Jueves, 30 Marzo 2023

Se lanzó Distrito El Globo en la Ciudad Vieja de Montevideo

Por muchos años, el edificio situado en la esquina de la Rambla 25 de Agosto y Colón, atrajo las miradas de montevideanos, visitantes y cruceristas. Es un edificio noble que estaba bastante deteriorado. Y un día amaneció con cartelería que anunciaba nuevos tiempos.

 

Por María Shaw

 

Y el martes 14 de marzo abrió sus puertas para el primero de tres eventos con los que se presentó en sociedad el Distrito El Globo. Autoridades gubernamentales, destacados empresarios y referentes de la cultura, participaron del prelanzamiento de esta propuesta impulsada por el grupo Skywalker (SWI), que promete revitalizar el casco antiguo de Montevideo a través de servicios de coworking, networking, hotelería, gastronomía y arte.

 

Esa primera noche, el grupo inversor liderado por Valentín Bueno, recibió a más de 150 personas en las instalaciones de El Globo. Entre los presentes destacó la participación del ministro de Turismo, Tabaré Viera; del intendente interino de Montevideo, Federico Graña; el senador Germán Cuitiño; el presidente de la Comisión de Patrimonio de la Nación, William Rey; la presidente del SODRE, Adela Dubra; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el secretario general de secretaría del MINTUR, Ignacio Curbelo, Anette Heussen de Páez Vilaró y Agó Páez. Por el CIPETUR, estuvieron la presidente María Shaw, Daniel Valiñas y Eduardo Segredo.

 

Durante el encuentro, los invitados -referentes del mundo de los negocios, la cultura, el turismo, la publicidad y la tecnología, así como políticos, empresarios e inversores-, recorrieron las instalaciones del histórico edificio de principios del siglo XX, cuyas obras de reacondicionamiento finalizarán este año.

 

También se contó con una muestra inédita de 40 obras del artista Carlos Páez Vilaró, especialmente curada para la ocasión, que se denomina “Uniendo las 2 orillas”.

 

Distrito El Globo y Uruway

 

Distrito El Globo surge como la materialización de Uruway, una plataforma de realocamiento de talentos en Uruguay, que mejora los procesos de radicación y genera beneficios en un país que se postula como un hub de innovación en la región. Situado estratégicamente frente al puerto montevideano, este polo innovador 100% Smart, apuesta a convertirse en un centro de negocios y networking para las nuevas generaciones de emprendedores uruguayos, argentinos y latinoamericanos.

 

En una segunda etapa, el proyecto se ampliará con la incorporación de otros inmuebles cercanos, que complementarán la oferta de servicios del distrito.

 

“Hay una historia particular con este lugar. Hace más de 15 años vengo a trabajar a Uruguay y cada vez que desembarcaba veía un edificio en ruinas, totalmente abandonado. Me puse a averiguar de qué se trataba y supe que aquí funcionaba el ex hotel El Globo, que durante muchas décadas albergó inmigrantes”, recordó el CEO de SWI, Valentín Bueno. “Hoy, la realidad de Latinoamérica está generando que Uruguay vuelva a ser una tierra de oportunidades”.

 

Por su parte, el ministro Viera destacó que el desembarco de El Globo “es muy importante para la vida de la ciudad por su propuesta económica, comercial y turística”. Justamente el Distrito El Globo nace frente a la sede del Ministerio de Turismo y de la entrada al puerto de Montevideo.

 

Dos jornadas más

El segundo día de actividades se desarrolló en la mañana del miércoles 15, y contó con una conferencia protagonizada por la periodista María Eugenia Estenssoro, repasando algunos aspectos claves de su libro “Uruguay Laboratorio”, próximo a lanzarse. En este marco también participaron de la oratoria el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el científico Gonzalo Moratorio y el ingeniero Nicolás Jodal, quienes debatieron sobre las cualidades del país para el desarrollo de nuevos negocios, tecnologías y procesos productivos.

 

Finalmente, la agenda de actividades se cerró el jueves 16 con un almuerzo de mujeres, que incluyó una charla a cargo de las representantes del programa Sembrando. Su fundadora, Lorena Ponce de León, repasó el comienzo de este proyecto que se gestó durante su recorrida por el país en plena campaña electoral de 2019: “en ese momento identifiqué la necesidad de que existiera un programa de apoyo a hombres y mujeres del país que tuvieran la intención de salir adelante emprendiendo”. Andrea Bellolio, directora ejecutiva, reflexionó sobre el impacto positivo que Sembrando ha tenido en los emprendedores, destacando la importancia de la descentralización en los 19 departamentos como pilar fundamental del proyecto.

 

Un nuevo distrito para Montevideo

Son buenas noticias para la capital uruguaya. Es reconfortante saber que ese hermoso edificio está camino a recobrar su esplendor, totalmente restaurado, para convertirse en un polo en el corazón de la Ciudad Vieja. Y que no será el único que lucirá renovado, ya que el ambicioso plan implica la reconversión de otros cinco inmuebles emblemáticos en sus inmediaciones, que se van a transformar en espacios modernos, con ambientes de acuerdo a los desafíos del futuro del trabajo. Por su ubicación estratégica y el masterplan que contempla un ecosistema de servicios que se desarrollarán en 20.000 m2, con una inversión que suma los 25 millones de dólares, se va a conformar el Distrito El Globo.

 

Edificio El Globo en obra

 

Entrada al lanzamiento del 14 de marzo

 

Muestra de Carlos Páez Vilaró, “Uniendo las dos orillas”

 

Valentín Bueno, CEO del grupo Skywalker (SWI)

 

Ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera (foto: ClicArte.uy)

 

Ministro de Turismo Tabaré Viera y Valentín Bueno, CEO del grupo Skywalker (foto: ClicArte.uy)

 

Intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; Valentín Bueno, CEO del grupo Skywalker; Agó Paez; Ministro de Turismo Tabaré Viera

 

Subsecretario de Turismo Remo Monzeglio; Senador Germán Cuitiño; Vera Facchín, Pte. de CCIS Salto; Martín Laventure, DT de la Int. de Maldonado; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Ignacio Curbelo, director general del MINTUR; Eduardo Segredo, periodista (foto: ClicArte.uy)

 

Edificio El Globo la noche del primer lanzamiento del Distrito