Viernes, 30 Junio 2023

Intermac Assistance desembarcó en Uruguay

Rodrigo Sosa, Eduardo Aoki, Agustín Barroso y Gonzalo Caraballo con la periodista Rossana Crosta

La compañía de asistencia en viajes llegó a Uruguay y quiere convertirse en la elegida de los viajeros uruguayos

 

Por Rossana Crosta

 

Intermac Assistance fue fundada en 1999 en San Pablo. Hoy es la mayor compañía de seguros de viajes de Brasil, con más de un millón de pólizas emitidas.

 

Está presente en 13 países de Latinoamérica. En la región, tiene su call center en Argentina, atendiendo los 365 días del año las 24 horas.

 

Hace cuatro meses desembarcó en Uruguay y ya logró el respaldo de 40 agencias de viajes.

 

Su CEO global, Eduardo Aoki, visitó Uruguay para conocer el mercado y participar en diferentes reuniones con agencias de viaje, con el fin de posicionar la marca. En esta oportunidad recibió a www.CIPETUR.com en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, para dialogar sobre la empresa.

 

Lo acompañaron Gonzalo Caraballo, country manager para Uruguay y Paraguay; Agustín Barroso, gerente comercial Regional LATAM y Rodrigo Sosa, business manager Uruguay.

 

¿Qué productos viene a ofrecer Intermac Assistence en Uruguay?

“La compañía de seguros tiene 25 años en el rubro; en Brasil tenemos el liderazgo en el sector, en Argentina estamos entre los tres más grandes, y tenemos presencia en 15 países. Nuestro gran diferencial es que tenemos una central operativa propia, un call center en Argentina, atendiendo 24 horas los siete días de la semana. Hay productos para todos los gustos, para los adultos mayores, multiviajes, largas estadías, con la calidad Intermac”.

 

¿Por qué elegir entonces Intermac sobre otras ofertas de seguros?

“Primero por tradición, segundo por la tecnología e inmediatez con que emitimos, por ejemplos, los váuchers de seguros, y tercero por tener la gran central con operativa propia como lo dije anteriormente, el call center que opera en Buenos Aires y atiende a toda Latinoamérica”.

 

¿Cómo se contactan con ustedes en Uruguay, cómo llegan los clientes, las agencias de viaje a Intermac?

“Tenemos a nuestro representante, que es Gonzalo Caraballo, quien tiene años de trabajo en el rubro en Uruguay y también en el mercado paraguayo. Nosotros llegamos a Uruguay para ser campeones, para estar entre los tres mejores del rubro, para participar en grandes eventos, queremos hacer muchas inversiones aquí”.

 

¿El viajero uruguayo, como en el resto del mundo, tiene gran necesidad por viajar luego de la pandemia, y viajar seguros es prioridad. Cómo captan a ese viajero?

“Primero, somos la única empresa uruguaya de seguros que no se le rebaja la preexistencia para un pasajero más grande; por ejemplo, si tenemos un cliente de 80 o más años, la preexistencia queda la misma, y también tenemos una gran preexistencia para nuestro producto de 65 y 100. Son 15 mil dólares de prexistencia, la más grande del mercado”.

 

En cuanto a los días de cobertura, ¿cuál es el mínimo y cómo son los paquetes de cobertura según el tiempo de viaje?

“El mínimo son tres días de contratación nacional o internacional, y a partir de los 90 días en adelante, se aplica ‘largas estadía’, entre 90 a 365 días. También ofrecemos la modalidad de ‘multi-viajes’ que aplica a 30, 60 o 90 días de viaje para cualquier lugar del mundo”.

 

¿Y cómo ha sido hasta ahora la recepción en Uruguay?

“Está siendo muy buena, hoy ya tenemos 40 agencias que compran nuestro seguro, gracias al excelente trabajo de Rodrigo Sosa y de Gonzalo Caraballo. Los uruguayos son muy profesionales, muy serios, y eso nos deja muy optimistas para seguir adelante”.

 

¿Qué le dicen las agencias de viaje del pasajero uruguayo, de la avidez de viajar y hacerlo seguro?

“Todos están contentos porque hay una gran avidez por viajar, y después de la pandemia hay una mayor conciencia de la importancia de hacerlo con un buen seguro. No buscan sólo un buen precio, sino calidad en el servicio, y ese es el ADN de Intermac, lo que ofrece en el mercado”.

 

¿Se han contactado con agencias de viaje fuera de Montevideo?

“Sí, estamos contactando con agencias de viaje no sólo de Montevideo, sino de Maldonado, Colonia, Canelones, Salto y Paysandú, entre otras. Y el 21 y 22 de noviembre, estaremos participando del workshop de UAVI (Unión de Agentes de Viajes del Interior). Rodrigo y Gonzalo están presente en el territorio, con cada uno de nuestros clientes”.

 

¿Cuál es entonces, el próximo paso que darán en Uruguay?

“En el futuro próximo, en un año, queremos tener nuestra oficina en Uruguay, con nuestro country manager Gonzalo Caraballo al frente, y todo el respaldo del equipo de nuestra compañía en la región”.

 

 

Contactos en Uruguay Intermac Assistance

Gonzalo Caraballo - Country Manager - Cel: 091696572 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rodrigo Sosa - Business Manager - Cel: 092088032 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Equipo de Intermac Assistance