Se realiza en Santa Lucía la 31ª Fiesta de la Cerveza con un fin solidario

El jueves 2 de marzo se realizó en la sala Arredondo del Ministerio del Turismo, el lanzamiento de la 31ª Fiesta de la Cerveza, que se celebrará del 9 al 12 de marzo, en la ciudad de Santa Lucía (Canelones), en la Plaza Tomás Berreta, pleno centro de la ciudad canaria.
Por Freddy Caruso
Luego de la pandemia, el evento retorna a sus raíces, con la particularidad que este año la organización estará a cargo de la Comisión Directiva del Club 23 de Marzo, en conjunto con la Comisión de Fomento de la Escuela Especial Nº255 y la Comisión de Apoyo de la Sociedad Civil “Buscando Miradas”, que trabajan con niños, niñas y jóvenes de la ciudad y alrededores con diferentes discapacidades, especialmente del espectro autista. Estas instituciones además brindan herramientas a las familias y a otras instituciones educativas de la zona, en pro de la inclusión de todos y cada uno de los estudiantes.
Evento turístico y solidario
Quiere decir entonces, que las tres comisiones se unen para hacer posible un evento solidario de relevancia turística con una amplia plaza gastronómica, grilla artística para todas las edades, una gran feria artesanal, diferentes desafíos lúdicos para la familia, y la tradicional cacería por la principal calle de la ciudad. Éstas y otras actividades formarán parte de los atractivos para toda la familia.
Cabe destacar que los recursos que generen la fiesta serán distribuidos por partes iguales para mejoras edilicias y/o de funcionamiento de las instituciones organizadoras.
El lanzamiento contó con la presencia del ministro de Turismo Tabaré Viera; el representante del Club Social 23 de Marzo, Raúl Estramil; la integrante de la Comisión Fomento Escuela Especial 255, Carla Bisso y el representante de la Comisión de Apoyo “Buscando Miradas”, Carlos Silva. También se encontraba presente el director de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado.
En su alocución, Viera expresó que éste es un importante evento solidario para la región, que fue declarado de interés turístico. Argumentó que la cultura local estará “servida” nuevamente para todos aquellos visitantes que se arrimen a disfrutarla. “Esta es una instancia ideal para hacer Turismo, y mucho más cuando hay un fin social y solidario que lo justifique”.