Mujeres, vinos y fuegos

Bajo la consigna de “Mujeres, vinos y fuegos… derribando mitos”, se desarrolló un original evento en el marco del Mes de la Mujer y del Mes de la Tradición Criolla.
Por María Shaw
El mismo fue organizado por el Ministerio de Turismo, -(Región Metropolitana, producto Enoturismo y Turismo Gastronómico;), con el apoyo del Municipio de Las Piedras, de la Asociación de Asadores del Uruguay (AUA), y la colaboración del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), MUY Canelones/Cultivando Soberanía; Bodegas Castillo Vejo y la Unión de Transporte Turístico del Uruguay (UTTU).
El viernes 24 de marzo, entre las 11.00 y las 14.00 horas, el hermoso parque de la Bodega Castillo Viejo -Ruta 68, km 24, en la ciudad de Las Piedras- fue la sede de esta fiesta que tuvo como objetivo destacar el aporte y el trabajo de la mujer en la producción, el turismo y los servicios.
El evento también fue un cierre simbólico a las actividades vinculadas a la gastronomía y el enoturismo, que habían comenzado con la Fiesta de la Capital de la Uva y el Vino en noviembre 2022, y que continuaron en 2023 con la Fiesta Nacional de la Vendimia y el Desfile Nacional de la Vendimia; celebraciones que tuvieron como escenario a la ciudad de Las Piedras.
El programa consistió en una “masterclass”, y en “vivir experiencias que dialogaron con los sabores”. Realmente resultó muy interesante ver en acción a los distintos equipos de mujeres de la AUA, junto al presidente de la asociación Enrique Puentes y otros integrantes que apoyaron a las asadoras. Y en una grata experiencia, degustar cada una de las elaboraciones preparadas con distintos cortes de carnes, a cada cual más deliciosas. Y muy bien maridadas con los vinos de Castillo Viejo, seleccionados por la propietaria Ana Etcheverry y la enóloga Alejandra Pizzurno.
Estuvieron presentes el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean y el equipo del MINTUR: Doris Rodríguez, Paola Bianchi, Alejandra Cabrera, Irene Cabrera y Natalia Vernazza; el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González; Ximena Acosta, sub directora de la Dirección de Desarrollo Turístico de la Intendencia de Canelones; Lía Fernández, asesora de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo; el vicepresidente de INAVI, Oscar Perdomo y las integrantes del equipo de Enoturismo, Paula Vila y Rosita Moreno; Marina Cantera, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo; Macarena Pérez, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI); Mónica Morales de la Asociación Turística de Montevideo (ATM); Daniel López y Susana Prats, de la Asociación Turística de Canelones (ATD); María Shaw, presidente del CIPETUR; operadoras turísticas como Lucía Amestoy, directora de CYNSA Uruguay, productoras, entre otras personas vinculadas al sector. Y no faltaron dos “reinas”, la representante nacional de la Vendimia 2023, Gimena Maerro y la representante departamental por Canelones 2022, Camila Berdía.
Desarrollo del evento
11:00 hs. - Bienvenida y presentación de actividades. Palabras de la anfitriona Ana Etcheverry, autoridades del MINTUR, el Municipio de las Piedras e INAVI
11:15 hs. - Presentación de Mujeres Asadoras. Experiencias de vida y rol de la mujer en el dominio de la técnica del fuego como forma de cocción:
“Asadoras AUA” (3er lugar en el Torneo Mundial de Asadores de Medellín, Colombia): Mariana Tucuna, Maria Noel Pereyra y Lorena Lacava
“Guerreras del Fuego” (Participantes del programa de TV Fuego Sagrado): Victoriana Andrade, Claudia de Mello y Andrea Martinez
“Tocale Brasa” (Campeonas Departamentales Tacuarembó 2022 y 2° lugar en Campeonato Uruguayo de Asadores 2022): Carolina Bazzi, Dayana Bufano, Victoria Helguero y Agustina Ezquerra
12:00 hs. - Presentación de Gabriela Silvera (receta ganadora del Concurso Gastronómico de la Fiesta de la Capital de la Uva y el Vino, Las Piedras 2022): “Sorrentinos de vino, rellenos de quesos, panceta y pasas, acompañados de Chutney de uvas negras”
12:45 hs. - Presentación de Ana Etcheverry (propietaria de Bodegas Castillo Viejo) y Alejandra Pizzurno (enóloga de la bodega). Experiencias de vida y el rol de la mujer en la vitivinicultura y los servicios enoturísticos
13:30 hs. - Presentación de Cecilia Herou y Sandra Palacios (UTTU). Experiencias de vida y rol de la mujer en el transporte turístico
14:00 hs. - Cierre de la actividad a cargo de autoridades.
Susana Prats, de ATC; Doris Rodríguez, del MINTUR; Roque Baudean, director nacional de Turismo; Daniel López, Pte. de ATD; Enrique Puentes, Pte. de AUA; Natalia Vernazza, Alejandra Cabrera, Irene Cabrera, del equipo del MINTUR
Cocinando en la jaula parrilla
Grupo de asadoras de la AUA
Preparando chivitos
Ana Etchevery y Alejandra Pizzurno de Bodegas Castillo Viejo
¡Aplausos para las asadoras!
Roque Baudean, director nacional de Turismo
De INAVI: Oscar Perdomo, vicepresidente; Paula Vila, de Enoturismo y Karina Spremolla, prensa
Macarena Pérez, Pte. de AUDAVI; Marina Cantera, Pte. de la CAMTUR: Doris Rodríguez, del MINTUR; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Paola Bianchi, del MINTUR
Gimena Maerro, representante nacional de la Vendimia 2023; Camila Berdía, representante departamental por Canelones 2022
Mónica Morales, de la ATM; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Lía Fernández, de la División Turismo de Montevideo
“Sorrentinos de vino, rellenos de quesos, panceta y pasas, acompañados de Chutney de uvas negras” elaborados por Gabriela Silvera, maridan de maravilla con un CataMayor Merlot reserva 2020
María Shaw, Pte. del CIPETUR; Lucía Amestoy, directora de CYNSA Uruguay
Cierre del evento: Monica Willengton, maestra de ceremonias; alcalde de Las Piedras, Gustavo González; Doris Rodríguez, del MINTUR; Ana Etchevery de Bodegas Castillo Viejo; Paula Vila, de Enoturismo de INAVI; Alejandra Cabrera, de Enoturismo del MINTUR