Domingo, 28 Mayo 2023

Un whisky para celebrar su día

El sábado 20 de mayo, en el Hotel Cottage de Carrasco, se celebró la segunda edición del Uruguay Whisky Day, en el marco del día mundial del whisky.

 

Por Daniel Valiñas

 

Un país que es el segundo consumidor mundial del mismo, se merecía tener una celebración de esa bebida de color ámbar con notas de caramelo, que puede ser escocés, irlandés, o de cualquier variedad y lugar del mundo.

 

Como cada tercer sábado de mayo, los amantes de los destilados considerados un elixir para el alma, tienen su día, ya que en todo el planeta se celebra el “Día Mundial del Whisky”. Esa iniciativa a nivel global es encabezada por el escritor y consultor escocés Blair Bowman.

 

En nuestro país, desde el año pasado, sibaritas y amantes del destilado de malta con otras hierbas, se congregan para celebrarlo. La reunión se desarrolló desde las 19.00 horas hasta la medianoche, organizada por Catadores Uruguay.

 

En Uruguay, desde que CABA dejó de existir -fabricante de Mac Pay-, casi nadie se había embarcado en la aventura de la elaboración, hasta que Enrique Larnaudie decidió tomar el riesgo de elaborar whisky de malta con su apellido, para que nuestro país volviera a contar con esa bebida de elaboración artesanal. 

 

Según el anfitrión principal del evento y embajador de grandes marcas, Juan Carlos Baucher, el “Día Mundial del Whisky”, la celebración se creó para reclutar a protagonistas y actores del sector y para acercar su diversidad de sabores en todos los rincones del mundo.

 

“Premium tasting”

Fue una actividad que se inauguró en esta edición de Uruguay Whisky Day, incorporando una serie de degustaciones especiales y exclusivas. Las mismas fueron guiadas por los expertos: Juan Carlos Baucher, Richard Ausan, Alfonso Escardó, y Marcelo “Japo” Pellejero. 

 

El sommellier de whisky Richard Ausan enfatizó en la importancia de la celebración a nivel internacional. Comentó que muchísimos años Uruguay fue el país en donde se consume más whisky, aunque en la actualidad estamos en el segundo lugar; y que básicamente el consumo es en bares y en reuniones.

 

Es una bebida amplia, que posee frescas notas herbáceas, frutales; hay whiskies fuertes, almacenados en barricas, con aromas que dependen de la madera, ahumados, intensos, con cebada, con turba, abarcando un muy amplio espectro.

 

En el evento se presentó una gran paleta de etiquetas, estilos, expresiones, orígenes, aromas y sabores. Una ocasión para curiosos y expertos que querían saber más sobre una de las bebidas de mayor prestigio en el mundo y en Uruguay.

 

Omar Inchuste, de Catadores y el anfitrión Juan Carlos Baucher

 

Whisky Larnaudie

 

Charla de whisky de Richard Ausan

 

Whisky encofrado en barra de hielo