Jueves, 29 Septiembre 2022

El Día del Patrimonio 2022 homenajea a China Zorrilla

Bajo la consigna Cultura de dos orillas, este 1° y 2 de octubre se realizará el Día del Patrimonio. La 28ª edición está dedicada a celebrar el centenario del nacimiento de la actriz Concepción China Zorrilla, con más de 500 espacios abiertos y 1500 actividades en todo el país.

 

La presentación se realizó el 20 de septiembre en el Auditorio Nelly Goitiño, con la presencia de la vicepresidenta en ejercicio de la Presidencia, Beatriz Argimón, del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; del director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey; del presidente de Correo Uruguayo, Rafael Navarrine; de la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; de la presidenta del SODRE, Sra. Adela Dubra; del vicepresidente de Correo Uruguayo, Julio César Silveira; del director de Correo Uruguayo, Jorge Pozzi; y de la actriz y conductora Cristina Moran.

 

Recordando a China desde el viernes 30

 

Esta edición, bajo la consigna “Cultura de dos orillas”, se extenderá más allá del fin de semana y comenzará el viernes 30 con un conversatorio en el Auditorio Nacional del SODRE, en el que figuras allegadas a China, evocarán su trayectoria en un espacio que invita a la reflexión y al recuerdo. Será a las 18 horas en la Sala Eduardo Fabini, con Luis Brandoni, Carlos Perciavalle y Soledad Silveyra, y el productor y director teatral, Mario Morgan. Modera: Cecilia Bonino.

 

El Día del Patrimonio se celebra en Uruguay desde hace 28 años, y, edición tras edición, va creciendo en propuestas y actividades. Este año la agenda propone conferencias, charlas, debates, espectáculos, intervenciones artísticas, actos de homenaje, talleres abiertos, actividades para niños, inauguraciones, presentaciones, visitas guiadas, recorridos libres, caminatas, desfiles en espacios públicos; y marca “una enorme capacidad de desarrollo”, dijo al respecto el director general de la Comisión de Patrimonio, William Rey. Destacó además, que a través de un acuerdo con la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ICAU) y la Embajada de Argentina, en todo el país habrá más de cien lugares donde se proyectará la obra cinematográfica de China Zorrilla.

 

Cristina Moran dijo que es “muy gratificante, saber que los días del Patrimonio están dedicados a una mujer, a una actriz, a una amiga y a una fuera de serie, como fue China Zorrilla, y recordar su trayectoria”. Agregó que en el Día del Patrimonio, “uno puede entrar a lugares, que nunca imaginó conocer”.

 

En la oportunidad, el Correo Uruguayo emitió un sello conmemorativo de este día, que constituye “un justo y merecido reconocimiento del Estado Uruguayo”, según refirió su presidente, Rafael Navarrine, para recordar a la multifacética artista.  

 

Cerrando la parte oratoria, el ministro da Silveira afirmó que el Día del Patrimonio, con el paso del tiempo, se ha convertido en una fiesta popular, ya que los uruguayos en todo el país “la han hecho suya”. Añadió que la agenda cultural del país está marcada en gran medida por esta festividad. El ministro comentó que elegir el tema para el Día del Patrimonio es bastante complejo, porque las instituciones participantes deben ponerse de acuerdo, pero en esta ocasión, con el homenaje a China Zorrilla, “no hubo dificultades, y eso se debe a una particularidad de la homenajeada, que ya era una leyenda cuando estaba viva”, afirmó.

 

Biografía breve de China Zorrilla

 

La actriz, directora y escritora China Zorrilla nació en Montevideo el 14 de marzo de 1922. Creció en París y estudió teatro en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres y en Nueva York. La destacada actriz de la célebre Comedia Nacional uruguaya, fue dirigida por la legendaria Margarita Xirgu durante las décadas de 1950 y 1960; protagonizó más de 50 obras, presentándose también en Madrid y París.

 

A los 50 años hizo su primera película en Argentina “Un guapo del 900” (1971) y se mudó allí a Buenos Aires para desarrollar una impresionante carrera cinematográfica, teatral y televisiva. Ella atribuyó su popularidad al autor de telenovelas Alberto Migré; quien eligió y escribió sus papeles de personajes en varias obras de televisión.

 

Realizó más de 30 películas y en 2004 ganó el Festival de Cine de Moscú como mejor actriz. Ganadora de varios premios nacionales e internacionales, en 2008 el Gobierno de Francia le otorgó la Legión de Honor. También recibió la Orden de Mayo y la Orden Gabriela Mistral de los gobiernos de Argentina y Chile.

 

Falleció en Montevideo el 17 de septiembre de 2014, a los 92 años.

 

Guía de actividades

 

La guía de actividades está dividida por siete regiones culturales: Montevideo, Canelones, Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este. A su vez, las regiones se dividen por municipio, para el caso de Montevideo; microrregiones para Canelones; y por departamentos para el resto: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/patrimonio-uruguay/guia-web-2022

 

Por María Shaw, en base a presidencia.uy y a correo.gub.uy

 

 

Lanzamiento del Día del Patrimonio en el Auditorio Nelly Goitiño

 

William Rey; director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación; ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; actriz y conductora Cristina Morán

 

Aplausos para el sello emitido por Correo Uruguayo: ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; Julio César Silveira, vicepresidente de Correo Uruguayo; vicepresidenta en ejercicio de la Presidencia, Beatriz Argimón; Rafael Navarrine, presidente de Correo Uruguayo

 

Guía del Día del Patrimonio 2022

 

Guía del Patrimonio >>