Viernes, 19 Septiembre 2025

Posada del Minero

Guía de Turismo Rural Natural

Minas de Corrales: Una mina de oro, una esperanza enorme, un crisol de culturas y nacionalidades que dan paso a un pueblo minero; hoy, un pueblo turístico con mucha historia para compartir.

Para Cipetur.com por Lic. Ma. Elisa Fernández Delgado

www.laserenadeloeste.comwww.laserenadeloeste.blogspot.com

 

Vení a vivir esta historia en donde se conjugan anécdotas de la vida en las minas, de los franceses y su compañía, de una frontera que no era tal y de rocas viajando por el aire que se convertirían en lingotes de oro.

La fiebre del oro ha marcado la historia del lugar. Como posada lúdica te invitamos a responder, ¿qué le pasó a Arnoldo? ¿podrás responder esta pregunta y resolver otros misterios? Vení a hacer la Ruta del Oro y subir los emblemáticos cerros chatos.

Animate a buscar oro y a disfrutar en un entorno que prioriza y realza la producción y el desarrollo local. Venir a disfrutar de la posada es venir a vivir la experiencia Minas de Corrales, original, lúdica, es venir a disfrutar de la vida de pueblo, cómoda y tranquila.

Av. Davison s/n, Minas de Corrales. www.delminero.uy   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (+598) 98 161 679

Servicios y Actividades: alojamiento, astroturismo, avistamiento de aves, bicicletas, recorrido y degustación, restaurante, piscina abierta y tinaja nórdica, tours de historia y senderismo, eventos.

(Fuente: texto y fotos Guía de Turismo Rural Natural´2023)

 

Entrevista

En una de las tantas ferias en las que participan los operadores de turismo, encontré a Edelweiss y a Mercedes Viana. Ambas integrantes de SUTUR (Sociedad de Turismo Rural y Natural), Mercedes integra la directiva, pero esta vez me tocó entrevistar a Edelwiss para saber más sobre una Posada minera en Uruguay (¿?)

Después de consultar por su nombre, Edelweiss (Edel) Oliver

¿Qué tipo de establecimiento tienen y dónde?

-Tenemos una posada turística que es temática (minera) y lúdica (juegos). Se encuentra en el departamento de Rivera, en Minas de Corrales. La Posada del Minero es como el túnel del tiempo, uno va a vivir lo que era la fiebre del oro en el siglo XIX (19) acá en Uruguay. Te llevamos a ver todos estos lugares, entre las minas, y como le digo a los turistas “entras a dar un paseo por el pueblo de aquella época, pero por abajo,” se trata de buscar oro en el arroyo y si lo encontrás es tuyo… aunque la guía te cobra un 98% (Risas) ¡sí que se cotiza!

¿Cuál es la propuesta?

-Se basa en experiencias y en juegos a descubrir por los turistas. Ellos deben saber quién fue el ladrón de la pepita de oro que había en un museo… o qué le pasó al garimpeinro (buscador de oro en las minas) y la gente se prende muchísimo, expresó.

¿De dónde provienen los clientes?

-La mayoría del Sur y en segundo lugar extra – región, muchos americanos y alemanes. Pasa algo muy particular con ellos, te reservan por una noche y después se quedan por 4 o 5 días. Siempre nos pasa así, por eso cuando llegan buscamos acomodarlos en una habitación para que puedan tener continuidad en su estadía.

¿Cuántas habitaciones?

-22, siii es grande, es que tenemos todos los servicios desde restaurantes y demás.

¿Por qué ibas a ir de lo particular de vuestra posada, a lo regional?

-Es porque al final siempre terminábamos vendiendo el norte de Artigas ya que tienen el mismo hilo conductor que nuestra posada, entonces ofrecemos juntos con otro operador del departamento “Turismo Minero” donde la apuesta es a acortar distancias. Uno de los días ofrecemos hacer “sendero natural”, otro “realizar compras” al final somos el HUB de todo el norte. De este tipo de relacionamientos uno se va vinculando y nos empezaron a llamar desde la Intendencia, de las Asociaciones porque querían saber ¡cómo hacíamos para que llegue gente desde tan lejos!

-También, tenemos una consultoría, armamos algo apróx a lo nuestro para quién nos llama, en general quiere que lo guiemos en su empresa. Ahora trabajamos con un propietario de dos posadas de otra región y nos contratan para que vayamos hasta el lugar y repliquemos “su” temática…

¿A qué se debe recibir el premio Pymes´2024?

-Se debió a la posada del Minero. Es del año de 1878, surge con la fiebre del oro, en aquel primer momento era la Fonda del inglés de John May y nosotras la transformamos en la Posada del Minero en 2019. Te comento que antes de ser posada, era el Hotel Artigas, pero estaba un poco demodé, y nosotras lo innovamos y en esta innovación se basó el Premio. Como decirte, es un juego con base analógica, pero es tecnológico también. Por ejemplo, tenemos un fantasma (¡!!) que nos cuenta cómo era trabajar en la mina… Cuando le hacemos al turista la “Ruta del Oro” ellos se encuentran con el garinpeinro, una persona real, es decir, es de carne y hueso y él te muestra cómo era la tarea de extraer oro. Queríamos hacer ídem dentro de la mina, pero se trabajaba en esto en el siglo XIX (19) y nos resultó un poco complicado encontrar un minero de aquella época. Entonces, nos decidimos por contratar el fantasma que viviera ahí dentro. Se llama Rodolfo Menotti ¡¡y todos lo disfrutamos muchísimo!!

¿Trabajan con la comunidad?

-Nos involucramos y trabajamos muchísimo con la comunidad. Tenemos un grupo de teatro que hacen un Show que ya tienen armado cuando el grupo que llega es grande. También, tienen otra exhibición para grupos más pequeños.

¿Qué días trabajan?

-Trabajamos todos los fines de semanas.

¿En Minas de Corrales hay elementos declarados Patrimonio?

-Contamos con dos muy relevantes, como ser: la primera Represa Hidroeléctrica de América del Sur está en Uruguay y aquí en nuestra región. A los turistas les contamos la historia a través de un Marques.

El otro elemento patrimonial corresponde a las torres que eran del aerocarril de una compañía inglesa que se encargó de su construcción a lo largo de unos 2km. El diseño de las torres corresponde al mismísimo Gustav Eiffel (ingeniero que construyó la ¡¡Tour del mismo nombre en París!!)

¡Muchas gracias y feliz Cumple!

277166118_4872446556144085_8809565780428469784_n_f0bf7.jpg

Sutur_Des_Tur_5052025__Cipetur_7cce6.JPG

Turismo Rural en Desayuno de CIPETUR organizado en sede de INAVI (ClicArte)

 

download_711a4.jpg

Guía de Turismo Rural Natural´ 2023 un almuerzo increíble y con tradición.