Jueves, 14 Marzo 2024

Visión 2024 de la CAMTUR

“Planificación para la acción” fue el motivo de la convocatoria de la Cámara Uruguaya de Turismo, que reunió a representantes de todas las instituciones socias en una jornada de trabajo, que se realizó el martes 5 de marzo, en The Grand Hotel Punta del Este.

  

Por María Shaw

 

La apertura estuvo a cargo de la presidente Marina Cantera, quien resumió la memoria 2022/2023.

 

Luego se trabajó en un “Taller para definir temas prioritarios hacia políticas públicas”, facilitado por Ricardo Kaufmann. Con el objetivo de planificar la agenda para este 2024, se buscó identificar los principales lineamientos estratégicos: infraestructura y conectividad, desarrollo de productos específicos especializados, marketing y promoción turística, sostenibilidad y medio ambiente, capacitación y formación profesional. A partir de este trabajo, se va a elaborar un documento consensuado para presentar a los partidos políticos, previo a las elecciones internas.

 

Posteriormente se realizó un almuerzo de camaradería y networking. El director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, acompañó la jornada.

 

Acciones y eventos 2024

La tarde comenzó  con un informe general sobre las acciones y eventos futuros como:

Noche del Sol: 23 de abril en Radisson Montevideo; 27 de septiembre: Encuentro Nacional de Turismo en Hyatt Centric Montevideo y Cena por el Día Mundial del Turismo en La Redención; Camtur Conecta: abril (primera semana), junio (primera semana), julio (última semana), agosto (primera semana), septiembre (a definir); Foco Camtur: 7 de mayo y 8 de agosto, en donde se van a informar las necesidades del sector a los partidos políticos y conocer sus propuestas.

 

Se presentó el Plan de Promoción 2024 y los destinos en los que se harán presentaciones y rondas de negocios.

 

Se generó una rica instancia de brainstorming, donde se generó un excelente intercambio de ideas y sugerencias.

 

Firma de convenio CAMTUR - ORT

La instancia fue oportuna para la firma de un convenio entre la Cámara Uruguaya de Turismo y la Universidad ORT Uruguay. Los socios de CAMTUR y sus empleados directos tendrán los siguientes beneficios en capacitación /formación técnica: 25% de descuento con un mínimo de inscriptos (5) por año en los cursos de: Técnico en gestión turística y hotelera; Técnico en gestión y administración de empresas;  Técnico en gestión comercial y ventas.

 

Rutas UNESCO Uruguay

CAMTUR generó un espacio para informar sobre las Rutas UNESCO Uruguay a las instituciones presentes. Fueron presentadas por Marcello Figueredo, Secretario General de UNESCO Uruguay, en una instancia para valorar un producto a potenciar y de pertenencia con un contexto favorable para el patrimonio y la cultura, con el objetivo de que más operadores turísticos se apropien de la Ruta.

 

Informe Monitor CERES

Al cierre, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, CERES,  presentó un nuevo informe monitor, sobre el desempeño del turismo en temporada de verano, con datos sobre el ingreso y gasto de turistas no residentes, y el resultado de un cuestionario realizado a más de 80 alojamientos en temporada de verano (que representan el 21% de las habitaciones del país), con referencia a tarifas y ocupación en enero 2024.

 

El director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, acompañó algunas instancias de la jornada.

 

Link a informe de CERES.

 

Flavia Lavecchia, prosecretaria; Marina Cantera, Pte. de CAMTUR; Francisco Rodríguez VP de CAMTUR

 

Bienvenida de Marina Cantera, Pte. de CAMTUR

 

Los integrantes de CAMTUR en la presentación de la Pte. Marina Cantera

 

Francisco Rodríguez, VP de CAMTUR; Alejandro D’Elia, secretario de CAMTUR

 

VP de CAMTUR, Fernando Tapia

 

Sala en el The Grand Hotel

 

Ricardo Kaufmann dirige el Taller para definir temas prioritarios hacia políticas públicas

 

Directiva CAMTUR: Flavia Lavecchia, Fernando Tapia, Marina Cantera, Alejandro D’Elia, Francisco Rodríguez junto a Ricardo Kaufmann

 

Una de las mesas de trabajo

 

Marcello Figueredo, secretario general de UNESCO Uruguay

 

El director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure