Fin del Carnaval en un abrazo binacional

La frontera del Chuy-Chuí recibe este próximo 11 y 12 de marzo a murgas y comparsas uruguayas, a scolas de samba y blocos carnavalescos de Brasil, a lo que se suma la agrupación LGBTQ+ Binacional.
Por Nivia Gazzaneo
El Carnaval Binacional 2023, se llevará a cabo por la Avenida Internacional de “los 2 Chuy”, con desfiles llenos de ritmo y color, También se podrá disfrutar de varios espectáculos en distintos tablados en las ciudades fronterizas.
La sede ministerial fue el lugar en el que se realizó el lanzamiento, por parte de los organizadores, al que concurrieron varios medios de prensa, el martes 7 de marzo. Contó con la presencia del Ministro Interino de Turismo, Remo Monzeglio; el Director General de Secretaria del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo; el Alcalde de Chuy, Eduardo Calabuig; el director de Turismo de la Intendencia de Rocha, Federico Zerbino y el Prefeito del Chui, Marco Antonio Barbosa.
La actividad es organizada por el Municipio de Chuy, la Prefeitura de Chui y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Rocha y el Ministerio de Turismo de Uruguay, según informaron tanto el Alcalde uruguayo como el Prefeito brasileño, quienes destacaron su trabajo en conjunto.
Entre las diversas actividades programadas, además del desfile binacional, se proyectan stands donde los emprendedores podrán exponer, dar a conocer y comercializar sus productos gastronómicos fronterizos. Obviamente no faltará la diversión, lo que transforma a esta fiesta del Rey Momo, en una familiar.
El Secretario de Estado en funciones, Remo Monzeglio, destacó que “El último de los carnavales será en dos pueblos que están desde siempre unidos, en donde los característicos ritmos uruguayos, se entremezclan con la de nuestros hermanos brasileros. Será un carnaval disfrutable, ideal para recorrer las hermosas playas que hay de un lado y del otro de la frontera. Además de la buena pesca, las almejas y las posibilidades de buenas compras”.
Por su parte, Federico Zerbino, agradeció el apoyo permanente recibido por parte del MINTUR para promover el turismo de frontera, y el empuje recibido al trabajo en territorio.
La cita es a las 21 horas, la entrada es libre y la consigna “pintate la cara y vení a festejar con nosotros”.
Alcalde de Chuy, Eduardo Calabuig; Ignacio Curbelo, director general de Secretaría del MINTUR; ministro (i) Remo Monzeglio; Federico Zerbino, DT de Rocha; prefeito del Chuí, Marco Antonio Barbosa
Guzmán Acosta y Lara, Director de Telecomunicaciones; Eduardo Calabuig, alcalde de Chuy; Ignacio Curbelo, director general de Secretaría del MINTUR; ministro (i) Remo Monzeglio; Federico Zerbino, DT de Rocha; Marco Antonio Barbosa, prefeito del Chuí
Federico Zerbino, DT de Rocha; Wilson D’Elía, periodista; Oscar Iroldi, asesor de Subsecretaría del MINTUR; ministro (i) Remo Monzeglio; Marco Antonio Barbosa, prefeito del Chuí; Carlos Segovia, DT del Chuí
Ministro (i) Remo Monzeglio; DT de Rocha, Federico Zerbino y encargada de prensa del MINTUR, Paola Riani, con integrantes del CIPETUR: Eduardo Segredo, Nivia Gazzaneo, María Shaw, Roberto Matta Karam y Daniel Fernández