Concurso de Quesos del Uruguay 2022 en el Este de Colonia
El 12 de octubre por la mañana, se realizó el lanzamiento del 18° Concurso de Quesos del Uruguay, en Magnolio Sala, Montevideo. El mismo tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre.
Por María Shaw
Entre las autoridades que asistieron al evento se encontraron el intendente de Colonia, Carlos Moreira; el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla; la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de la OPP, María de Lima; el director nacional de Turismo, Roque Baudean; el diputado por Colonia, Mario Colman; el director del BROU, Max Sapolinski; la directora del Departamento de Control Sanitario de Lácteos del MGAP, Mónica Larrechart; el director de Desarrollo de la Intendencia de Colonia, Pablo Lecor; el director de Desarrollo de la Intendencia de San José, Julio Teijeiro; el director de Pequeña y Mediana Empresa, Walter Godoy; los cuatro alcaldes del Este de Colonia; el presidente de la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia. Martín Álvarez y otros directivos de esa pujante región. Acompañó el Embajador de Alemania, Eugen Wollfarth. También asistieron los productores queseros artesanales Alberto O’Brien y Enrique Celio (quienes han estado presentes en los 18 eventos), representantes de AUPYL y Sembrando.
Detalles del 18° Concurso de Quesos del Uruguay
Esta edición se denominará “Técnico Lechero Profesor Reynaldo Martínez”.
Participantes. Queserías artesanales y empresas industriales de todo el país.
Evaluación (jueves 10 y viernes 11 de noviembre, a puertas cerradas, en el salón El Recreo, Ruta 1, km. 127, Colonia). Más de 30 jueces se evaluarán y elegirán los mejores quesos en las siguientes categorías: quesos de pasta dura, quesos de pasta semidura, quesos de alta humedad, quesos de muy alta humedad, quesos de leches finas, quesos procesados, ricota, promocional e innovador.
Premiación (sábado 12 de noviembre desde las 13.00 horas). Los premios serán medalla de oro, medalla de plata y de bronce. Las categorías “promocional” e “innovador”, recibirán menciones especiales. Además, habrá ferias y exposiciones en la región del Este de Colonia (Rosario, Nueva Helvecia, Colonia Valdense, Juan Lacaze, La Paz y Las Playas).
Organizadores y apoyo. El evento es organizado por la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia. Colaboran: AULIL, INALE, UTEC, LATU, Escuela Superior de Lechería y AUTEL. Empresa organizadora: Amarila.
El Concurso de Quesos del Uruguay es a nivel nacional; posee una larga trayectoria y respaldo. Se configura como una manera de promocionar la producción de quesos entre un público variado, principalmente: prensa especializada, gastronomía, consumidores, distribuidores y supermercados.
En el lanzamiento, el presidente de la ADE, dijo que el queso es un producto insignia de Colonia, a la vez que destacó la importancia del Consejo Técnico, el que en la ocasión fue representado por Álvaro Urrutia, quien mencionó la importancia de la exportación del producto a 80 países.
Martín Álvarez señaló que justamente el jurado está compuesto por técnicos y especialistas, al informar que el sábado 12 se procederá a la entrega de premios, que se extenderá toda la tarde, con ferias y exposiciones en la región Este de Colonia, integrada por Rosario, Nueva Helvecia, Colonia Valdense, Juan Lacaze, La Paz y Las playas, desde la 13 horas. “Ahí van estar todos los quesos que se presentaron al concurso con la posibilidad de que la gente pueda degustar y comprar. El concurso es nacional y no está acotado solo a quesos de Colonia”, afirmó.
María de Lima expresó: “estamos de fiesta” y mencionó a la producción de los departamentos de Colonia y San José, y al trabajo coordinado del gobiernos nacional, de los departamentales, municipales, así como a los privados y a los productores.
El director nacional de Turismo, dijo que era “una mañana maravillosa”, que había comenzado su periplo por INAVI, en la apertura de la Mesa de Enoturismo, donde justamente Colonia tiene una Ruta y también una del Queso, productos que se maridan tan bien, ya que el Turismo es transversal y hoy se mueve por experiencias. Enfatizó en que Colonia es ejemplo de gobernanza, “condiciones de la naturaleza nos hacen brillar en el mundo!” Agradeció a las autoridades presentes y no se olvidó de mencionar a la presidente del CIPETUR, María Shaw. Y remató sus palabras poniendo en relieve el trabajo de la Escuela Nacional de Lechería y a las Escuelas del Hogar.
Al finalizar la parte oratoria, el intendente Moreira fue sincero: “amo los quesos, son parte de mi origen”. Acotó que se llega a esta edición con mejor calidad, que significa más rentabilidad, desarrollo económico y el beneficio de enraizarse en la tierra. “El departamento de Colonia se luce, ya que se exporta el 80% de lo que se produce; cuenta con más queserías industriales, que se complementan con las artesanales”. A la vez que informó que el departamento de San José superó al de Colonia en queserías artesanales. Al cierre, alabó el trabajo de la ADE del Este de Colonia.
En el lanzamiento en Montevideo, se hicieron notar señoras con trajes cantonales, que le dieron color a la mañana. Y destacaron dos mesas de quesos y fiambres, a cargo de las Escuelas del Hogar del Este de Colonia.
En base a inale.org

Lanzamiento en Magnolio Sala

Martín Álvarez, presidente de ADE del Este de Colonia

María de Lima, de la OPP

Roque Baudean, director nacional de Turismo

Álvaro Urrutia, del Consejo Técnico; Roque Baudean, DNT; intendente de Colonia Carlos Moreira; María de Lima, de la OPP; Martín Álvarez, presidente de ADE del Este de Colonia

En primera fila: diputado Mario Colman; Walter Godoy, director de MIPYMES de la Int. de Colonia; Gerardo Amarilla, subsecretario de Ambiente, entre otros referentes

Alcaldes de los municipios del Este de Colonia y Martín Álvarez, presidente de ADE

Señoras con trajes cantonales junto al diputado Mario Colman y al intendente Carlos Moreira

Señoras de las Escuelas del Hogar del Este de Colonia y mesa de quesos

Mesa de quesos



