Río Negro presentó actividades de noviembre en adelante

“Noviembre en Río Negro” va por su quinta edición, en la que en todo el departamento se realizan actividades variadas y muy atractivas que involucran a diferentes localidades y colectividades.
Por María Shaw
El martes 31 de octubre, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, se presentó oficialmente el programa "Noviembre en Río Negro", El acto contó con la presencia del ministro de Turismo y el subsecretario de Turismo, Tabaré Viera y Remo Monzeglio, respectivamente; el intendente de Río Negro, Omar Lafluf; el director de Turismo de la Intendencia, José Luis Perazza, y el presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro, Guillermo Rosas.
También estaban el director general del MINTUR, Ignacio Curbelo; el director nacional de Turismo, Roque Baudean; los alcaldes de Nuevo Berlín, Hernán Godoy; el de San Javier, Washington Laco y la de Young, Mercedes Long; así como el vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Francisco Rodríguez y fuerzas vivas del departamento. Acompañó María Shaw, presidente del FIPETUR, Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo.
Agua y Patrimonio
El evento se celebra en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta quinta edición, lleva como lema "Agua y Patrimonio", ya que destaca la importancia de la preservación y cuidado del recurso hídrico, asociado a una fiesta popular que convoca a miles de personas que además de disfrutar de las propuestas de la feria puedan ser partícipes de la puesta en valor de la Planta Potabilizadora de hace un siglo, que abastecía la fábrica y el barrio. Además, se va a poder disfrutar de visitas y paseos didácticos, integradas al resto de las salas del museo.
"Noviembre en Río Negro" celebra la primavera con nuevas y diversas propuestas de interés turístico, cultural, empresarial y social. La muestra estará abierta del viernes 10 al sábado 12 de noviembre, ofreciendo eventos diarios, espectáculos artísticos, charlas y entretenimiento para todas las edades. Así se iniciará la temporada turística en el departamento; en el escenario principal habrá shows en vivo los tres días, con espectáculos artísticos, musicales, culturales, charlas, presentaciones y diversos entretenimientos, también para un público infantil.
Durante tres días se va contar con más de 150 stands de distintos sectores: institucional; escenario para diferentes actividades; artesanos y emprendedores; empresarial; capacitación con Feria de Oportunidades; agropecuario; patio gastronómico y cervecero. En su edición anterior, la fiesta convocó a unas 20.000 personas y se espera superar esa cifra.
Intensa agenda para los próximos meses
Paralelamente, la Intendencia de Río Negro ha planificado una serie de eventos y actividades para lo que resta del año e inicio de la temporada estival. Se contempla todo el departamento con propuestas que resultan de gran interés turístico y que prometen generar un importante movimiento de público.
Entre ellos, se destaca la tercera edición de la Fiesta del Trigo en San Javier, programada para el 18 y 19 de noviembre. Esta comunidad de cultura rusa, con una larga historia en la producción de trigo y procesado del grano, volverá a rendir homenaje a sus fundadores, con una fiesta que ofrece diversas atracciones que son muy apreciadas por sus ciudadanos y por la cantidad de visitantes que llegan a esa localidad. .
Nuevo Berlín, por su parte, está trabajando para celebrar el vigésimo aniversario del “Festival Desde la Costa”, del 18 al 21 de enero de 2024, al que suelen asistir unas 5000 personas por noche; será con entrada libre. Además, junto a San Javier, ambos destinos forman parte del programa de Eco-Turismo y Kayakismo junto a la Fundación AMBÁ, con el apoyo de la fundación Butler, un proyecto que busca resaltar las bellezas naturales del río Uruguay, sus islas y Canales Verdes.
Young es la “Capital Nacional del Polo” desde el año pasado, y como tal sus torneos más destacados son en abril y en septiembre. Ahora celebrará la primavera con actividades ecuestres como el Festival de Jineteadas el domingo 12 de noviembre. Además prevé diversos espectáculos hasta marzo y abril.
El lanzamiento de Temporada de Verano del departamento, tendrá lugar en el Complejo Turístico Las Cañas el 8 de diciembre.
Festivales de gastronomía en Fray Bentos y Las Cañas, encuentros de autos y motos clásicos, fiestas criollas y celebraciones tradicionales, además de un vibrante Carnaval formarán parte de las propuestas para los próximos meses.
Colaboración turística interinstitucional
Durante la presentación de la intensa agenda de interés turístico para los próximos meses, Omar Lafluf enfatizó la riqueza de recursos y atracciones turísticas en Río Negro, desde el mejor balneario de agua dulce de Uruguay, hasta su patrimonio cultural, sus museos y los programas de ecoturismo. “Les pedimos que vengan a Rio Negro a veranear, a disfrutar y a un costo menor”, invitó enfático. También mencionó la cooperación internacional, particularmente con Corrientes, Argentina, y la importancia de la ayuda para desarrollar proyectos turísticos e inmobiliarios. También agradeció la colaboración de los alcaldes locales en la realización de eventos con recursos propios.
Perazza también destacó la importancia de las actividades organizadas por los alcaldes para atraer y retener turistas en el departamento, mencionando el lanzamiento de temporada en Las Cañas y el Carnaval, así como la Feria de las Oportunidades en colaboración con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.
El cierre del evento estuvo a cargo del ministro Viera, quien destacó los atractivos naturales y culturales de Río Negro, e invitó a los uruguayos a aprovechar los fines de semana para explorar las localidades costeras sobre el río Uruguay y a disfrutar de la belleza natural, la cultura y la gastronomía de Río Negro “¡un departamento maravilloso!”
La conferencia de prensa finalizó con la degustación de productos gastronómicos tradicionales del departamento.
Visitá… Conocé… Sentí… Río Negro Naturalmente
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o + 598 92 753 868
Autoridades del Ministerio de Turismo, del Departamento de Río Negro en la sala Arredondo
José Luis Perazza, director de Turismo de Río Negro; subsecretario de Turismo Remo Monzeglio; ministro Tabaré Viera; intendente de Río Negro Omar Lafluf; Guillermo Rosas, Pte. de la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro
En primera fila: Francisco Rodríguez, vicepresidente de la CAMTUR; Ignacio Curbelo, director general del MINTUR; Roque Baudean, director nacional de Turismo; Hernán Godoy, alcalde de Nuevo Berlín; Mercedes Long, alcaldesa de Young; Washington Laco, alcalde de San Javier
Guillermo Rosas, Pte. de la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro; Francisco Rodríguez, vicepresidente de la CAMTUR; José Luis Perazza, DT de Río Negro
José Luis Perazza, DT de Río Negro; María Shaw, Pte. del FIPETUR
Especialidades del departamento de Río Negro
Feria de Oportunidades