Viernes, 02 Junio 2023

Río Negro presentó dos atractivas propuestas bien distintas

alfajorcitos

La Feria Internacional del Alfajor y el Raid Hípico de Pueblo Grecco, son dos eventos que serán atracción en junio, en el departamento de Río Negro.

 

Por María Shaw

 

El 23 de mayo tuvo lugar el doble lanzamiento en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo. Con la presencia del titular de la cartera, Tabaré Viera; el subsecretario Remo Monzeglio; el intendente de Río Negro, Omar Lafluf; el director de Turismo José Luis Perazza, y los representantes de ambos eventos: el creador del Campeonato Mundial del Alfajor, Juan José Soria, y Marlene Vassella, organizadora del Raid Hípico de Pueblo Grecco.

 

Acompañaron el director general de Secretaría del MINTUR, Ignacio Curbelo; el subsecretario de Ganadería, Juan Ignacio Buffa; el prosecretario de la Cámara de Senadores, Robert Juri; la presidente del CIPETUR, María Shaw.

 

1ª Feria Internacional del Alfajor

La primera edición de la Feria Internacional del Alfajor, se llevará a cabo los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de junio, en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos, un sitio que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2015. La actividad, que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita, desde las 12.00 a las 21.00 horas, es organizada por los creadores del Campeonato Mundial del Alfajor® y SOW Producciones, con el apoyo de la Intendencia de Río Negro, el Ministerio de Turismo y la UNESCO.  

 

Van a participan empresas y artesanos alfajoreros de todo el país, que competirán por el Mejor Alfajor de Uruguay, que será elegido por dos experimentados jurados, el uruguayo Lucas Fuente y el argentino Mariano López. El alfajor campeón y los alfajores uruguayos que resulten preseleccionados, también podrán concursar en el Campeonato Mundial del Alfajor® que se celebrará en agosto en Buenos Aires.

 

Durante tres jornadas, se ofrecerá a los visitantes una variedad de experiencias en torno al mundo de los alfajores, exposición y venta de alfajores nacionales; propuestas para todas las edades, incluyendo actividades para niños, como un espacio para pastelería infantil. Se va a contar con una nutrida agenda de charlas y clases magistrales de reconocidos profesionales, así como espectáculos musicales; además funcionará un espacio gastronómico con foodtrucks.

 

El organizador del Campeonato Mundial del Alfajor®, el argentino Juan José Soria, destacó la importancia que tiene el alfajor, “es un producto que está en cada geografía, en cada pueblo; en los lugares donde no hay dulce de leche, se usa dulce de fruta, da un indicio que se adapta a los diferentes alimentos que se pueden conseguir en los distintos pueblos”, remarcando que existen más de 500 recetas de este popular dulce, “que es insignia de nuestra región, y que se lleva como un recuerdo”.

 

José Luis Perazza, director de Turismo, se refirió al apoyo brindado por las autoridades departamentales; “traer este evento a Uruguay ha significado, en primer lugar, posicionar al departamento de Río Negro; pero además al ‘Anglo’ como ese fantástico Patrimonio de la Humanidad que tenemos”. Comentó la repercusión y respuesta que está logrando el Festival, tanto en el departamento como en todo el país. Y dijo que pretenden que Fray Bentos sea la Capital del Alfajor de Uruguay.

 

Por su parte, el intendente Lafluf se mostró entusiasmado: “¡es una idea excelente!; vamos a incursionar en un tema distinto, pero en un sitio tan importante como el ‘Anglo’, un lugar que quienes lo visitan por primera vez, quedan asombrados”. Remarcó que hay infinidad de personas y empresas que elaboran alfajores, y puso como ejemplo al centro con personas con discapacidad de la ciudad de Young, que fabrican alfajores y se han expandido con por todo el país.

 

Durante el lanzamiento, el ministro Tabaré Viera invitó a recorrer el país y a disfrutar plenamente de las tradiciones; “afortunadamente, el turismo en Uruguay se ha desarrollado y hoy podemos afirmar que ya no existen zonas turísticas, ¡todo Uruguay es un destino turístico!”, afirmó. Recalcó la oferta turística y cultural que posee el departamento, señalando al ex Frigorífico Anglo como el lugar donde se reúne lo patrimonial, con lo cultural y la producción. Al mismo tiempo, destacó la relevancia de los eventos presentados, que reúnen deporte, producción, gastronomía y cultura, creando una variedad única en la oferta turística. “Los dos eventos son claros ejemplos de esto. Invito a todos los uruguayos a participar de ambas celebraciones y disfrutar de las riquezas de nuestro país", concluyó.

