Viernes, 19 Abril 2024

Vino el Cine a Uruguay

Este es un fin de semana de estreno. Es que llegó a Uruguay el exitoso ciclo “Vino el Cine”.

 

Por María Shaw 

 

Vino el Cine Mendoza, producido por Mega Cine Audiovisual, ha pasado por decenas de bodegas, durante 11 años, beneficiando a miles de personas con la donación de las entradas de esta reconocida experiencia gastronómica y cultural, que une al vino, las bodegas, la música y el cine. 

 

Por primera vez, este ciclo de cine en bodegas sale de Argentina y tiene su edición en Uruguay, de la mano de Natalia Rehermann, gestora cultural y directora de Merde Productora, responsable del diseño, realización y producción de decenas de eventos enogastronómicos, culturales y turísticos en nuestro país, desde 2014. Es la responsable de Vino el Cine Uruguay.

 

El ciclo consiste en el montaje de una pantalla gigante estratégicamente ubicada entre los viñedos de varias bodegas de Uruguay, que permite proyectar filmes clásicos con calidad cinematográfica, acompañados de grandes vinos y excelente hospitalidad, haciendo de esto una experiencia multisensorial única.

 

La cita es a la tardecita, copa de bienvenida en mano, para recorrer las instalaciones, donde luego se proyectará la función de cine. Para complementar la velada, las bodegas ofrecen aparte, como complemento, distintas propuestas gastronómicas, degustaciones de vino y música; cada evento será único. De esta manera se agrega valor, generando disfrute a los aficionados al mundo del vino y del cine, público en general y turistas internacionales, que temporada tras temporada visitan nuestro país.

 

Este ciclo itinerante tiene además una importante función solidaria, ya que los espectadores colaboran con entidades benéficas a través de diferentes campañas. En el ciclo 2024, parte de lo recaudado de las entradas, será donado a https://redalco.org/

 

Las entradas podrán adquirirse en https://accesofacil.com/vinoelcineuy/

Hay dos opciones: el valor de la entrada ($ 600) y copa de bienvenida, y con transporte ida y vuelta ($1050) desde un punto fijo de la ciudad.

 

Vino el Cine Uruguay fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo, las intendencias de Colonia y de Canelones. Apoyan y acompañan:

Vino el Cine, Megacine Audiovisual, Vinos del Uruguay, Efecto Cine (producción audiovisual en Uruguay); Acceso Fácil y Transportes Sosa.

 

Las funciones se realizan al aire libre, se recomienda ponerse repelente y llevar abrigo.

 

Ciclo 2024

Sábado 20 de abril, 18:30 hs.

Bodega: Quinta Santero https://bodegaquintasantero.com/

Ruta 33 km 28, Sauce, Canelones

Película: Vino para Robar https://www.filmaffinity.com/ar/film380410.html

Opción con transporte: desde Tres Cruces. Hora de encuentro: 17.50

 

Domingo 21 de abril, 18:30 hs.

Bodega: Viña Varela Zarranz https://www.varelazarranz.com/

Ruta 74 km 29, Joaquín Suárez, Canelones

Película: Entre Viñedos https://www.filmaffinity.com/ar/film258097.html

Opción con Transporte: desde Tres Cruces. Hora de encuentro: 17.50

 

Sábado 27 de abril, 18:30 hs.

Bodega: Cerro del Toro https://www.cerrodeltoro.uy/

Cno. de los Arrayanes, km. 3,800, Piriápolis, Maldonado

Película: Entre Copas https://www.filmaffinity.com/ar/film281926.html

Opción con transporte: desde Los Dedos de Punta del Este. Hora de encuentro: 17.50

 

Consultas: Responsable Vino el Cine Uruguay: Natalia Rehermann, Merde Productora / 098 868278 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

IG:  vinoelcineuy

FB:  Vino-el-Cine-Uruguay

 

Avant Premiére en al Ministerio de Turismo

El lanzamiento se llevó a cabo el martes 9 de abril, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia de la Gerente de Planeamiento del MINTUR, Doris Rodríguez: la productora de “Vino el Cine Uruguay”, Natalia Rehermann; el productor de “Vino el Cine Mendoza”, el argentino Marcelo Costa. Acompañaron la gerente de Marketing del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Paula Vila; el Segundo Secretario de la Embajada de México, Jaime Rojas, y la referente de Enoturismo del MINTUR, Alejandra Cabrera.

 

Doris Rodríguez subrayó el trabajo del MINTUR con el enoturismo, y enfatizó en que el objetivo de la cartera es apostar al crecimiento del producto, así como el desarrollo local en el territorio. “Esta es una actividad que impulsa al desarrollo del turismo interno y estamos trabajando el producto en la transversalización con las regiones del país, donde se genera un conocimiento cultural y que ayudan mucho.”


La productora Rehermann recalcó: “esta actividad es para el público local, para acercarlo a las bodegas y que sea accesible, para conocer sus propuestas”, además informó el fin benéfico del evento “elegimos a Redalco que hace un fuerte trabajo en el territorio con el desecho de productos alimenticios, de frutas y verduras, que la brindan a comedores. Parte de lo recaudado irá para esta institución.”


Finalmente, el productor mendocino Costa, recordó que esta experiencia nació con la idea de crear un espacio que vinculara al vino con el cine e inició con cuatro bodegas y hoy hay más de treinta, “se mueve una masa de turismo interno que es increíble y desde hace un tiempo queríamos traerlo a Uruguay; estamos felices de poder desembarcar aquí”, manifestó.