Sábado, 02 Marzo 2024

MINTUR entregó reconocimientos a la trayectoria turística

grupo

Fue una velada plena de emoción. Un reencuentro de personajes del turismo de hace muchos años que marcaron su época; hombres y mujeres de gran trayectoria en el sector. Muchos abrazos, algunas lágrimas de emoción pautaron la noche.

 

Por María Shaw

 

Por iniciativa del director nacional de Turismo, Roque Baudean, el ministerio citó a 23 profesionales del Turismo que pautaron los años 60, 70, 80 y 90 y que son referentes hasta hoy, y ejemplo para las nuevas generaciones. 

 

La sede de la Liga de Fomento de Atlántida (LIFA), se entregaron los Gauchos de bronce y un Certificado de Reconocimiento a la Trayectoria Turística.

Participaron las máximas autoridades, o sea el ministro Tabaré Viera; el subsecretario Remo Monzeglio; el director general de secretaría, Ignacio Curbelo y el director nacional de Turismo, Roque Baudean; así como el director de Desarrollo Turístico de Canelones, Horacio Yanes y el presidente de la LIFA, Daniel Cervini. Acompañaron el intendente de Colonia, Carlos Moreira; la directora de Turismo de Florida, Carmen Passarela; la jefe de Planificación del MINTUR, Doris Rodríguez; directivos de LIFA y de la CAMTUR.

 

23 personajes y una institución

Fernando Cambón, -también él referente del sector, pero aún en actividad-, fue convocado como maestro de ceremonias, y así ofició con conocimiento y solvencia con comentarios sobre cada uno de los homenajeados, junto a la asesora en Comunicación del MINTUR, Paola Riani.

 

Con el objetivo de resaltar el compromiso y la excelencia con la que se impulsa el turismo nacional, el Ministerio de Turismo reconoció a diversas figuras del sector que marcaron su época, -hoy casi todos retirados de la actividad- y a la Cámara Uruguaya de Turismo como institución. Todos han contribuido al posicionamiento de la actividad turística de nuestro país a lo largo de los años. En ellos, se recordó a otros referentes que también han tenido que ver con el trabajo diario y relevante que se realiza en el ámbito turístico. Además de emotivo, fue un evento distendido y simpático.

 

Los homenajeados fueron:

Liliana Díaz. Primera presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR)

Juan Carlos Bentancur. Agente de Viajes, directivo de AUDAVI, presidente de SKAL Montevideo y Consejero Internacional.

Emilio Arenas. Creador de Granja Museo Arenas, de Colonia, con varios record Guiness. Pionero del turismo receptivo en el departamento. Hoy además hay un restaurante en el predio. (En su nombre, recibió el reconocimiento el intendente Carlos Moreira).

Pedro Quartino. Hotelero. Directivo de la Corporación Rochense de Turismo. Fue director de Turismo de Rocha.

Jesús Ramos. Inmobiliaria en el Chuy. Fue presidente de la Corporación Rochense de Turismo.

Rodolfo Leiro. Ejecutivo de PLUNA, cuando era aerolínea del estado. Abrió todas las sucursales en el exterior. Vicepresidente del Club Interlineal de Turismo.

Cándido Ferreira. Gastronomía. Propietario del restaurante El Fogón de Montevideo, de hoteles en la capital y en Punta del Este. Directivo de AHRU y CIHTU.

Stella Pargas. Hotelera del Chuy y experiencia en hoteles de otros departamentos. Fue la primera Directora de Turismo de Rocha.

Armando Chaquiriand. Hotelero. Hotel Nirvana, de Colonia Suiza. Directivo del SKAL de Colonia. Consejero Internacional del SKAL.

Corina Chapuy. Agente de Viajes. Comenzó su carrera cuando aún era menor de edad y tuvo que viajar acompañada por su madre. 

Lía Murissich. Trabajó en aerolíneas y agencias de viajes. Se destacó en capacitación.

