Miércoles, 09 Marzo 2022

Fiesta de la Cerveza de Santa Lucía del 10 al 13 de marzo

El 240° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Lucía, los 95 años del Club Social 23 de Marzo y la edición Nº 30 de la Fiesta de la Cerveza de Santa Lucía, se celebrarán del 10 al 13 de marzo.

 

Por María Shaw

El lanzamiento de este evento se realizó el lunes 7 de marzo, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, con la presencia del ministro Tabaré Viera, del subsecretario Remo Monzeglio, del director de Desarrollo Turístico de la Intendencia de Canelones, Horacio Yanes; del presidente de la Asociación Turística de Canelones (ATC), Daniel López y del directivo del Club 23 de Marzo, Carlos Tabó.

Acompañaron esa instancia el director nacional de Turismo, Roque Baudean; Ximena Acosta, de la Dirección de Turismo de Canelones; Susana Prats y Maria Julia Fernández Renna, de la ATC; Jesús Cardozo y Marcelo Ceriani, directivos del Club 23 de Marzo y María Shaw, presidente del CIPETUR.

En la conferencia de prensa, se especificó que es un evento turístico de relevancia cultural, gastronómica, comercial, artística y laboral. Se trata de una de las fiestas más antiguas del departamento de Canelones, un sello de identidad de la ciudad.

Los espectáculos son gratuitos y al aire libre (se respetan los protocolos vigentes por la pandemia). Se destacó que esta fiesta brinda la posibilidad de que los artistas locales puedan mostrar su talento musical, junto a artistas nacionales de variados géneros (murga, tango, candombe, cumbia, rock etc.). Asimismo, los artesanos de la comunidad van a exponer y vender sus creaciones en los stands de su feria, mientras que en la plaza de comidas se dispondrán locales gastronómicos para satisfacer todos los gustos. También habrá un parque de diversiones para los más pequeños.

Carlos Tabó expresó que tantas fechas para celebrar son “la excusa perfecta” para “sacarle una sonrisa a la gente, atraerla hacia la ciudad e incrementar la actividad de los operadores”.

El presidente de la ATC agradeció al Ministerio la convocatoria de la prensa, para de esa manera poder difundir el evento al público masivo. Calificó de “admirable” la labor del Club 23 de Marzo, de darle prioridad a los artistas locales, a emprendedores gastronómicos y por convocar a personas de la cultura. “El trabajo de la ATC con la Comisión Turística de Santa Lucía es un buen ejemplo de fortalecimiento institucional”.  

“¡Por suerte en Canelones seguimos de fiesta!”, dijo Horacio Yanes, y destacó que Santa Lucía es referente en turismo, y que esta Fiesta de la Cerveza es el comienzo de una serie de eventos en esa ciudad. Informó que en el verano, la Intendencia departamental ha generado 400 eventos. También expresó su beneplácito por la colaboración del Ministerio en reposicionar a Santa Lucía como uno de los destinos del departamento, a la vez que alabó el trabajo de la ATC, “que se vinculó con la ciudad de Santa Lucía y que los operadores privados se sumaron a la Asociación, con el objetivo de hacer turismo en todo el departamento durante todo el año”.

El subsecretario Remo Monzeglio, quiso dejar claro su agradecimiento al ministro Tabaré Viera, ya que apenas asumió, honró el compromiso para con Santa Lucía, “por lo tanto se confirma que el lanzamiento de la temporada otoño-invierno se efectuará el 1° de abril, en el primer lugar turístico del país”. Monzeglio también tuvo palabas de reconocimiento para con el director nacional de Turismo, Roque Baudean, por el apoyo “en forma ágil” al Carnaval del Río y a esta Fiesta de la Cerveza de Santa Lucía, además de alabar el trabajo que realiza a nivel nacional.

Monzeglio sostuvo que es “un acto de justicia con Santa Lucía, que se ayude y respalde desde el Ministerio”. Recordó que hace 50 años, la ciudad comenzó a celebrar la Fiesta de la Leche y que 20 años después se inició la Fiesta de la Cerveza, que se mantiene hasta hoy. Definió a su ciudad como “una tierra de artistas plásticos, de músicos, pintores y poetas, que son orgullo del pueblo, cuyo referente es el río”.

Por último, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, ratificó la intención del MINTUR de “apoyar los lugares turísticos del interior del país, en este caso Santa Lucía, que históricamente ha sido un referente y un muy buen producto turístico”, señaló. Viera destacó el entorno de Santa Lucía, de su río, la gastronomía y su gente. “Esta fiesta que conmemora los 240 años de la ciudad, -¡nada menos!-, es una celebración local que es un atractivo turístico, parte del turismo de eventos, por lo cual el Ministerio apoya esta realización”, concluyó Viera.

La fiesta será una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura local y nacional y de acercarse a lugares turísticos como La Quinta Capurro, la Casa de la Cultura José Enrique Rodó, el parque y el río, que son la atracción turística por excelencia de la ciudad de Santa Lucía.

La realización de la 30ª Fiesta de la Cerveza cuenta con el apoyo de la Comisión de Turismo de Santa Lucía, la Asociación Turística de Canelones (ATC), el Municipio de Santa Lucía, la Intendencia de Canelones y el Ministerio de Turismo.

 

Daniel López, Pte. de la ATD; subsecretario Remo Monzeglio; ministro Tabaré Viera; Horacio Yanes, DT de Canelones; Carlos Tabó, del Club 23 de Marzo

 

Daniel López, Pte. de la ATD; Roque Baudean, DNT; subsecretario Remo Monzeglio; ministro Tabaré Viera; Horacio Yanes, DT de Canelones; Carlos Tabó, del Club 23 de Marzo

 

M. Julia Fernández, de ATC; Daniel López, Pte. de la ATD; Carlos Tabó, del Club 23 de Marzo; María Shaw, Pte del CIPETUR; Horacio Yanes, DT de Canelones

 

Jesús Cardozo, Carlos Tabó y Marcelo Ceriani, directivos del Club 23 de Marzo