Jueves, 02 Febrero 2023

Durazno presentó grilla de atractivos eventos

Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; ministro de Ganadería, Fernando Mattos; secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; ministro de Turismo, Tabaré Viera

“Febrero en Durazno”, es un ciclo de actividades y eventos que se desarrollarán en ese departamento durante el presente mes. El 29 de enero, la Intendencia y la Sociedad Rural de Durazno lo presentaron en el Ministerio de Turismo. 

 

Por María Shaw

 

Se trata del 49º Festival Nacional e Internacional de Folklore “Todo el Uruguay y América cantan en Durazno”; la 22ª edición del Encuentro Gaucho; la 33ª edición de las Primeras Llamadas del interior del país y la 109ª edición de ExpoDurazno.

 

El acto contó con la presencia del secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado; del ministro de Turismo Tabaré Viera; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; de directivos de la Sociedad Rural de Durazno, como el presidente Ing. Agr. Ignacio Russi y el director de Exposiciones, Rafael Frugoni; entre otros referentes del departamento, como el director de Turismo Andrés Viana.

 

Festival de Folclore

 

Llega a su cuadragésima novena edición el Festival Nacional e Internacional de Folklore “Todo el Uruguay y América, cantan en Durazno”. Durante tres jornadas, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de febrero, más de 40 artistas estarán sobre el escenario “San Pedro del Durazno” del Parque de la Hispanidad.

 

Entre otros, Maciegas; Larbanois Carrero; Los Orilleros; Héctor Numa Moraes y El Alemán; Los Orilleros; Los Iracundos; Paula Go; Luana y Catherine Vergnes; Tche Veio (Brasil); Pedro Tristán con Sinfónica de Danza (Paraguay); los argentinos Coti; Los Cumpas; Facundo Toro; El Indio Lucio Rojas; Ahyre; “Siguiendo la Huella”; y un importante número de artistas locales, difundiendo la cultura del departamento de Durazno.

 

Además habrá peñas folklóricas, sábado y domingo desde la hora 11.00 en Plaza Independencia y en el camping “33 Orientales”, y a mediodía y de noche en el “Rancho de Piedra” del Parque de la Hispanidad. El precio de las entradas es de $ 180.

 

Encuentro Gaucho

 

En forma paralela, la 22ª edición del tradicional “Encuentro Gaucho”, tendrá lugar el 3, 4 y 5 de febrero, en el ruedo y el “Rancho de Piedra” del Parque de la Hispanidad, organizado por la Sociedad Criolla Carlos Reyles, con el apoyo de la Intendencia de Durazno.

 

Pruebas de rienda, jineteadas, pialadas, Pericón Nacional, desfile de caballería gaucha; espectáculos en vivo forman parte de la celebración, así como peñas, que tendrán lugar el viernes 3 desde las 22.00 horas; el sábado 4 y el domingo 5 desde el mediodía y luego de las 18.00 horas. A las 22.30 se procederá a la entrega de premios y al cierre a toda música.

 

Primeras Llamadas del Interior del País

Durazno tiene el privilegio de celebrar las Primeras Llamadas del Interior del País -este año en su edición número 33-, que nacieron en el corazón del barrio Bertonasco, cuna del tamboril duraznense,

 

El sábado 18 de febrero, desde las 21.00 horas, las comparsas de negros y lubolos vuelven a confluir al compás del “chas chas” de la lonja y el tamboril, en el trayecto de Lavalleja, Artigas y Larrañaga, hasta el monumento “El tamboril” en la Plaza de las Llamadas.

 

Expo Durazno

 

Entre el 23 y el 26 de febrero, la atención estará centrada en la 109ª Expo Durazno, que organizada por la Sociedad Rural de Durazno, se realizará en el predio ubicado en Santa Bernardina,

 

Expo Durazno se ha caracterizado por ser un encuentro de la muestra genética de reproductores del Uruguay y la región, tanto en bovinos, ovinos y equinos; donde se conjuga una excelente oportunidad para el intercambio comercial y la presentación de los productos artesanales del departamento y la región. Esto la convierte en una muestra no sólo productiva, sino también industrial, artesanal y gastronómica, donde confluyen visitantes locales, nacionales e internacionales.

 

Año a año se ha ido afianzando como paseo familiar, con diversas propuestas que acompañan al visitante con el tradicional paseo de los animales, muestra de stands, plaza de comida, juegos para niños y espectáculos musicales.

 

Expresiones de los jerarcas

 

En el lanzamiento realizado en el MINTUR, el ministro Viera expresó su satisfacción al participar del lanzamiento de estas actividades y eventos de calidad, que tienen que ver con Durazno y con la Región Centro Sur, en la que trabaja el Ministerio de Turismo: “Son tres eventos, expresiones y ofertas turísticas muy importantes que unen la cultura, la tradición, la música, el arte, la gastronomía y todo esto redunda en un movimiento que es trabajo para los uruguayos”, resaltó el jerarca.

 

El intendente Vidalín, además de destacar los eventos a realizarse en el departamento, resaltó que Durazno es un departamento que apuesta a la genética animal. “Estamos acostumbrados a llevarnos grandes premios, porque hemos apostado a la calidad a través de la genética y en la exposición de Durazno vemos cosas que luego se replican en el Prado” sostuvo.

 

A su vez, el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, felicitó por las actividades y eventos del departamento, “por la diversidad de propuestas para entretener a la gente” y subrayó que Durazno es un gran referente en la genética animal, ya que en el primer semestre del año confluyen “lo mejor de nuestra muestra ganadera y la excelencia de la genética uruguaya”.

 

Por último, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, expresó el acierto de la presentación de estas actividades en el Ministerio de Turismo, sobre todo la de Expo Durazno, “ya que contribuye a generar esa conciencia agropecuaria que el Uruguay necesita cada vez más”. En este sentido, Delgado felicitó a la Sociedad Rural de Durazno, por “animarse” a realizar esta exposición en momentos de dificultades para el campo, debido a la sequía que afecta al país. El jerarca calificó a Expo Durazno como una de las exposiciones más importantes del calendario, que es valorada como la antesala del Prado, sobre todo por la genética de diferentes razas. El jerarca felicitó a la Intendencia de Durazno por sus “ganas de hacer, de desarrollarse, de generar eventos y ser el mejor anfitrión del Uruguay”.

 

Delgado también destacó la gestión del Ministerio de Turismo, que no sólo se basa en “el sol y playa”, sino que tiene una “mirada mucho más integral del turismo”, que se relaciona con lo cultural, artístico, productivo y con todo lo que eso conlleva en oportunidades de crecimiento y, sobre todo, oportunidades de desarrollo. “Felicito al Ministerio de Turismo porque le ha dado una impronta, apoyado en las intendencias departamentales, que logra una visión descentralizada, nacional y poco tradicional, una visión muy integradora del turismo que hace que el Uruguay también vincule todos estos eventos a una capacidad no tradicional, pero con mucho potencial como es el turismo nacional”, concluyó Delgado.

 

Las actividades de "Febrero en Durazno" fueron declaradas de interés turístico por el Ministerio de Turismo. 

 

Mesa en el lanzamiento de “Febrero en Durazno”

 

Grupo de familia, autoridades e integrantes de la Sociedad Rural de Durazno

 

Parque de la Hispanidad

 

Las Primeras Llamadas del Interior son de Durazno

 

 

Expo Durazno 2023