Martes, 06 Junio 2023

Fray Bentos acoge la 1ª Feria Internacional del Alfajor

La primera edición de la Feria Internacional del Alfajor, se llevará a cabo los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de junio, en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos, un sitio que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2015.

 

Por María Shaw

 

La actividad, que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita, desde las 12.00 a las 21.30 horas, es organizada por los creadores del Campeonato Mundial del Alfajor® y SOW Producciones, con el apoyo de la Intendencia de Río Negro, el Ministerio de Turismo y la UNESCO.  

 

Van a participan empresas y artesanos alfajoreros de todo el país, que competirán por el Mejor Alfajor de Uruguay, que será elegido por dos experimentados jurados, el uruguayo Lucas Fuente y el argentino Mariano López. El alfajor campeón y los alfajores uruguayos que resulten preseleccionados, también podrán concursar en el Campeonato Mundial del Alfajor® que se celebrará en agosto en Buenos Aires.

 

Inauguración

Con la presencia del intendente de Río Negro, Omar Lafluf, autoridades del Ministerio de Turismo de Uruguay y entidades del sector gastronómico, comercial e industrial de la región, la inauguración oficial será el viernes 9 a las 20.00 horas en el Galpón 54 del ex Frigorífico Anglo, Fray Bentos.

 

Alfajor y Patrimonio Industrial

Durante la Feria se realizarán visitas guiadas por la fábrica del complejo Liebig’s Anglo, Patrimonio Mundial. Serán viernes 9, sábado 10 y domingo 11, a las 12.00 y a las 18.00 horas. Punto de encuentro: acceso portón 1, final de la calle de UTEC, al lago del camión Ford V8. La tienda del Museo de la Revolución Industrial estará abierta de 09.30 a 18.00 horas.

 

Cronograma

Durante tres jornadas, se ofrecerá a los visitantes una variedad de experiencias en torno al mundo de los alfajores, exposición y venta de alfajores nacionales; propuestas para todas las edades, incluyendo actividades para niños, como un espacio para pastelería infantil. Se va a contar con una nutrida agenda de charlas y clases magistrales de reconocidos profesionales, así como espectáculos musicales; además funcionará un espacio gastronómico con foodtrucks. Se adjunta el cronograma de actividades del viernes, sábado y domingo.