Carnaval de Bella Unión 2023: “El carnaval más dulce del país”

Durante los días 17, 18 y 19 de febrero, con el “sambódromo” colmado por miles de personas, se desarrolló el carnaval de Bella Unión, denominado el “Carnaval más dulce del país”, haciendo referencia al predominio de la producción de caña de azúcar en la región.
Por Raúl Barboza
Compitieron por el título las “Escolas de samba” Fantasía, Irupé, Rítmicos del samba y Titanitos, contando con un número aproximado a los cuatrocientos integrantes cada una de ellas. Participaron fuera de concurso La Jeringa, Pirúas y Cardenales.
La característica de este carnaval está determinada por la triple frontera: Barra do Quaraí (Brasil), Monte Caseros (Argentina) y Bella Unión (Uruguay).
Esta particular situación se refleja en algunas fantasías, en los carnavalescos provenientes de dichos países, pero en especial en los “sambas enredos” que son cantados en español.
A pesar del intenso frío que inesperadamente se hizo presente en la noche del viernes 17, miles de personas colmaron las mesas ubicadas a lo largo de la avenida Artigas, a las que se sumaron las que caminaban por las veredas acompañando y cantando el samba enredo de su “escola” preferida.
Sábado y domingo presentaron noches más tibias, que permitieron una afluencia aún mayor de turistas y residentes.
Hermosos carros alegóricos y lujosas fantasías, llenaron de luces y colores estas tres noches de Carnaval, que han quedado grabadas en las retinas de todos los presentes.
Rítmicos del samba logró el bicampeonato, por un muy escaso margen, siendo segunda Irupé y tercera Titanitos.
Existe un gran entusiasmo en la Comisión Organizadora del Carnaval de Bella Unión para transformarlo en el mejor carnaval del norte uruguayo.