Urrutia y Rosario Bianco, referente de Turismo Religioso.

 

En primera instancia, Monzeglio reconoció el trabajo de INAVI, “el enoturismo se está integrando a todos los departamentos desde el corazón mismo de cada lugar que, con el atractivo de los buenos vinos uruguayos, convoca gente, genera fuentes de ingreso y hacen que se generen este tipo de eventos”. Además subrayó la diversidad de propuestas e intercambios muy ricos que posee este encuentro. Y añadió: “desde el Ministerio estaremos apoyando a un departamento natural, que supo ser pionero en hotelería, cuando se generó la creación de la Hostería del Parque, que fue un hito histórico en el turismo uruguayo”.

 

La Intendente Bentaberri destacó el apoyo hacia su cartera por parte del Ministerio de Turismo: “el desarrollo turístico nos aporta ese espacio que necesitamos para llevar a cabo propuestas serias, pensando en el desarrollo local, en el desarrollo de nuestro país y porque no en el desarrollo regional potenciando al turismo”, recalcando el trabajo en conjunto con otros actores, como los operadores turísticos e instituciones “que desde diferentes áreas apoyan para fortalecer el turismo y el desarrollo humano de nuestro país”. Respecto a la actividad a realizarse en su departamento, la jerarca manifestó que “le va a dar la oportunidad a aquellos que tengan un interés real en el turismo, como herramienta de trabajo y de desarrollo, y que puedan encontrarse para hablar de experiencias, sueños compartidos y para planificar en conjunto”, concluyó.

 

El Coordinador del Área de Turismo y Eventos de la Intendencia, Pedro Rodríguez, recordó que “ésta es una idea que nace en el seno de Mercociudades, que se traslada a Iberotur, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y de la Intendencia de San José, para llevar a cabo una experiencia única”. Por otra parte, recalcó cinco ejes temáticos que están tomados de una base que genera un censo de prestadores de servicios turísticos, realizado por la Dirección de Estadísticas de la Intendencia de San José: “encontramos que tenemos un altísimo porcentaje de ruralidad dentro del departamento”.

 

Programa: https://www.gub.uy/ministerio-turismo/sites/ministerio-turismo/files/documentos/noticias/gacetilla%20de%20prensa%20%283%29.docx

Las ponencias serán transmitidas a través del canal de Youtube de la Intendencia de San José.

Fuentes: MINT UR.gub.uy y San José.gub.uy

 

Pedro Rodríguez, coordinador del Área de Turismo y Eventos de la Intendencia de San José;  Ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio; Intendente de San José, Cra. Ana Bentaberri

 

 Integrantes de la IntendencIa de San José y de INAVI