La OMT inauguró la primera Oficina Regional para las Américas en Brasil
Río de Janeiro
En la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo -OMT-, celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, entre el 16 y el 20 de octubre de 2023, los Estados Miembros votaron a favor de establecer una primera Oficina Regional para las Américas en Río de Janeiro. En esa instancia, Uruguay fue representado por el ministro de Turismo Tabaré Viera
Por María Shaw
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili encabezó una delegación que llegó a Brasil en visita oficial, que se extendió del 13 al 17 de diciembre.
El jueves 14, en la ciudad de Río de Janeiro, se procedió a la inauguración de la Oficina Regional para las Américas, en una ceremonia especial para ratificar el acuerdo entre la OMT y el Gobierno de Brasil, en apoyo a los Miembros de las Américas, y en especial al país norteño por su compromiso con el turismo para el desarrollo.
En esta ocasión, Uruguay estuvo representado por el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, quien participó en el acto junto al secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; al director regional de la OMT para las Américas, Gustavo Santos; al ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino; al presidente de EMBRATUR, Marcelo Freixo; al prefeiro de Río, Eduardo Paes; al presidente de la Federación de Comercio, Bienes, Servicios y Turismo del Estado de Río de Janeiro -Sistema Fecomércio RJ-, Antonio Florencio de Queiroz Junior; a la ministra de Turismo de Paraguay, Angelita Duarte de Melillo; a la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo Lagos, así como a parlamentarios e inversores privados, entre otros referentes del sector.
Primera oficina de la OMT para las Américas
La nueva oficina de la OMT, está ubicada en un predio cedido por el Sistema Fecomércio, en Candelaria, en el centro de Río de Janeiro. El espacio de 500 metros cuadrados, cuenta con 24 estaciones de trabajo para el equipo de consultores, salas de reuniones y salones privados para el director de la oficina de Brasil y el representante de la OMT en el país.
El secretario general Pololikashvili se unió al ministro de Turismo Celso Sabino,y a otros delegados de alto nivel para visitar el lugar y supervisar los primeros planes para la Oficina Regional. El inicio del proyecto ha sido anunciado como una gran oportunidad para apoyar el estatus de Brasil como líder turístico de las Américas, así como uno de los principales destinos mundiales.
La Oficina Regional para las Américas se centrará en reforzar la promoción de las inversiones. Uno de los primeros resultados clave serán las directrices destinadas a impulsar las inversiones verdes, reconociendo la importancia de la biodiversidad para el turismo en las Américas. La Oficina de Río también desarrollará una estrategia en torno a la formación técnica de los jóvenes, permitiéndoles adquirir las habilidades profesionales que necesitan para hacer crecer el sector en toda la región.
Al respecto, Zurab Pololikashvili, declaró: "La Oficina Regional de la OMT para las Américas apoyará la evolución del sector turístico no solo en Brasil, sino en toda la región. Río de Janeiro será un verdadero centro de liderazgo e ideas, con un enfoque en el crecimiento y la consecución las inversiones para el sector y en aprovechar el poder del turismo para un desarrollo sostenible e inclusivo".
Entre las acciones planificadas que tendrán lugar en esta oficina se encuentran continuar las actividades de la OMT a nivel regional, desarrollar acciones relacionadas con la promoción de un turismo "responsable, sostenible y universalmente accesible", así como promover la integración del turismo a la agenda global de la ONU.
El responsable de la OMT ha valorado esta inauguración como una oportunidad para el crecimiento del turismo en las Américas. "Estamos comprometidos y trabajaremos para dinamizar el sector y crear nuevos empleos turísticos. Es nuestro mayor objetivo", ha afirmado Pololikashvili.
De esta manera, se reforzará aún más la presencia mundial de la OMT sobre el terreno, ya que se suma a una Oficina Regional para Oriente Medio en Riad (Arabia Saudita), a una Oficina de Apoyo Regional en Nara (Japón), y a la sede en Madrid (España).
Por su parte, el ministro anfitrión ha señalado que se sienten "honrados" de dar la bienvenida a la OMT en su país, y por la confianza de esta institución en Brasil y en el potencial de Rio de Janeiro. Destacó que “la nueva sede regional trabajará en asuntos como la sostenibilidad, el ecoturismo y el turismo rural, la promoción de las playas y la gastronomía. Es también una oportunidad para ejecutar, junto con el resto de los países, estrategias de conexión y promoción en Europa y en Asia”. Añadió: “Con la oficina de la OMT aquí, podemos contar con los mejores técnicos del mundo pensando en planificación, calificación turística, promoción, descubrimiento de nuevas rutas y destinos, así como en formas de atraer más inversiones. Hagamos que toda nuestra región experimente una transformación a través del turismo".
Por su parte, el viceministro uruguayo consideró: “Esa Unidad de la Organización Mundial del Turismo servirá como centro para desarrollar políticas turísticas en la región y es desde ese espacio que consultores brasileños y extranjeros pensarán en las mejores acciones y políticas para impulsar el turismo en toda la región, promoviendo el desarrollo económico y social de los países atendidos”.
La OMT conversa sobre turismo con el Presidente Lula
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo viajó a Brasilia, donde fue recibido por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, lo que refleja el reconocimiento de la misión de la OMT por parte del más alto nivel político de Brasil. Sus conversaciones bilaterales se centraron en las prioridades compartidas, como el aumento de las inversiones en turismo, tanto en Brasil como en toda la región, y hacer del sector un motor de crecimiento y oportunidades.
En conversaciones bilaterales con el Ministro de Turismo, Celso Sabino, la OMT destacó el enorme potencial del turismo en las Américas.
Celebrando la excelencia turística en Brasil
Durante la visita oficial, la delegación de la OMT se unió a las celebraciones de los mejores talentos y líderes del turismo de Brasil. La ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Turismo (Brasilia, 16 de diciembre) reconoció a personas e iniciativas que transforman el sector. Los jerarcas de la OMT también participaron en la inauguración oficial del Salón Nacional de Turismo.

Corte de cinta por parte del ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, acompañado por Marcelo Freixo, Pte. de EMBRATUR; Verónica Pardo Lagos, subsecretaria de Turismo de Chile; Angelita Duarte de Melillo, ministra de Turismo de Paraguay, y Remo Monzeglio, viceministro de Turismo de Uruguay

Marcelo Freixo, Pte. de EMBRATUR; Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Antonio Florencio de Queiroz Jr., Pte. Pte. Sistema Fecomércio RJ; Celso Sabino, ministro de Turismo de Brasil; Remo Monzeglio, viceministro de Turismo de Uruguay

Marcelo Freixo, Pte. de EMBRATUR; Celso Sabino, ministro de Turismo de Brasil; Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Antonio Florencio de Queiroz Jr., Pte. Sistema Fecomércio RJ

Marcelo Freixo, Pte. de EMBRATUR; Gustavo Santos, director regional de la OMT para las Américas; Celso Sabino, ministro de Turismo de Brasil; Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Antonio Florencio de Queiroz Jr., Pte. Pte. Sistema Fecomércio RJ

Las nuevas oficinas de la OMT para las Américas en Río de Janeiro



