Juan Martínez Escrich es el nuevo presidente del Skål Montevideo

El Skål es la única organización internacional que cuenta en sus filas con todas las ramas de la actividad turística. El primer club se fundó en París en 1932. En Uruguay, el Skål Internacional Montevideo se constituyó el 24 de enero de 1955.
Por María Shaw
El miércoles 29 de marzo se realizó el primer almuerzo del año, con un acto eleccionario en el que el Cr. Juan Martínez Escrich fue elegido presidente. El evento contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera, quien durante su mandato pasa a integrarse como un “skalega” más.
El almuerzo fue en un restaurante del Parque Rodó, con el past presidente Gustavo Carsillo, integrantes de la directiva y "skalegas" de Montevideo, así como del Skål Punta del Este y el Skål Colona. Como invitados, acompañaron Francisco Rodriguez, vicepresidente de la CAMTUR y Maria Shaw, presidente del CIPETUR.
Lema: Creciendo con los valores del SKÅL
Comisión Directiva 2023-2025
Presidente: Juan Martínez Escrich
1er Vicepresidente: Daniel Reboredo
2ª Vicepresidente: Adriana Pollio
Secretaria: Rosina Caggiani
Pro-Secretario: Gabriel Andrade
Tesorero: Ledo Silva
Pro-Tesorera: Cristina Ernst
Vocal: Horacio Sardeña
Vocal: Mariela Lusardo
Vocal: Marina Cantera
Suplentes:
Daniel D’Alesandro
Diego Benia
Lilián González
Comisión Fiscal
Titulares:
Gustavo Capalvo
Ma. del Carmen Segato-Hansen
Fernando Mier
Suplentes:
José Luis Hernández
Hildegard Jahn
Marcelo Elmasian
Palabras del presidente
Cuando la Comisión Electoral -integrada por Julio Pérez, Fernando Cambón y Gabriel Andrade- anunció a la lista ganadora, votada por 31 socios presentes de los 46 skalegas de Montevideo, se procedió al cambio de mando. Gustavo Carsillo le colocó el collar de presidente a Juan Martínez Escrich.
Sus primeras palabras fueron de “fomentar la amistad” y al respecto, leyó el artículo 2 (Objeto Social), de los estatutos del Skål Internacional Montevideo: “Esta institución tendrá los siguientes fines: Fomentar la amistad y el entendimiento entre los profesionales de la industria del Turismo, estimulando las buenas voluntades y la comprensión mutua, promoviendo y ayudando en el desarrollo profesional de todos. Promover el más amplio desarrollo de los conocimientos técnicos entre sus asociados. Extender la acción solidaridad y acercamiento con las demás organizaciones similares del mundo”.
“¡Hay equipo! El Skål somos todos, para que crezca y se fortalezca”. Anunció una planificación para todo el año. Dijo que se van a realizar almuerzos temáticos y que en los mismos habrá charlas breves por parte de referente o experto de algún sector del Turismo. Habló de coordinar actividades con la Cámara Uruguaya de Turismo. “Debemos movernos un poco más”; insistió en incorporar nuevos colaboradores y en sumar gente del sector.
Se informó que el Congreso Latinoamericano de Clubes Skål será del 19 al 23 de abril de 2023 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Durante 2024 se va a trabajar en la organización y coordinación del Congreso que tendrá lugar en Montevideo en 2025.
¡Salud, Felicidad, Amistad y Larga Vida!
S.K.Å.L., S.K.Å.L., S.K.Å.L., ¡SKÅL!!!!
Gustavo Carsillo en el acto eleccionario
Comisión Electoral: Julio Pérez, Fernando Cambón, Gabriel Andrade
Traspaso de collar al nuevo presidente
Presidente de Skal, Juan Martínez y past presidente Gustavo Carsillo
Nueva Comisión Directiva del Skal Internacional Montevideo
Grupo de directivos con el ministro de Turismo, Tabaré Viera
Presidente Juan Martínez; Lus Borsari, Pte. de Skal Internacional Punta del Este; Francisco Rodríguez, de la CAMTUR y AHRU
S.K.A.L.!!! Por la nueva directiva
María Shaw, Pte. del CIPETUR, con los skalegas Saúl Gilvich, Pico Trelles y José Luis Hernández
Fernando Medina, una leyenda del Skal; ministro de Turismo Tabaré Viera y María Shaw, Pte. del CIPETUR