Taller de observación de aves silvestres en Uruguay
El Turismo de Observación de Aves crece en el mundo y en el Uruguay.
Por María Shaw
Por ello, el Ministerio de Turismo ha organizado un taller de observación de aves silvestres en Uruguay, que está dirigido especialmente a prestadores de servicios turísticos registrados en el Ministerio de Turismo, que estén interesados en desarrollar alguna actividad referida al Turismo de Observación de Aves.
En el contexto regional, Uruguay tiene diversas ventajas relativas para el desarrollo del "birding" como propuesta turística. En esta introducción al tema, se analizarán las características particulares de este sector del ecoturismo, y los recursos necesarios para llevar adelante la actividad.
El docente es el Dr. Adrián Azpiroz, biólogo especializado en ecología y conservación (Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo; Universidad de Missouri, St. Louis, EEUU). Su trabajo de investigación se ha enfocado principalmente en aves de pastizal, con énfasis en especies amenazadas. También se desempeña como consultor independiente para organizaciones nacionales e internacionales en tópicos vinculados a la conservación de la vida silvestre. Entre sus trabajos de divulgación más conocidos destacan “Aves del Uruguay” (2001) y “Aves de las Pampas y Campos de Argentina, Brasil y Uruguay” (2012). En 2016 se radicó en Punta del Este donde intenta apoyar iniciativas de educación ambiental y promocionar el turismo de naturaleza.
Fechas
Clases teóricas por Zoom: lunes 22 y lunes 29 de agosto, de 18:30 a 20:00 horas.
Salida práctica: domingo 4 de setiembre, a Grutas de Salamanca (Aiguá, Maldonado)
Se reciben inscripciones hasta el jueves 18 de agosto, a las 15:00 al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Apoyan: Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) y Wild Uruguay.
Dr. Adrián Azpiroz



