Domingo, 03 Abril 2022

María Shaw es la Mujer del Año en Hotelería y Turismo 2021-2022

María Shaw, Mujer del Año en Hotelería y Turismo

Voy a escribir en primera persona, ya que me atañe en lo personal y lo profesional.

 

Por María Shaw

El año 2021 ha sido muy especial, de muchas sorpresas y de crecimiento. El jueves pasado me tocó recibir un reconocimiento como Mujer del Año en Hotelería y Turismo 2021-2022.

Comparto la historia. En febrero, desde Juan Herrera Producciones me enviaron el formulario de votación. Comencé a llenarlo y cuando llegué al rubro “Hotelería y Turismo”, analicé quién se había distinguido entre tantas mujeres que trabajamos por y para el Turismo. Y pensé que tal vez era mi momento, ya que en 2021 fui elegida presidente de CIPETUR, Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay; vicepresidente primera del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo y distinguida como “la periodista de turismo más influyente de Uruguay en 2021”, por la Organización Mundial de Periodistas de Turismo. También fui invitada a integrarme como delegada por Uruguay a ASICOTUR, la Asociación Internacional para la Cooperación Turística, institución que es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Además de continuar ejerciendo el periodismo especializado como columnista en prensa escrita, radial y digital, tanto en mi país como para el exterior. Me postulé… y subí mi “candidatura” a las redes. 

 El 14 de marzo recibí la siguiente comunicación de Juan Herrera Producciones:   

“Estimada María Shaw:

Me comunico con usted con el fin de informarle sobre la 21º edición de “La Mujer del Año” 2021-2022, evento que se ha convertido en un clásico de nuestro país, en el que se reconoce y premia la labor de más de 30 mujeres uruguayas que se han destacado en sus diferentes ámbitos de la actividad, tal como se realiza en las principales capitales del mundo.

En esta oportunidad, tenemos el honor de comunicarle que Ud. ha sido elegida como “Mujer del Año” en el rubro Hotelería y Turismo ¡Muchas felicidades!

La gala se realizará el próximo jueves 31 de marzo en el Ballroom del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, a las 21 horas, con una cena para 300 personas, cumpliendo rigurosamente los protocolos establecidos y respetando las exhortaciones del Ministerio de Salud Pública, Intendencia de Montevideo y Presidencia. Firma: Juan Herrera Vidiella”.

Me sentí feliz, y -sobre todo-, muy agradecida por la cantidad de votos que apoyaron mi nombre para ese reconocimiento.

 

La fiesta de la Mujer del Año

Este es un evento que reconoce y premia la labor de 35 mujeres uruguayas en sus diferentes ámbitos de actividad. Entre otros rubros se contemplan empresarial, deportista, producción ejecutiva, musical, diseño/decoración, académico, periodismo radial, modelaje, periodismo televisivo, literario, periodismo escrito, relaciones públicas e institucionales, actuación en teatro, marketing y publicidad, conducción en televisión, voluntariado y labor social, diseñadora de moda, artista plástica, conducción en radio, gastronómico, actriz de comedia, periodismo deportivo, actuación en tv o cine, fotografía, revelación en medios de comunicación, tecnología e informática, estilista / esteticista, premio mejor vedette (Carnaval o teatro de verano), Internet (blogger, redes sociales, web, marketing digital), periodismo de espectáculos tv; conducción (magazine tv), conducción y notas exterior (exteriores tv), además de hotelería y turismo, así como premios especiales. ¡Un honor haber compartido esta distinción con mujeres muy calificadas! Sobre el final del evento, un jurado de personalidades eligió a LA Mujer del Año, que resultaron ser Linda Kohen y Viviana Ruggiero. ¡Felicitaciones a todas, en especial a estas dos grandes!!!

Fue una noche de grandes emociones. Compartí la mesa con amigas, como mi cuñada Silvia Risso; Anabella Díaz Armand-Ugón, Victoria Sagasti y Rossana Crosta. Y si bien no pudieron estar físicamente, conmigo estaban mi familia y mis amigos. Tuve el alto honor de que el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, fue quien me entregó el galardón.

Mi discurso de agradecimiento se basó en el Turismo: “desde muy chica me sentí atraída por este fascinante mundo de la Hotelería y el Turismo. Yo elegí trabajar aquí, en este hotel, el ‘viejo y querido’ Victoria Plaza, que fue mi segunda casa por muchos años.  

 Mi vida profesional siempre estuvo vinculada a este sector. Y tanto me fascina, que cuando he tenido el privilegio de viajar, visito grandes hoteles, establecimientos legendarios, que son parte de la historia de las ciudades.

El Turismo es una actividad apasionante, y es de gran relevancia para Uruguay. Creo que durante la pandemia, los uruguayos recién se dieron cuenta de lo que significa para la economía de nuestro país. Y entonces, se volcaron a conocer más a Uruguay, cada rincón, cada posada, hotel, casa de campo, recibió a compatriotas que salieron a hacer turismo interno, ¡y van a continuar en esa línea de descubrimiento, ya que hay tanto y tan lindo para disfrutar en nuestro país! Una de mis tareas, como periodista especializada, es difundir destinos y eventos.

Tengo mucho respeto y siento mucho amor por mi actividad en el Turismo, tanto en la Hotelería como en el Periodismo. Esta profesión me ha dado grandes satisfacciones y mucha felicidad. He conocido a personas maravillosas, de las que aprendí y luego pude ir transmitiendo mis conocimientos. Tengo el privilegio de contar con grandes y queridos amigos en esta actividad.

Me siento horada de representar a un sector que ha sufrido tanto en estos 2 años de pandemia, y que poco a poco, se está recuperando. No todos se “salvaron”, pero es un sector resiliente, y sobre todo, las mujeres de Turismo, somos luchadoras y vamos para adelante. ¡Nos “empoderamos”! Dato de la OMT: más del 60% de la actividad turística hoy es llevada adelante por mujeres.

 2021 ha sido un año raro… de sufrimiento para mucha gente. En lo personal, ha sido de desafíos, de nuevas oportunidades, de grandes logros y satisfacciones… Ya hacia el final de mi carrera, puedo decir que ha sido un año espectacular! Y hoy, luego de 19 años desde aquel 2003, que fui Mujer del año en Hotelería y Turismo, me vuelven a conceder este honor.

 

¡Gracias Juan! 

 ¡Y gracias a tantas personas que me han apoyado en este camino a lo largo de todos estos años! ¡Los quiero! ¡Viva el Turismo!”

 

 

El vice ministro de Turismo Remo Monzeglio entrega el reconocimiento a María Shaw

 

María Shaw y vice ministro de Turismo Remo Monzeglio (Foto Gerardo Roda)

 

Fotógrafos y camarógrafos trabajando

 

María Shaw y vice ministro de Turismo Remo Monzeglio (Foto Gerardo Roda)

 

Mujeres del Año 2021-2022

 

Juan Herrera junto a Viviana Ruggiero, Mujer del Año 2021-2022 y todas las galardonadas (Foto Gerardo Roda)

 

VTV entrevista a María Shaw

 

Rossana Crosta, Anabella Díaz Armand-Ugón, María Shaw, Silvia Risso y Victoria Sagasti

 

María Shaw junto a Anabela  Aldaz, Pte. de OMEU; Gimena Chiazzaro y Johnatan Scognamiglio, asesores del MINTUR

 

Galardón Mujer del Año en Hotelería y Turismo para María Shaw

Diploma para María Shaw como Mujer del Año 2021-2022 en el rubro Hotelería y Turismo