Ana María Curbelo. Agente de viajes. Tuvo una columna de viajes en TV.

Laura Yañez. Agente de viajes. Pionera en Turismo Receptivo de Uruguay. Integrante del SKAL Montevideo.

Graciela Aguilar. Agente de viajes receptivo. Desde niña se formó al lado de su padre, “Pocho” Aguilar. Integrante de AFEET Uruguay.

Martha Pissano. Pionera del Turismo Interno. Fundadora de AFEET Uruguay, directora ante FIASEET. Socia honoraria de la CAMTUR.

Susana Lanzilotti. Agente de viajes. Fue representante de Marsans en Uruguay.

Augusto Victorica. Transportista y hotelero. Fue gerente de ONDA y de CAUVI. Fue directivo de la CAMATUR y es su socio honorario. Integra el SKAL Punta del Este. Continúa en actividad, como guía turístico.

Albérico Saldivia. Agente de viajes. Pionero en el Turismo de Cruceros. Integró la CAMTUR y es socio del SKAL Montevideo.

Julián Safi. Hotelero. Dirigió el Hotel Victoria Plaza. Hoy continúa al frente del Hotel Horacio Quiroga, apoyado por su familia. Referente de la hotelería y el turismo.

Hugo Marichal. Hotelero. Promotor del destino Atlántida y la Costa de Oro. Directivo de AHRU y de la Asociación Turística de Canelones. 

Jorge Barreiro. Transportista con 60 años de trayectoria en el Turismo nacional y receptivo. Forma parte de UTTU, la gremial de transportistas.

Damián Argul. Agente de viajes y operador mayorista. “El Gurú” del Turismo. Un pionero en marketing. (Como periodista, me tocó el honor de recibir el reconocimiento en su nombre).

 

Luego se realizaron dos homenajes especiales:

 

Fernando Medina. El “flaco” fue representante y gerente de varias aerolíneas en Uruguay. Deportista. Socio honorario del SKAL Uruguay. Hoy vive en su mágico rincón de “El Guerrero de la Luz” en Punta del Diablo, pero no se pierde ni una reunión de su querido SKAL Montevideo.

 

Cámara Uruguaya de Turismo. Reconocimiento a la institución. Recibieron la mención especial el vicepresidente Francisco Rodríguez, el secretario general Alejandro D’Elía y la coordinadora de promoción, Ma. Julia Fernández.

 

Reconocimiento a la LIFA

Al finalizar el evento, las autoridades del MINTUR hicieron entrega a los directivos de la Liga de Fomento de Atlántida de una plaqueta en reconocimiento al 75°  aniversario de la institución.

 

Como periodista especializada en Turismo, disfruto mucho de mi labor diaria. Pero hay jornadas que “valen doble”!!! Y la del miércoles 21 de febrero fue una de ellas. Mi agradecimiento, además, a Paola Riani y a Fernando Cambón.

 

Gauchos en reconocimiento a la trayectoria turística

 

 Público en la sede de la LIFA

 

Liliana Díaz

 

Intendente Carlos Moreira recibe en nombre de Emilio Arenas

 

Jesús Ramos

 

Rodolfo Leiro

 

Cándido Ferreira

 

Stella Pargas

 

Armando Chaquiriand

 

Corina Chapuy

 

Lía Murissich

 

Ana María Curbelo

 

 Laura Yañez

 

Graciela Aguilar

 

 Martha Pissano

 

Susana Lanzilotti

 

Augusto Victorica

 

Albérico Saldivia

 

Julián Safi

 

Hugo Marichal

 

Jorge Barreiro

 

María Shaw recibe en nombre de Damián Argul

 

Por CAMTUR reciben: Francisco Rodríguez, vicepresidente; Alejandro D’Elía, secretario general y Ma. Julia Fernández, coordinadora de promoción

 

EL MINTUR entregó una placa a LIFA por su 75° aniversario