Sábado, 25 Mayo 2024

ATM invita a conversatorio de Montevideo + Museos

En el marco de la 12ª edición de "Montevideo + Museos", un programa exclusivo de la Asociación Turística de Montevideo, los socios se complacen en invitar a un  conversatorio que se llevará a cabo el próximo lunes 27 de mayo, de 10.00 a 14.40 horas, en la Sala Dorada, piso 1 y ½ de la Intendencia de Montevideo.

 

Por María Shaw (Pte. de la Comisión Fiscal del CIPETUR, y de FIPETUR)

 

"Montevideo + Museos" tiene entre otros objetivos, concientizar sobre el papel crucial de los museos como vehículos para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el fomento de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos.

 

Este evento se organiza anualmente alrededor del 18 de mayo, Día Internacional de los Museos desde hace más de 40 años. Las actividades y eventos diseñados para celebrar este día pueden extenderse durante un día, un fin de semana, toda la semana o a lo largo de un mes. Cada año, un número creciente de museos en todo el mundo participa en esta celebración mundial. El año pasado, 37.000 museos de 158 países y territorios se unieron al evento.

 

Durante los últimos 12 años, Montevideo ha sido uno de los destinos comprometidos activamente con esta iniciativa, gracias al programa "Montevideo + Museos",  propuesto por la Mesa de Museos de la Asociación Turística de Montevideo (ATM).

 

Algunos de los museos de Montevideo, unidos bajo el paraguas de la ATM, han generado actividades destacadas que van a contribuir al lema propuesto por el ICOM para el Día Internacional de los Museos 2024: “Museos por la educación y la investigación”. Este lema destaca el papel esencial de las instituciones culturales en la provisión de una experiencia educativa integral. Ese día aboga por un mundo más consciente, sostenible e inclusivo.

 

Agenda

10.00 - Acreditaciones.

10.15 - Bienvenida.

10.20 - Día Internacional de los Museos - “Museos por la educación y la investigación”. Por Gabriella Siccardi, presidente de ICOM Uruguay.

10.34 - Museo Numismático - "Los billetes no son sólo dinero". Por Maria Laura Pintos.
11.10 - MAPI-Museo de Arte Precolombino e Indígena - "Lo que nos dicen los objetos". Por Mercedes Sosa.

11.35 - Museo del Carnaval - "La fiesta como patrimonio archivístico. Proyecto de descripción, digitalización y difusión del patrimonio documental del Centro de Documentación e Investigación del Museo del Carnaval". Por María Belén Pafundi y Dante López Ospitaleche.
12.00 - Museo Casa Vilamajó - “El patrimonio como objeto de estudio”. Por la Arq. Mónica Nieto.

12.20 a 13.00 - Break

13.05 - Rutas Culturales DNC-MEC - “Rutas Culturales de la Dirección Nacional de Cultura del MEC”. Por Leonard Mattioli y Alejandro Giménez. 

13.30 - Museo Nacional de Antropología - “La investigación en el MNA” (descripción de las investigaciones en las diferentes áreas del conocimiento antropológico). Por la Lic. Mag. Carina Erchini, directora del MNA.
13.55 - Museo Figari - "La investigación en el museo: alcances y desafíos". Por Pablo Thiago Rocca, director del Museo Figari. 
14.15 - Conclusiones y cierre.

 

Moderadora: Mag. Adriana Careaga, presidente del Consejo de Monumentos y Sitios ICOMOS e integrante de la Asociación Turística de Montevideo.


Se requiere inscripción previa: Enlace de inscripción