Sábado, 24 Septiembre 2022

Marcha de la Diversidad en Colonia

En Colonia del Sacramento está todo pronto para la 6ª Marcha Departamental de la Diversidad, que se va a realizar el sábado 24 de septiembre, en el marco del Mes de la Diversidad y del Mes del Turismo.

 

Por María Shaw

 

El lanzamiento de dicha actividad tuvo lugar el lunes 5 de septiembre en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, con la participación del ministro Tabaré Viera; el intendente de Colonia, Carlos Moreira; el presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Andrés Castellano y el presidente del colectivo Colonia Diversa, Maxi Olaverri.

 

También estuvieron el director general de secretaría Ignacio Curbelo; el director de Turismo de Colonia, Martín De Freitas; la gerente del área promoción sociocultural del MIDES, Rosa Méndez; la jefa del departamento de Diversidad Sexual del MIDES; Rossana Crosta, de RRPP de la Intendencia de Colonia; integrantes del colectivo LGBT+, representantes de medios de prensa, y la presidente del CIPETUR, María Shaw.

 

La marcha

 

Concebida como una oportunidad para reconocer la lucha y resistencia de la comunidad LGBT para obtener sus derechos, Colonia celebra la Diversidad durante todo setiembre y especialmente el sábado 24, con una nueva edición de la Marcha Departamental de la Diversidad, potenciando aún más la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ con alegría y colorido, como lo hace desde aquella primera Marcha en 2017.

 

Este año bajo la consigna, Que estar bien no sea un privilegio, la Marcha crece cualitativa y cuantitativamente a través de un mayor involucramiento de empresas locales y nacionales, con énfasis en el “Pride Parade”, una mayor organización y una fuerte promoción entre los actores vinculados al colectivo y a Colonia como destino turístico.

 

El programa de este año abarcará charlas temáticas, artes escénicas, feria gastronómica, juegos infantiles, y la participación de numerosos artistas locales y nacionales. Ideal para escapadas de fin de semana para disfrutar con amigos, familiares o pareja, Colonia brinda una oferta turística LGBTIQ+ especialmente elaborada por la comunidad de colectivos del departamento que abarca trayectos diversos y rutas mágicas con paisajes dignos de una postal. Su gastronomía y opciones recreativas están a la altura de su estilo arquitectónico colonial, que sugiere un viaje en el tiempo, a través de sus calles de adoquines, en un clima de tranquilidad y seguridad que garantizan un relax para renovar energías.

 

Considerado como un país de avanzada en derechos humanos y legislación inclusiva, Uruguay lleva dos décadas de constante mejoría de la agenda pública en materia de diversidad. En agosto de 2013 entró en vigencia la Ley de Matrimonio Igualitario que autorizó el casamiento civil entre personas del mismo sexo que, sumado a normas que ampliaron los derechos de la comunidad LGBTIQ+, consolidó a Uruguay como uno de los destinos más gay friendly de nuestro continente.

 

Lanzamiento en el MINTUR

 

El presidente del colectivo Colonia Diversa, Maxi Olaverri destacó el trabajo que se viene realizando en la faceta del turismo LGBT y recalcó que “el turismo en Colonia, sobre todo, ha propiciado desde hace décadas un ambiente amigable, plural, diverso”.

Sobre la actividad manifestó que “no es solamente una marcha reivindicativa de lucha por los derechos de la comunidad LGBT, de protesta, de visibilidad máxima en el mes de septiembre, sino que también desde el inicio trabajamos la dimensión del turismo”.

Luego explicó que el lema de este año, representado por un cerebro, tiene relación a la salud mental.

 

Por su parte, Andrés Castellano, presidente de la ATDC, destacó el trabajo que viene realizando ese colectivo, con su profesionalidad y compromiso con toda la sociedad de Colonia. “Creemos que esta marcha no solamente tiene el objetivo prioritario de defender los derechos, sino también de constituirse en un atributo turístico para el departamento de Colonia”, señaló.

 

El intendente Moreira manifestó que “es un jalón de una relación que tiene que volverse cada día más estrecha, porque el aporte de esta comunidad es a muchas actividades, pero básicamente también a la actividad turística”, además de manifestar su alegría ya que este evento tiene a un colectivo que aporta ganancias y fuentes de trabajo. Asimismo destacó que los colonienses estarán presentes a través de los municipios y la variedad de artistas.

 

Por último, el ministro Viera comentó que esta actividad “tiene su aspecto profundo de transmisión de valores, de concientización, de trabajo en favor del colectivo y de los derechos, en definitiva, de todos los colectivos que de eso se trata”. Además destacó el trabajo que realiza el área responsable de desarrollo del producto LGBT+ del MINTUR, conjuntamente con los otros productos turísticos, con los gobiernos departamentales y con las gobernanzas locales: “potenciar y posicionar al turismo LGBT+ es un objetivo del Ministerio de Turismo, en conjunto y en sinergia con las demás organizaciones públicas y privadas; por eso apoyamos y convocamos a una serie de actividades que hay durante el año, que evidentemente tienen que ver con esta Marcha de la Diversidad, que se hace en ese tono, en esa clave de alegría, que eso es lo que les permite además participar del turismo Pride, que además tiene carácter turístico, un producto que ha crecido mucho en importancia. Evidentemente para nosotros es algo muy destacable, muy importante, un orgullo para todos los uruguayos”, concluyó el jerarca.

 

Asimismo, en la conferencia de prensa se destacó el posicionamiento internacional de esta Marcha al ser miembros de “InterPride”, una organización internacional que representa y está compuesta por productores de eventos de orgullo para la comunidad LGBT, que celebran la cultura y el orgullo lésbico, gay, bisexual y transgénero.
 
6ª Marcha de la Diversidad de Colonia - Programa sábado 24 de setiembre
 
11 a 13 hs. - Charlas temáticas en Casa Maria Moreno, Barrio Histórico de Colonia del Sacramento (Salud mental, VIH e identidad no binaria).

14 a 16 hs. - Previa de Artes Escénicas.

17 hs. - Marcha. Se sale desde la Punta, por Gral. Flores hasta la Intendencia, se la rodea, y se vuelve a la Punta.

18 a 23 hs. - Escenario de lujo, con 30 artistas.

11 a 23 hs. - Gran Feria Gastronómica por Gral. Flores, a cargo de La Verbena.

 

Juegos infantiles, carpa de salud, carpa de artistas, pantallas gigantes, isla de prensa, seguridad, emergencia médica.

 

En base a mintur.uy

 

Aplausos para la presentación de Maxi Olaverri, presidente de Colonia Diversa

 

Andrés Castellano, Pte. de la ATDC; intendente de Colonia, Carlos Moreira; ministro de Turismo Tabaré Viera

 

Ministro de Turismo Tabaré Viera en el uso de la palabra

 

Primera fila: Luisina Tuduri y Rosa Méndez, del MIDES; Martín De Freitas, director de Turismo de Colonia; Ignacio Curbelo, director general del MINTUR; Oscar Iroldi, asesor técnico del subsecretario de Turismo; Paula Alves, asesora técnica de la DT de Colonia

 

Autoridades ministeriales y de Colonia

 

Luisina Tuduri y Rosa Méndez, del MIDES; Oscar Iroldi, asesor técnico del subsecretario de Turismo; Verónica Castro, de Personal Operadora

 

Andrés Castellano, Pte. de la ATDC; María Shaw, Pte. del CIPETUR; Martín De Freitas, DT de Colonia; Maxi Olaverri, Pte. de Colonia Diversa