Miércoles, 07 Junio 2023

Llega a Rocha el Festival Nacional de la Canción

Heber Barrios, director del Festival de la Canción; Roque Baudean, director nacional de Turismo; subsecretario Remo Monzeglio; Fabricio Nuñez, Dir. de Cultura de Rocha; Dayricel Paredes, coordinadora de comunicación del Festival de la Canción

Desde el jueves 8 al sábado 10 de junio, se llevará a cabo en el Teatro 25 de Mayo de la ciudad en Rocha, el Festival Nacional de la Canción.

 

Es un evento para celebrar la diversidad cultural a través de la música. El mismo tiene como objetivo fundamental presentar la creatividad musical, brindando al mismo tiempo una plataforma de exhibición y reconocimiento para los autores, compositores, arreglistas e intérpretes dedicados a la música.

 

Galas semifinales y canciones seleccionadas

El Festival presentará 21 canciones semifinalistas seleccionadas entre más de cien inscripciones, y la canción ganadora representará a Uruguay en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este.


Este Festival Nacional de la Canción, ha sido creado con el propósito de generar nuevos espacios de participación cultural, fortaleciendo la identidad y el desarrollo creativo en el campo de la música. Además de las Galas Semifinales y Gala Final, transmitidas en vivo a nivel nacional e internacional, el evento contará con una importante plataforma de difusión a través del sitio web oficial del Festival Internacional de la Canción - Punta del Este, así como en los medios de comunicación nacionales e internacionales y las redes sociales del evento, como Instagram y Facebook.

 

Exposición y reconocimiento

Estas oportunidades de difusión brindan a los artistas participantes una significativa posibilidad de exposición y reconocimiento en el ámbito musical.


Según sus organizadores, el festival busca promover la inclusión y el intercambio cultural, creando un espacio donde se dejen de lado estereotipos y prejuicios, y se respete la identidad de cada participante en un ambiente de cordialidad. Para lograrlo, se han unido esfuerzos con instituciones públicas y privadas con el objetivo de dar a conocer, fomentar y difundir las creaciones artísticas nacionales a nivel internacional.


Además de las presentaciones musicales, se llevarán a cabo talleres destinados a los artistas participantes, dirigidos por reconocidos profesionales nacionales e internacionales con una amplia experiencia en el ámbito musical.


El festival cuenta con el respaldo y la Declaratoria de Interés del Ministerio de Turismo.


El Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, destacó el relevante aporte que significan estos eventos para el sector debido a su capacidad para generar movimientos turísticos, tanto a nivel nacional como internacional.


La organización del festival está a cargo de profesionales de diversas nacionalidades: panameña, argentina, boliviana, dominicana, venezolana, en algunos casos con más de 50 años de experiencia.

 

Ver grilla de artistas >>

 

Publicado en SHOP NEWS.