Sábado, 17 Febrero 2024

Montevideo y su gran Desfile de Llamadas

El viernes 9 y el domingo 11 de febrero se realizaron las tradicionales Llamadas de Montevideo; un espectáculo único que rinde homenaje a las raíces africanas de Uruguay. Se trata de la máxima expresión del candombe y una de las fiestas populares de mayor convocatoria en el país, y sin dudas de las que atrae más turistas.

Por María Shaw

El candombe surgió influenciado por los diferentes ritmos africanos, introducidos por los esclavos que llegaron de África en el siglo XVIII. Los esclavos, en sus horas de libertad, recreaban ritos de su antigua tierra y se reunían con otros miembros de sus comunidades. 

Las Llamadas de hoy son la continuación de aquellos encuentros de esclavos, en los que hacían música, marchando con los tambores. Este año se denominaron Lágrima Ríos, en homenaje a “la dama del Candombe”.

En el Desfile de Llamadas suenan al unísono más de 2.500 tambores, y más de 6.000 personas desfilan por un trayecto de 10 cuadras a lo largo de la calle Isla de Flores entre las calles Héctor Gutiérrez Ruiz y Minas.

En la etapa del día viernes, desfilaron las 28 comparsas que obtuvieron los primeros puestos en el concurso de Llamadas 2023. La segunda jornada, que iba a celebrarse el sábado 10, se suspendió por anuncio de mal tiempo; por lo tanto, la fiesta se trasladó al domingo 11, en el que desfilaron las comparsas clasificadas según el orden de los puntajes obtenidos en las Llamadas de Admisión.

Y la comparsa C1080 fue la gran ganadora del Desfile de Llamadas, seguida en el podio por Cenceribó y Generación Lubola.

Es un espectáculo único, que no se puede disfrutar en otro momento ni lugar del mundo. Y allí estuvieron nuestros compañeros Diego Rodríguez y Macarena Vera, de @ClicArte, para ser testigos y capturar imágenes de esa fantástica fiesta popular.