Viernes, 22 Abril 2022

La Revancha del Prado se celebra este fin de semana en Cardona

La Sociedad Criolla “La Lata Vieja” de Cardona, celebra la 60ª edición del tradicional evento, que tendrá lugar del 22 al 24 de abril en Local “Viejo Pepe”, Rutas 2 y 12.

 

Por María Shaw

El lanzamiento de esta fiesta tuvo lugar el jueves 21 al mediodía en la sala Arredondo de la sede del Ministerio de Turismo. En la mesa de honor estaban el ministro de Turismo Tabaré Viera; el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; Julián Martínez, presidente de la Sociedad Criolla La Lata Vieja y Julio Laguarda, coordinador de la Revancha del Prado.

Acompañaron esa instancia el director nacional de Turismo, Roque Baudean y algunos de los artistas que van a engalanar esa fiesta. Por el CIPETUR se hizo presente la presidente María Shaw.

 

Las jineteadas y el folclore tendrán su revancha en Cardona 

Del viernes 22 al domingo 24 de abril, quienes no pudieron asistir a la tradicional criolla montevideana, o quienes se quedaron con ganas de más jineteadas y folclore, podrán disfrutar de “La Revancha del Prado” en la ciudad de Cardona, en Soriano. 

Competencias de rienda y jineteadas con grandes premios, desfile de caballería y diversos espectáculos artísticos y musicales, forman parte de los atractivos de esta tradicional fiesta que celebra su 60ª edición.   

El evento contará con una plaza de comidas, así como lugares de estacionamiento.

La Revancha del Prado es un evento histórico - turístico - cultural, en donde se celebran destrezas criollas, como el Concurso de Doma y Rienda, durante el sábado 23 y las tradicionales jineteadas, durante el domingo 24.

Su nombre se debe a que se realiza el fin de semana siguiente a la Semana Criolla del Prado, y cuenta con varios participantes de ese prestigioso festival que se celebra en Montevideo, y que engalanan la Revancha del Prado en Cardona.

La actividad es organizada en conjunto por la Sociedad Criolla “La Lata Vieja” y la Agrupación Waldemar Cabral. Cuenta con la declaración de interés por parte del Ministerio de Turismo y el aval de la Intendencia de Soariano y del Municipio de Cardona, que contribuyen de diversas maneras para la concreción de la fiesta.  

 

Desfile, pruebas de rienda, jineteadas y espectáculos

La propuesta 2022 comenzará el viernes 22, a las 15 horas, con la realización del tradicional Desfile de Caballería Gaucha, con la participación de jinetes de todas las edades y de todo el país, que parten desde “La Lata Vieja”, recorren la ciudad para llegar sobre las 18 horas al predio “Viejo Pepe”. Allí se entregarán premios al mejor gauchito, a la mejor gauchita y a la Flor del Pago. Desde las 19 horas, habrá actividades artísticas en el escenario, actuando “Cumbia con Color” y “Maciegas”.

El sábado, a partir de las 13.30 horas, empiezan las competición, con pruebas de doma y rienda. Para ello, a principios de año se anotaron 400 caballos de todo el país, los que se certifican antes de la fiesta. Se compite por premios interesantes, como una camioneta cero kilómetro como primer premio; el segundo es un tráiler para dos caballos, tercero U$S 1.000, cuarto U$S 500 y el quinto premio U$S 250. En esa jornada, desde las 19.30 horas, sobre el escenario central, actuarán Matías Valdez, “De pura Cepa”, “Los Zorzales” y Catherine Vergnes; mientras que el baile de la Revancha del Prado contará con la presencia de Federico Rojas y su Banda.

Para el domingo 24 se anuncia el inicio de las jineteadas, a partir de las 8.30 horas, actividad que se realizará en el ruedo del Local “Viejo Pepe” durante todo el día, con las 10 tropillas y los jinetes más famosos del país, además de llevarse a cabo las ruedas especiales de broche de oro en Pelo, Grupa y Bastos abiertos.

La organización dispuso repartir más de $ 400.000 en premios en estas jineteadas.

En el lanzamiento, el intendente Besozzi, destacó lo que significa esta fiesta tradicional en Cardona para los jinetes de todo el país, que tienen la posibilidad de participan para medirse y volver a competir luego de la Criolla del Prado capitalino, asegurando así un alto nivel en la competición. Paralelamente, destacó el crecimiento que ha tenido en sus últimas ediciones, colmando las capacidades locativas de Cardona y localidades vecinas como Florencio Sánchez y de otros departamentos cercanos. “Se ha vuelto una tradición acampar en el lugar durante los días en los que transcurre la fiesta. En ese sentido, también es una revancha”, afirmó. Y remarcó la dimensión de la fiesta, a la que describió como “la más grande de todo el país, con 400 caballos en competición”. Asimismo destacó la importancia de las tradiciones, de la Patria, los gauchos y los caballos, “una figura fundamental en nuestras raíces” y expresó que “en la Revancha se pone de manifiesto la entrega de los paisanos”.

Al cierre del evento, el ministro Viera destacó la relevancia de haber llegado a la edición número 60 de este evento, que reúne tradiciones y folklore, caballos, jinetes y paisanos, que significa “un gran aporte para el Turismo en la zona, al convertirse en un gran atractivo para quienes les gusta reivindicar las actividades ecuestres y nuestro folclore”. 

Según estimaciones de los organizadores, en sus últimas ediciones pre pandemia, el evento recibió cerca de 10.000 personas, lo que lo posiciona como un promotor del turismo nacional y regional de gran relevancia para dinamizar las actividades productivas de la zona.   

 

¿Cómo llegar? 

Cardona se encuentra a 100 km de las principales ciudades de Uruguay, como Mercedes, Colonia del Sacramento, Carmelo, Nueva Palmira, Durazno, San José; a 60 km de Trinidad; a 190 de Montevideo y a 140 del puente General San Martín, de Fray Bentos.

 

Sergio Pérez, de la Of. de Turismo de Cardona; ; Julián Martínez, Pte. de la Sociedad Criolla La Lata Vieja; ministro Tabaré Viera; intendente Guillermo Besozzi; subsecretario Remo Monzeglio; Julio Laguarda, coordinador de la Revancha del Prado

 

Julio Laguarda, coordinador de la Revancha del Prado; subsecretario Remo Monzeglio; ministro Tabaré Viera; intendente Guillermo Besozzi; Julián Martínez, Pte. de la Sociedad Criolla La Lata Vieja

 

Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; junto al ministro Tabaré Viera

 

Ministro Tabaré Viera; junto al subsecretario Remo Monzeglio y al intendente Guillermo Besozzi

 

Julio Laguarda, coordinador de la Revancha del Prado; Julián Martínez, Pte. de la Sociedad Criolla La Lata Vieja; subsecretario Remo Monzeglio; ministro Tabaré Viera; intendente Guillermo Besozzi; Roque Baudean, director N. de Turismo

 

Desfile de Caballeria Gaucha por Cardona (Foto Periódico Centenario)

 

Jineteadas en la Revancha del Prado