El Hotel del Prado de Nueva Helvecia es Monumento Histórico Nacional

Con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, junto al intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira y el director de la Comisión de Patrimonio de la Nación, William Rey, el Hotel del Prado de la ciudad de Nueva Helvecia -de 1899-fue declarado oficialmente como Monumento Histórico Nacional.
Por María Shaw
El acto estuvo enmarcado en un ambiente emotivo, con una gran concurrencia de la comunidad helvética, que ven en este lugar parte de su identidad. Fue el propietario Sr. Dante Guerra, quién dio la cálida bienvenida presentando al Hotel como su hogar y el de su familia, y repasando la historia desde su fundación.
El director de Patrimonio de la Nación destacó a la población de inmigrantes europeos de toda la región, que con su pujanza construyeron y gestionan edificaciones que hoy son patrimonio de todos los uruguayos. Llamó también a la comunidad a continuar conservando este lugar, que es orgullo nacional.
Por su parte, el intendente Moreira, manifestó su emoción como hijo de la Colonia Suiza por esta declaración, y destacó la cantidad de valores patrimoniales que tiene el departamento de Colonia. Asimismo, señaló el cariño que siente por toda la zona donde se encuentra el hotel, ya que su familia formó parte de la comunidad.
Por último, el titular de la cartera de Educación y Cultura, hizo uso de la palabra diciendo que este gobierno -como parte su objetivo de descentralización-, tiene como prioridad reconocer los logros, historias y familias del interior del país, como en este caso, es la familia Guerra. También comentó que para que algo sea monumento histórico, el edificio debe contar con ese valor y que además detrás haya una comunidad que lo tome como propio, lo cuide y lo conserve, y eso queda de manifiesto con el Hotel del Prado.
El acto protocolar culminó con el descubrimiento de la placa con la declaración por parte del Ministerio de Educación y Cultura, finalizando con la actuación musical a cargo del Grupo de Acordeones de Nueva Helvecia.
Este evento contó además con la presencia de los tres diputados por el departamento, Mario Colman, Nibia Reisch y Nicolás Viera, así como de integrantes de la Comisión de Patrimonio Departamental, la alcaldesa interina de Nueva Helvecia, Mónica Wibmer, y autoridades nacionales y departamentales.
Hotel del Prado de la ciudad de Nueva Helvecia
Nació en 1899. Está ubicado en la calle Alberto Reisch 380, esquina Erwin Hodel, de la ciudad de Nueva Helvecia, departamento de Colonia. Pero no sólo el emblemático establecimiento hotelero fue declarado monumento, sino también el ombú existente en el padrón 6078, según consigna la resolución N° 41/022 de fecha 11 de febrero de 2022, publicada en el Diario Oficial el 17 de febrero.
Entre los “considerando”, se indica:
I) que en el inmueble en el cual se encuentra emplazado el Hotel del Prado, según plano de García de Zúñiga del año 1866, ya se ubicaba la Cervecería Suiza Nueva Helvecia, encontrándose dichas instalaciones soterradas y sin mayores intervenciones;
II) que el conjunto se encuentra en el barrio del Prado, y su fachada principal se orienta hacia el Camino Colonial, que recorría desde Montevideo a Colonia del Sacramento, pasando por San José y Rosario, lo que agrega significación al emplazamiento;
III) que es de destacar también la existencia en este padrón de un gran ombú de edad próxima al bicentenario;
IV) que el edificio posee a modo decorativo un elemento característico de la arquitectura helvética, como lo es un diseño de naturaleza heráldica ubicado en la galería de planta alta y que hace referencia a cada cantón suizo, desde donde llegaron los primeros pobladores;
V) que en el año 1959, el Hotel estuvo a cargo de la Orden de los Padres Redentoristas, funcionando por más de una década como centro de retiros espirituales; aún permanece como testimonio de esta etapa, una modesta capilla;
VI) que el inmueble es adquirido en 1972 por don Dante Antonio Guerra Clara, quien le devuelve su destino turístico y, buscando adaptarse a los tiempos modernos, le incorpora nueva infraestructura al aire libre como piscina, canchas y un parrillero comunitario;
VII) que el edificio tiene valores históricos, arquitectónicos y culturales que merecen ser conservados y reconocidos, determinando su declaratoria un núcleo colectivo testimonial de la historia y las tradiciones de los primeros pobladores de la zona, junto con otros monumentos históricos de la región;
VIII) que la incorporación de este nuevo bien patrimonial a los ya existentes en Nueva Helvecia, como ser La Plaza de los Fundadores, el Monumento "El Surco", el Cine Helvético y las ruinas del Molino Quemado, continuarán reflejando el impulso y concreción de los procesos de modernización, urbanización e industrialización que se fueron gestando a hacia fines del siglo XIX y principios del XX;
IX) que las características reseñadas lo erigen como un digno representante del acervo cultural de una etapa y zona del país, emblema de la actividad turística de la época, lo que determina promover la protección del establecimiento y sus construcción como Monumento Histórico Nacional.
Placa de Monumento Histórico Nacional
Autoridades en el Hotel del Prado
Intendente de Colonia Carlos Moreira
Ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira
Saludo entre el propietario Dante Guerra y el intendente Carlos Moreira