 

Campeonato Mundial del Alfajor® en Buenos Aires

El Campeonato Mundial del Alfajor® propone la puesta en valor de toda la industria alfajorera, premiando la calidad de sus alfajores y visualizando la gran variedad de recetas, la fuerza emprendedora y la idoneidad e innovación de todas los eslabones de la cadena que la componen. La edición 2023 del Campeonato Mundial del Alfajor® se realizará en el predio ferial La Rural de la Ciudad de Buenos Aires los días 19, 20 y 21 de agosto.

22° Raid Hípico de Pueblo Grecco

El mediodía del mismo 23 de mayo, en la sala Arredondo del MINTUR se difundió la 22ª edición del Raid Hipico de Pueblo Grecco, una localidad ubicada al sureste del departamento de Río Negro.

Marlene Vassella, del Club Social y Deportivo Las Flores de Grecco, fue la responsable del anuncio. Dijo estar emocionada porque era la primera vez en 22 años, que este raid se lanzaba en la sede del MINTUR: “un raid que ha ido creciendo en competidores y público de todo Uruguay, que mueve la economía y beneficia a instituciones locales”. Quedó resonando la frase: “La tierra de Grecco, la de los buenos caballos”, que Marlene tomó prestada del relator Hugo “Vasco” Perrugorría.

 

Bajo la organización del Club Las Flores, la fiesta se llevará a cabo el sábado 24 y el domingo 25 de junio, con una distancia de 80 kilómetros. El premio es de $ 140.000 al ganador/a y 35% al segundo puesto. La actividad es fiscalizada por la Federación Ecuestre Uruguaya (FEU) y forma parte de su calendario oficial. El raid que se ha convertido en un ícono de Pueblo Grecco, ya que favorece el turismo y le otorga identidad al lugar, es auspiciado por la Intendencia de Río Negro.

 

Los participantes llegarán a Grecco el viernes 23; el sábado se reciben inscripciones hasta las 13.00 horas. Por la tarde se desarrollarán pruebas hípicas en pista, remates y un gran baile con la actuación de “Herederos para vos”: El domingo, la largada del raid federado será a las 07.30 horas; por la tarde habrá actividad en pista y por la noche la entrega de premios y peña folclórica.

 

Con respecto a esa actividad, el intendente Omar Lafluf destacó el trabajo de adolescentes y jóvenes con los caballos: “este raid son 80 km con una neutralización, y es federado, por lo tanto, tiene control veterinario y tiene un cuidado especial”. Además, aprovechó la oportunidad para informar que, en la remodelación de la Casa Cultural de Young, se creó el primer centro cultural nacional, donde en la biblioteca temática se eligieron dos temas: deportes ecuestres (Young hace dos años fue declarada la capital del polo uruguayo) y forestación (producción de madera, desde energía hasta celulosa).

 

Pueblo Grecco

La localidad se ubica sobre la cuchilla de Navarro, a orillas del arroyo de Las Flores, y a 2 kilómetros al oeste de la Ruta Nacional N° 20, en su km. 100. Dista 140 kms. de la capital departamental. Su nombre tiene origen en los primeros pobladores de la zona, los hermanos italianos Natalio y Juan Grecco, quien se instaló allí con un almacén de ramos generales. En 1964 fue elevada oficialmente a la categoría de pueblo.

 

Cómo llegar

Desde Montevideo, hay dos formas de llegar: por la Ruta nacional N° 3, Gral. José Artigas o por la Ruta 5, Brig. Gral. Fructuoso Rivera. Se demora aproximadamente 4 horas para recorrer los 315 o los 307 kilómetros.

 

Las invitaciones están hechas: a disfrutar de alfajores y de caballos, dos eventos que atraen en el departamento de Río Negro, ¡que tiene tantas opciones para hacer turismo!

 

Juan José Soria, del Campeonato Mundial del Alfajor; subsecretario Remo Monzeglio; ministro Tabaré Viera; intendente de Río Negro, Omar Lafluf;

Ignacio Curbelo, Dir. Gral. del MINTUR; José Luis Perazza, DT de Río Negro

 

Juan José Soria, del Campeonato Mundial del Alfajor; José Luis Perazza, DT de Río Negro; subsecretario Remo Monzeglio; ministro Tabaré Viera; intendente de Río Negro, Omar Lafluf; Marlene Vassella, del Raid Hípico de Pueblo Grecco

 

 Público en la presentación de los dos eventos de Río Negro en la sala Arredondo

 

Marlene Vassella, del Club Las Flores, organizadora del Raid Hípico de Pueblo Grecco

 

Camisetas del Club Social y Deportivo Las Flores para el ministro Tabaré Viera y el intendente Omar Lafluf

 

José Luis Perazza, DT de Río Negro; María Shaw, Pte. del CIPETUR

 

21° Raid Hípico de Pueblo Grecco en 2022