Sábado, 24 Junio 2023

Uruguay celebra la noche más larga con encanto y tradición

Canelones se une a la fiesta de La Noche de San Juan que marca la noche más larga del año, con una mezcla de festividades que fusionan lo tradicional con lo educativo. Entre fogatas y cenas comunitarias, locales y turistas están invitados a sumergirse en esta mágica tradición, experimentando una noche llena de historia, música, danzas, y sobre todo, comunidad.

 

Por Jacobo Malowany

 

En una clara muestra de la rica cultura que se vive en Uruguay, La Noche de San Juan está ganando cada vez más protagonismo. Y Canelones la recibe con dos días de mucha actividad y eventos por todo el departamento. Tanto los uruguayos como los turistas que nos visitan este fin de semana, están invitados a unirse a esta fiesta mágica, que combina tradición, entretenimiento y educación. A diferencia de las celebraciones del hemisferio norte, donde La Noche de San Juan marca la noche más corta del año, en Uruguay y en otros países del hemisferio sur, esta celebración tiene lugar durante la noche más larga, lo que le transmite un significado único y especial.

 

¿Por qué se celebra La Noche de San Juan?

Tradicionalmente, esta festividad marca el solsticio de verano en el hemisferio norte, significando la transición entre las estaciones y la victoria de la luz sobre la oscuridad. Sin embargo, su simbolismo universal trasciende las fronteras, convirtiéndose en una celebración popular en muchos lugares del mundo, incluido Uruguay.

 

Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir estas costumbres y participar en ellas, garantizando una experiencia divertida y educativa. Muchos de los eventos durante las celebraciones de La Noche de San Juan, incluyen música en vivo, bailes folclóricos y actividades para todas las edades, garantizando que haya algo para el disfrute para todos.

 

Programación en el departamento de Canelones

 

Viernes 23 de junio

 

Sociedad de Fomento Rural de Melgarejo (Ruta 64 y 46, Empalme Dogliotti, Canelones) - sin costo, con venta de gastronomía

La Floresta (fuego central en las letras, más actividades en Espacio CRA, Hotel Vista y Casa Raíz) - sin costo

Bodega Casa Grande (Camino de los Horneros y Lucchese), organiza Wine Explorers - con costo

Jacqueline’s Tea & Coffee House (Camino vecinal 1, Cuchilla de Sierra, Las Piedras) - con costo

Sociedad de Fomento Rural de Melgarejo (Ruta 64 y 46, Empalme Dogliotti, Canelones) - sin costo, con venta de gastronomía

Sociedad de Fomento Piedra del Toro (Ruta 8 km 41.500, Empalme Olmos) - con costo

Bodega Pizzorno (Ruta 32 km 23, Canelón Chico) - con costo

Bodega Bracco Bosca (Carretera Sosa Díaz km 43.000 Piedra del Toro) con el chef Martín Lavecchia - con costo

Club Pinamar (Av. Nogueira y Calle 1, Pinamar) - sin costo la fogata, con cubierto artístico para ver a la banda

Chacra La Mary (Ruta 87 km 47.500, Piedra del Toro) - con costo

Antigua Bodega (Ruta 5 km 20, Santos Lugares) - con costo

Bodega Artesana (Ruta 48 km 3.600, Las Brujas) - con costo

Bodegas Castillo Viejo (Ruta 68 km 24, Las Piedras) - con costo

 

Sábado 24 de junio

 

Bodega Artesana (Ruta 48 km 3.600, Las Brujas) - con costo

Bodegas Castillo Viejo (Ruta 68 km 24, Las Piedras) - con costo

Atlántida (Microcentro) - sin costo

Huerta Ademar Camargo (Calle 22 y Calle 12, Santa Ana) - 18:00 horas

Bodega Quinta Santero (Ruta 33 km 28, Sauce) - con costo - de 12:30 a 18:00 horas

 

Domingo 25 de junio

 

Bodegas Castillo Viejo (Ruta 68 km 24, Las Piedras) - con costo

Bodega Quinta Santero (Ruta 33 km 28, Sauce) - con costo - de 12:30 a 18:00 horas

 

Se sugiere consultar las actividad en la App de Turismo Canelones.