Sábado, 17 Febrero 2024

Colón, Entre Ríos: Un Destino que sigue encantando para una escapada de fin de semana. Ahora la excusa fue la 39ª Fiesta Nacional de la Artesanía

Gracias a una cordial invitación de la Dirección de Turismo de Colón, tuvimos el placer de descubrir los encantos de esta ciudad nuevamente durante el fin de semana largo de carnaval, que este año coincidió con las celebraciones finales de la 39ª Fiesta Nacional de la Artesanía. La ciudad acogió a alrededor de 15.000 turistas, resultando en más de 50.000 pernoctes, y se vio complementada por la visita de más de 12.000 excursionistas. Las playas, con el río Uruguay en niveles óptimos, se erigieron como el lugar favorito para disfrutar del ambiente veraniego.

Por Jacobo Malowany, puedes seguir mis crónicas en todas las redes sociales @jacobomalowany

El complejo termal de Colón fue otro de los puntos de interés, atrayendo a visitantes en busca de un retiro relajante, con una amplia oferta de servicios de spa y actividades acuáticas. Con un lleno completo las instalaciones y un tiempo perfecto para estar en las piscinas y usar el parque acuático como niños. Atención mayores de 60 años, tienen una bonificación en el acceso para disfrutarlas a pleno.

Además, las propuestas de actividades náuticas tuvieron una excelente recepción, con excursiones recreativas que permitieron a los visitantes explorar la belleza natural de los alrededores.

Fiesta Nacional de la Artesanía

Desde su humilde inicio en 1978, la Fiesta Nacional de la Artesanía se ha transformado en un evento emblemático para Colón. Con el paso de los años, se ha enriquecido con conferencias y espectáculos folklóricos, y ha atraído a artesanos de todo el país y de naciones vecinas. La diversidad de rubros artesanales, desde la cerámica hasta la imaginería, es una muestra del talento y la creatividad que se reúne en esta celebración.

La artesanía aquí se valora no solo como un producto manual, sino como la expresión de un oficio perfeccionado a lo largo del tiempo. La fiesta es una muestra de la importancia de preservar estas tradiciones y ofrece a los visitantes una oportunidad única para conectarse con la cultura argentina.

Un contratiempo fue la suspensión del espectáculo del viernes, que impidió la presentación de la artista uruguaya Catherine Vergnes y del cantante Nico Mattioli, dejando a muchos con ganas de disfrutar de su música. Sin embargo, la experiencia global del sábado con el ritmo de Agapornis y el domingo  con Iván Noble / Tambó Tambó fue memorable, resaltando la riqueza cultural y la calidad de los artistas.

La reciente reubicación de la fiesta en la entrada de Colón ha demostrado ser un acierto, con una organización ejemplar. La excelente gastronomía y hotelería de la zona también merecen una mención especial. Nuestra estancia en el hotel La Retama, cercano al lugar de la fiesta, fue excepcionalmente placentera, añadiendo un toque perfecto a nuestra visita a Colón.