Sábado, 19 Noviembre 2022

Para facilitar el ir a disfrutar de Los Caminos del Vino

Los Caminos del Vino nos llevan a bodegas de Montevideo y Canelones agrupadas en la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay, que abren sus puertas para recibir a visitantes nacionales e internacionales.

 

Por María Shaw

 

A veces no es tan fácil llegar a ellas, o más bien queremos ir, pero también deseamos regresar a casa con la libertad de haber degustado alguno de los vinos de esos establecimientos.

 

Pues ahora llegó Cabify Bodegas: una nueva propuesta de traslado a las bodegas de Montevideo y de Canelones, nacida de las sinergias entre Cabify y Los Caminos del Vino. Justamente se trata de una iniciativa que servirá para estimular el enoturismo en Uruguay.

 

Cabify, la plataforma de movilidad, anunció la puesta en marcha de Cabify Bodegas junto a la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay en el marco del Día Internacional del Enoturismo (que se celebró durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre) y el comienzo de la temporada enoturística.

 

Así facilitará a los turistas el pleno disfrute de las experiencias que ofrecen las bodegas de Montevideo y Canelones que pertenecen a Los Caminos del Vino y suma una alternativa de traslado a las existentes, a la vez que alienta el cumplimiento de la restricción de cero consumo de alcohol.

 

¿Cómo funciona Cabify Bodegas?

 

La solicitud se realiza de manera sencilla a través de la app de Cabify, y se abona con tarjeta de crédito. Los visitantes extranjeros que utilizan Cabify en sus propios países tendrán, al llegar a Uruguay, la opción Bodegas disponible a un solo clic. Dentro de la app se podrá visualizar también toda la oferta de productos y servicios que ofrecen las bodegas de Los Caminos del Vino. Se podrá solicitar el auto con anticipación o en el momento en que desea realizar el viaje, con la reserva previa en la bodega elegida. El vehículo de Cabify realiza el traslado y el automóvil permanece en espera, a disposición del pasajero, en la bodega hasta que éste finaliza su excursión. El viaje tendrá como punto de partida y regreso el que fije el pasajero, y un precio único establecido de acuerdo con la distancia de la bodega, con una permanencia que puede ser de tres o de cinco horas. Este valor único es independiente de la cantidad de pasajeros, que puede ser hasta un máximo de cuatro por vehículo.

 

En esta primera etapa, las bodegas participantes son Antigua Bodega, Bodegas Carrau, Bouza, Bracco Bosca, De Lucca, Familia Deicas, Familia Moizo, H. Stagnari, Pizzorno, Spinoglio y Varela Zarranz. En breve, se prevé la implementación del servicio a las bodegas del departamento de Maldonado: Alto de la Ballena y Viña Edén.

 

Cabify tiene previsto para algunas fechas determinadas precios especiales y descuentos promocionales. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Whatsapp al móvil +59892306860.