Atlántida Rock Festival convoca el 18 y 19 de febrero
En la década de los 80, el rock crecía en Uruguay y las bandas volvían a tocar en vivo y a editar discos. Uno de los primeros recitales que reunía a varios grupos, se realizó en el Atlántida Country Club en 1986. Así nacía Atlántida Rock. Treinta y seis años después, -también luego de un período difícil-, se retoma aquel evento y Atlántida Rock Festival convoca el viernes 18 y sábado 19 de febrero en el Country, para volver a disfrutar de la música en vivo.
Por María Shaw
El lanzamiento de Atlántida Rock Festival tuvo lugar en la sede de la cartera de Turismo, con la presencia del ministro Tabaré Viera; del presidente de la Liga de Fomento de Atlántida, Daniel Cervini; del productor del espectáculo, Andrés Mañosa y del músico Marcelo Lasso, en representación de los artistas.
En la sala Arredondo también estuvieron el vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Francisco Rodríguez; el presidente de la Asociación Turística de Canelones, Daniel López, directivos de la LIFA; del CIPETUR, como María Shaw, Jacobo Malowany y Nivia Gazzaneo, así como artistas y productores.
Daniel Cervini, presidente de la LIFA -institución que está celebrando 75 años- se refirió al esfuerzo de privados para armar este festival, con antecedentes prestigiosos, no sólo en Atlántida, sino en otros puntos del país. Y se mostró agradecido y honrado de que se realice en “nuestra casa” al mencionar al Country. También enfatizó en que “hay que respaldar el entretenimiento y a la iniciativa de los privados; acompañar, incentivar y apoyar espectáculos que estén vinculados a la cultura y a la música, está entre de los objetivos de la Liga”, concluyó Cervini.
Andrés Mañosa definió como “una quijotada” la organización de este festival, “parece una locura, pero es una oportunidad” y añadió: “¡hay que empezar por algo!” Informó que pretenden transformar al ARF “en una fecha icónica en la grilla de los festivales de la Costa”. La definió como “una fiesta para jóvenes de todas las edades, para la familia, al aire libre, en un espacio de 4.000 m2, en los jardines del Country Club de Atlántida”, especificó. En el lugar también se va a disponer distintos locales gastronómicos.
Por su parte, Marcelo Lasso habló como artista, en nombre de los músicos, y destacó el lugar elegido, “ya que el Country posee una infraestructura muy buena y es referente en la zona”, así como la oportunidad para el público de disfrutar de un gran espectáculo y para los músicos, la posibilidad de mostrarse.
Al cierre del lanzamiento, el ministro Tabaré Viera se mostró entusiasmado por la intención de que el ARF se planifique para celebrarse todos los años. “Interesa como Turismo de Eventos, que el Ministerio quiere apoyar. Es importante que el rock esté en la agenda de espectáculos”. A la vez que felicitó a los organizadores, dijo que es bueno retomar este tipo de eventos en un lugar que es accesible y que va a movilizar a mucha gente, “y genera lo que generan los productos turísticos en general, con derrame en varios rubros, como la gastronomía, por ejemplo”. También dijo que el evento trasciende a Atlántida y a la Costa de Oro, y convocó a que “el viernes y el sábado nos reunamos y nos entusiasmemos con la música de rock!”
Detalles del Festival
El Atlántida Rock Festival se llevará a cabo el viernes 18 y el sábado 19 de febrero, entre las 19.00 horas y la medianoche. Las 12 bandas -entre las que hay argentinas y uruguayas-, van a brindar sus mega shows durante 30 minutos cada una.
Y porque “no sólo de rock vive el hombre”, se podrá escuchar rap, reggae, ska, blues, hip hop, gypsy-punk y música popular uruguaya.
Programación
Viernes 18, de 19.30 a 00.00 hs.
Los Primos Lejanos, Elefante, Rojo Tres, Chole, Chala Madre, Los Pericos.
Sábado 19, de 19.30 a 00.00 hs.
Agustina Giovio, Clipper, Dostrescinco, Juan Casanova y Luciano Supervielle, 4 Pesos de Propina, Ciro y los Persas.
Entradas
Para el viernes 18: $ 900.- Para el sábado 19: $ 1.250.- Abono para las dos jornadas: $ 1.500.- La entrada es gratuita para menores de 5 años.
Las entradas están a la venta en Passline. Hay facilidades de pagos en efectivo, por transferencia o con tarjetas, en cuotas. La organización proporcionará un código QR para el acceso al predio del Country de Atlántida.

Marcelo Lasso, en representación de los artistas; Daniel Cervini, Pte. de la LIFA; ministro de Turismo Tabaré Viera; Andrés Mañosa, productor del espectáculo

Marcelo Lasso, en representación de los artistas; Daniel Cervini, Pte. de la LIFA; ministro Tabaré Viera; Andrés Mañosa, productor del espectáculo, con camisetas de ARF

Daniel Cervini, Pte. de la LIFA; ministro de Turismo Tabaré Viera; Jacobo Malowany, secretario de LIFA

Daniel López, Pte. de la ATC; Francisco Rodríguez, vicepresidente de la CAMTUR; ministro de Turismo Tabaré Viera; Daniel Cervini, Pte. de la LIFA

Del CIPETUR: Daniel López, María Shaw, Nivia Gazzaneo, Jacobo Malowany





