Domingo, 30 Julio 2023

Objetivo Turismo 2023 será el 1° y 2 de agosto

La quinta edición de Objetivo Turismo del Grupo PDA se va a desarrollar el martes 1° y el miércoles 2 de agosto, en el Crystal Tower Hotel de Montevideo.

Por María Shaw

En este foro, que se ha convertido en un clásico del turismo en Uruguay, los principales temas de actualidad serán presentados en conferencia por prestigiosos profesionales de la actividad. y habrá espacio para comentarlos, para disipar dudas preguntando, y con respuestas de los mismos expositores.

Según consigna el PDA, desde Chile, especialmente invitada, llegará la secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo -ACHET- Lorena Arriagada, quien ya participó en OT en 2022. Va a incursionar en el tema NDC: “La revolución del negocio de distribución aérea". El director del Grupo PDA, Sergio Antonio Herrera oficiará de moderador.

Álvaro Moré, presidente de Young & Rubicam trae "IA: el nuevo horizonte de la Industria Turística". Fernando Tapia, socio-director de Sacramento Management, vicepresidente de la CAMTUR y de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, presentará "Revenue Management desde la mirada hotelera". Claudio Quintana, PhD/ doctor en Turismo por la Universidad de Rovira i Virgilli (España), con el sugerente título "Dato mata relato", expondrá "Hacia la construcción de un Sistema de Inteligencia Turística en Uruguay". Walter Rivero, gerente general de Aloft Montevideo y Fernando Carotta, CEO de la Red de Empresas Inclusivas, harán un enfoque singular de la gestión del Nodo de Turismo Accesible de Uruguay.

Por su parte, el director del Grupo PDA, Sergio Antonio Herrera, comenzará con la primera parte de su trabajo editorial en construcción: "Mirada de dron al turismo uruguayo" preguntándose si "¿Éste formato de MINTUR es el que necesitamos?"

OBJETIVO TURISMO 2023 - Agenda

Martes 1° de agosto

14.30 - Apertura.

15.00 - Nodo de Turismo Accesible de Uruguay. Por Walter Rivero, gerente general del Hotel Aloft Montevideo y Fernando Carotta, CEO de la Red de Empresas Inclusivas.

16.30 - Coffee Break.

17.00 - “Mirada de dron al Turismo Uruguayo”. Por Sergio Antonio Herrera, director ejecutivo del Grupo PDA. Ofrecerá una charla sin filtro, enfocada en uno de los más importantes segmentos del trabajo editorial que vienen preparando, basándose en la pregunta: “¿Este formato de MINTUR es el que necesitamos?”

18.30 - Fin de jornada.

 

Miércoles 2 de agosto

09.00 - “IA: el nuevo horizonte de la Industria Turística”. Por Alvaro Moré, presidente de Young & Rubicam. Se podrá apreciar cómo la inteligencia artificial está abriendo nuevas oportunidades en la industria turística, desde la automatización de tareas hasta la predicción de tendencias, proporcionando eficiencia operativa, decisiones estratégicas basadas en datos y una experiencia de viaje única para cada cliente. Alvaro Moré y su organización, es asesor publicitario del Ministerio de Turismo de Uruguay, desde hace más de dos décadas.

10.30 - Coffee Break.

11.00 - “Dato mata relato”. Por Claudio Quintana, PhD/ Doctor en Turismo por la Universidad de Rovira i Virgilli (España). "Hacia la construcción de un Sistema de Inteligencia Turística en Uruguay", es el planteo que llevará en su conferencia el columnista del Grupo PDA, Magister en Economía y en Turismo Sostenible (Universidad de la República Uruguay/ Universidad de Siena).

15.00 - “Revenue Management desde la mirada hotelera”. Por Fernando Tapia, socio-director de Sacramento Management, Vicepresidente de la CAMTUR y de la Asociación Turística del Departamento de Colonia. La reciente visita del experto español Jaime Chicheri, invitado por el PDA para conocer algunos de los mejores atractivos turísticos de Uruguay, posibilita el análisis y la transferencia de reflexiones que ha generado, a cargo de este destacado directivo de la Cámara Uruguaya de Turismo, institución que en su nombre hará su presentación.

16.30 - Coffee Break.

17.00 – NDC. "La revolución del negocio de distribución aérea". Por Lorena Arriagada, secretaria general de ACHET. La chilena viene especialmente invitada para presentar el tema del momento, que trata acerca del uso obligado del sistema NDC (New Ditribution Capability) en los sistemas de control de emisión, pero a la vez a los que no tienen relación directa con las ventas como los administrativos y financieros. Los pasajes emitidos por NDC, por intermedio de diferentes formatos de conexión, deben ser asentados en las agencias de viajes en forma manual, lo que demanda más personal y más costos. El director del Grupo PDA, Sergio Antonio Herrera oficiará de moderador.

18.30 - Fin de jornada.

 

Inscripciones

Gracias al auspicio del Ministerio de Turismo, la participación en Objetivo Turismo 2023 no tiene costo. Formulario de inscripción:

https://www.portaldeamerica.com/blogdeviajes/index.php/objetivo-turismo