Martes, 16 Enero 2024

"Primer año de la operativa del Aeropuerto de Carmelo"

Aeropuerto de Carmelo

Luego del proceso de modernización realizado por Aeropuertos Uruguay, el de la Ciudad de Carmelo registró una operativa récord en el período de un año, transcurrido entre enero de 2023 y principios del año en curso. Se constataron más de 1.900 movimientos de aeronaves y se recibió a casi 3.000 pasajeros.

 

Por Lic. Ma. Elisa Fernández Delgado
www.laserenadeloeste.com - laserenadeloeste.blogspot.com

 

Este resultado apunta a una mejor calidad en los servicios prestados a nivel país de los aeropuertos existentes; el Aeropuerto Internacional de Carmelo es ejemplo de ello.
Los trabajos se centraron en contar con una nueva terminal aérea e infraestructura aeronáutica de primer nivel, hoy Uruguay cuenta con un nuevo ingreso al país por ser un punto estratégico para la región al que se suma un aeropuerto con estándares internacionales de seguridad y servicios.

"Sin dudas, esto incide fuertemente para que más pasajeros elijan visitar esta localidad coloniense que también ayuda al desarrollo del turismo en Uruguay”, destacó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia de Aeropuertos Uruguay.

En este primer año, abril fue el mes en el que se registraron las mayores operaciónones, momento que coincidió con la Semana de Turismo y con el Primer Encuentro Aeronáutico organizado por la compañía, denominado “AeroCarmelo 2023”. El evento fue una oportunidad para promover este punto de referencia para la comunidad aeronáutica de Uruguay y de la región, así como para atraer nuevos públicos a la zona.

Se destaca que la mayor cantidad de movimientos se dio con pasajeros provenientes o con destino al Aeropuerto de San Fernando (Argentina), además se recibieron aeronaves provenientes de otros aeropuertos de la región y vuelos domésticos.


Detalle de las obras

El Aeropuerto de Carmelo es la primera terminal aérea modernizada por Aeropuertos Uruguay en el marco del desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SINAI).
Las obras incluyeron:

- Construcción de una nueva terminal aérea de 770 m2, equipada con todas las comodidades y tecnología para recibir vuelos nacionales e internacionales, así como un Duty Free Shop y un espacio gastronómico de Narbona.

-Renovación de la infraestructura aeroportuaria, incluyó la pavimentación y extensión de la pista principal 17-35 de 1.190 metros, la construcción de calles de rodaje, una plataforma de 6.000 m2, y destacamentos para la Policía Aérea Nacional y Dirección Nacional de Bomberos.

-Instalación de un sistema de luces de pista con tecnología LED de última generación para el balizamiento integral, un scanner de equipaje, equipos de comunicación de última generación y una nueva estación meteorológica automática.

- Por último y con el propósito de potenciar la propuesta y atraer público regional al área se construyó un parking, una nueva calle de acceso a la terminal aérea e infraestructura de hangares para aviación general. Además, se invitó a la comunidad, luego de la inauguración oficial con autoridades, y se organizo una jornada especial para quienes demostraran interés en visitar y conocer las nuevas instalaciones, la infraestructura aeronáutica y los servicios ofrecidos en el actual aeropuerto.

Datos y fotos proporcionados por la Agencia QuatroManos.