Miércoles, 16 Marzo 2022

Fiesta del Río en Santa Lucía es el 19 y el 20 de marzo

La Fiesta del Río y la Convivencia del pueblo Santiago Vázquez, va a celebrar su edición número 32, el sábado 19 y el domingo 20 de marzo.

Por María Shaw

 

El lanzamiento de la misma tuvo lugar el lunes 14, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, con la presencia del subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; del director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado; del alcalde del Municipio A, Jorge Meroni, y de la representante de la Comisión Organizadora, Elizabeth Catalogne.

Acompañaron el director nacional de Turismo, Roque Baudean; integrantes de la Comisión Organizadora, Mónica Berlingeri y Adriana Texeira, así como la presidente del CIPETUR, María Shaw.

 

A la vera del puente de hierro

La 32º edición de la Fiesta del Río y la Convivencia, se va a desarrollar en la rambla del río Santa Lucía de Santiago Vázquez, el único pueblo del departamento de Montevideo.

Esta tradicional fiesta tiene la particularidad de que es organizada por vecinos y vecinas nucleados en la Comisión Organizadora, que lleva meses de preparación para pensar el espectáculo, las características y buscar que el pueblo sienta, viva y se reconozca como parte del festival.

Frente al “puente de hierro sobre el pajonal”, como dice la canción de Alfredo Zitarrosa, se va a desplegar una feria artesanal con parque de diversiones, actividades náuticas, deportivas y espectáculos de alta calidad, que se realizan en forma gratuita en un entorno privilegiado. El pueblo se viste de fiesta y hasta allí se espera llegue gente de la zona metropolitana y del vecino departamento de San José; calculan una concurrencia de unas 30 mil personas.

 Se contará con diversas propuestas y espectáculos musicales. Entre la gran variedad de actividades, destaca el Campeonato Nacional de Regatas, de Canotaje; la correcaminata Leqoc 10K; un encuentro de autopartes tuning; la muestra de fotografía “Mi pueblo y su Historia” en la biblioteca; una presentación de talentos jóvenes; un escenario móvil en el Parque República Española, la elección de La Figura del Río 2022 y la clásica apertura del Puente del río Santa Lucía, que este año tendrá lugar el sábado 19 a las 15 horas.

Las actividades en general darán comienzo a las 9 de la mañana. Y en ambas jornadas, sobre las 18 horas, iniciarán los espectáculos musicales con una gran diversidad de estilos y géneros. El sábado 19 actuarán el Coro del Tump, Diablos Verdes, Carlos Alberto Rodríguez, Se armó Kokoa, Kung-Fú Ombijam, Gerardo Nieto y el cierre de Cuatro Pesos de Propina.

 El domingo 20 será el turno deñ Dúo Cruzacaminos, The Classic (banda paraguaya),  Larbanois & Carrero, Agarrate Catalina (a confirmar), Valeria Lynch y Chacho Ramos.

Si bien la entrada es libre y gratuita, se exhorta a concurrir con un alimento no perecedero en apoyo a las ollas del oeste.

 

Lanzamiento en el MINTUR

 “La Fiesta del Río es una excelente oportunidad para conocer la riqueza cultural y paisajística del río Santa Lucía, que nace en las sierras del departamento de Lavalleja y continúa hasta la desembocadura con el Río de la Plata, proporcionando una gran riqueza a los departamentos por los que transita”, afirmó Monzeglio en ocasión del lanzamiento. Expresó que el agua que llega “bendecida” inspira a poetas, cantores y artistas. Dijo que esta fiesta es convocante y diversa, y que es una buena oportunidad para festejar. 

 Amado, por su parte, destacó la relevancia que tiene este tipo de eventos en la diversificación del Turismo en la capital. Añadió que el Turismo es una política de estado, también para el gobierno departamental, y destacó que la articulación es fundamental para recorrer juntos el camino. Invitó a “descubrir Montevideo, que a veces es desconocido para los montevideanos”. Y recomendó participar en la Fiesta del Río para conocer el pueblo de Santiago Vázquez y los humedales del río Santa Lucía.

 El alcalde del Municipio A -el más grande, con mayor población y más asentamientos de Montevideo-, agradeció al Ministerio el respaldo a esta Fiesta, destacó que el Estado debe trabajar conjuntamente. “Vamos a realizar la mejor Fiesta del Río”, dijo 

 La Sra. Catalogne, integrante de la Comisión Organizadora expresó que “esta fiesta nos ha unido como pueblo”. Este evento busca revitalizar la zona turística de la Barra de Santa Lucía como un espacio entre lo urbano y lo rural que permita el desarrollo de nuevos emprendimientos.

 Sin duda, es uno de los lugares más lindos del departamento de Montevideo.

 

Se adjuntan lista de artistas y cronograma de actividades del evento: 

Artistas de la Fiesta del Río y la Convivencia (.pdf 434 KB)

Cronograma de la Fiesta del Río y la Convivencia (.pdf 457 KB)

 

 

 Elizabeth Catalogne, de la Comisión Organizadora; Fernando Amado, DT de Montevideo; subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; alcalde del Municipio A, Jorge Meroni

 

 

 En la sala Arredondo: Roque Baudean, DNT; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Mónica Berlingeri y Adriana Texeira, de la Comisión Organizadora

 

Elizabeth Catalogne, de la Comisión Organizadora; Fernando Amado, DT de Montevideo; subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; Roque Baudean, DNT; alcalde del Municipio A, Jorge Meroni

 

Parte de la Comisión Organizadora de la Fiesta del Rio: Mónica Berlingeri, Elizabeth Catalogne y Adriana Texeira